Artículo de Diane Montagna en The Remnant, Nov-04-2023. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Siga @secretummeumEl Papa Francisco Redacta un Nuevo Documento para Reformar el Cónclave Papal
Por: Diane Montagna | Periodista en el Vaticano
EXCLUSIVO THE REMNANT | CIUDAD DEL VATICANO, 4 de Noviembre de 2023 — The Remnant ha conocido que el Papa Francisco está revisando un documento del Vaticano que reformaría el cónclave papal para excluir a los cardenales mayores de ochenta años de su fase preparatoria, reformar radicalmente las Congregaciones Generales y potencialmente revolucionar quién elige al Papa haciendo que los laicos y las religiosas representen el veinticinco por ciento de los votos.
Fuentes vaticanas bien informadas han confirmado a The Remnant que desde finales de la primavera se han celebrado una serie de reuniones en Santa Marta entre el Papa Francisco y el cardenal canonista jesuita italiano Gianfranco Ghirlanda, con un objetivo específico: reformar la constitución apostólica de 1996 del Papa Juan Pablo II sobre la vacancia de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice, Universi Dominici Gregis.
Desde finales de Agosto, estas reuniones se han vuelto más frecuentes y se han llevado a cabo semanalmente hasta el inicio de la asamblea sinodal a principios de Octubre.
El documento bajo revisión excluiría de las Congregaciones Generales que preceden al inicio de una elección papal a todos los cardenales sin derecho a voto, es decir, a todos los cardenales que hayan cumplido ochenta años. Muchos sostienen que el Papa se forma en las Congregaciones Generales, ya que es en esta fase preparatoria donde se discuten los problemas que enfrenta la Iglesia y las cualidades necesarias en un candidato adecuado. Dada la larga experiencia de los cardenales mayores de ochenta años y el papel fundamental que desempeñan en la configuración de las ideas de los cardenales electores, su exclusión sería ampliamente vista como un daño al Sacro Colegio y al cónclave papal. También reduciría a una todavía más pequeña minoría dentro de las discusiones a aquellos cardenales que no han sido nombrados por el Papa Francisco.
El documento también cambiaría radicalmente los procedimientos y la organización de las Congregaciones Generales, eliminando las sesiones plenarias (en las que todos los cardenales se reúnen como un solo cuerpo) y estableciendo pequeños grupos de trabajo con un jefe que oriente las discusiones, similar a la asamblea sinodal de Octubre de 2023.
The Remnant también se ha enterado que el Cardenal Ghirlanda está buscando convencer al Papa Francisco de emprender un acto verdaderamente revolucionario, al revolucionar quién elige al Papa. Profesando “regresar a la Iglesia primitiva”, la idea sería que los cardenales electores, la mayoría de los cuales ha escogido el Papa Francisco, representen el setenta y cinco por ciento de los votos, mientras que el veinticinco por ciento restante estaría compuesto por hombres y mujeres laicos y hermanas religiosas, papalmente nombrados por el Papa Francisco antes de que la Sede Apostólica quedara vacante.
Si se promulga, el documento sería visto ampliamente como representando un trastorno eclesial y teológico de las elecciones papales. Si bien se dice que el Papa Francisco tiene la intención de reformar el cónclave papal en un estilo más “sinodal”, se nos ha dicho que aún no ha dado un “sí” definitivo al documento que, si se promulga, seguramente encontrará una considerable resistencia
Entradas Relacionadas: Las noticias de que el papa quiere cambiar las reglas del cónclave “no tienen fundamento”. Reportes sobre cambios al cónclave, el desmentido del cardenal Gianfranco Ghirlanda.