Friday, October 20, 2023

Francisco —con la ayuda de Tucho— a rehabilitar al antipapa Benedicto XIII


Ya solo nos falta ver que intenten rehabilitar a Satanás mismo. El favorecido ahora es el antipapa Benedicto XIII. De paso, no se le haga raro a Usted, San Hipólito de Roma fue el primer antipapa de la historia y aún así es santo.

Este es un artículo de Heraldo de Aragón, Oct-20-2023.

El Vaticano solicita información para rehabilitar la figura histórica del Papa Luna

● El prefecto de la Doctrina de la Fe pide a varias instituciones documentos sobre la vida Benedicto XIII, natural de Illueca

RAMÓN J. CAMPO

ZARAGOZA.
El Vaticano ha solicitado documentación sobre Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna, y estudia rehabilitar su legitimidad después de que fuera nombrado hereje y ‘antipapa’. El pasado 23 de mayo se cumplieron 600 años de su muerte y su figura se está conmemorando con sucesivos actos en Aragón (nació en Illueca en 1328) y Peñíscola (donde murió en 1423 con 95 años).

La iniciativa la tiene el nuevo prefecto del Discaterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal Víctor Manuel Fernández, que hasta julio era arzobispo de La Plata (Argentina) y fue nombrado por el papa Francisco, de quien es «muy amigo» y «discípulo».

«Había enviado varios correos desde su nombramiento como prefecto y cardenal, y me ha solicitado que remitamos la documentación sobre el papa Luna para abrir el proceso de recuperar su figura», señala el jurista aragonés José Javier Forcén, illuecano y gran defensor del Papa Luna. Para él, el aniversario de la muerte de Benedicto XIII (nacido bajo el nombre de Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor) debería aprovecharse para que se le retiren las condenas por hereje y se «reivindique su nombre como legítimo».

Se ha solicitado documentación a varias instituciones de Peñíscola y se quiere sumar el trabajo elaborado por el religioso aragonés Ovidio Cuella, que estudió su aportación al Vaticano.

El nuevo responsable de la Doctrina de la Fe sustituyó el pasado 23 de septiembre a su antecesor, el cardenal Luis Francisco Ladaria, natural de Palma de Mallorca, quien llegó a recibir el pasado mes de marzo a un grupo de jesuitas de Zaragoza que le trasladaron información sobre el Papa Luna.

Carta del papa Francisco

El papa Francisco envió recientemente una carta pública a Víctor Manuel Fernández. «El Dicasterio que presidirás en otras épocas llegó a utilizar métodos inmorales», le decía en su misiva, porque «fueron tiempos donde más que promover el saber teológico se perseguían posibles errores doctrinales». «Lo que espero de vos es sin duda algo muy diferente», sostiene el Papa en su carta.

Además, menciona que fue decano de la Facultad de Teología de Buenos Aires, presidente de la Sociedad Argentina de Teología y de la Comisión de Fe y Cultura del Episcopado argentino, donde fue votado y elegido por sus pares, quienes valoraron, añade en el escrito, su «carisma teológico». «Como rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina alentaste una sana integración del saber. Por otra parte, fuiste párroco de ‘Santa Teresita’ y hasta ahora arzobispo de La Plata, donde supiste poner el diálogo el saber teológico con la vida del santo Pueblo de Dios», destaca el Papa.