Thursday, October 19, 2023

Los Museos Vaticanos suben el precio de su entrada para cuidar mejor su patrimonio


En varias ocasiones hemos dicho que la principal fuente de ingreso que posee el Estado Vaticano proviene de sus museos. Pues bien, con la disculpa de que cuidar de ellos cuesta, los Museos del Vaticano han informado hoy (aquí y aquí) que a partir del 1° de Enero 2024 el valor del boleto de ingreso va a incrementarse.

Esta es una información de agencia EFE, Oct-19-2023.

Ciudad del Vaticano, 19 oct (EFE).- Los Museos Vaticanos anunciaron hoy un aumento de su entrada, hasta los 20 euros, debido al "aumento generalizado de los costes" y para "garantizar el cuidado del patrimonio artístico", según un comunicado.

El precio del museo pontificio será a partir del 1 de enero de 2024 de 20 euros (21,15 dólares), frente a los 17 euros (17,90 dólares) actuales.

Mientras que el precio reducido no variará (8 euros) para los visitantes entre los 6 y los 18 años y los estudiantes entre 10 y 25 años.

La tarifa para reservar las entradas seguirá siendo de 5 euros, aunque no será obligatorio hacerlo y se podrá comprar en taquilla.

Este aumento del coste se debe a "la necesidad" de cubrir "el aumento generalizado de los precios" y también "permitirá garantizar la gestión del museo y el cuidado del patrimonio artístico, histórico y cultural de una forma más eficaz" ante "las actuales exigencias".

"La finalidad última sigue siendo, como siempre, ofrecer un servicio mejor, más próximo a las exigencias del visitante, con particular atención a los fieles que desean acercarse a la experiencia que solo el mayor complejo de obras de la cristiandad puede ofrecer", se lee en la nota.

Los Museos Vaticanos son una importante fuente de ingresos para la Santa Sede y una de las galerías más concurridas del planeta, ofreciendo algunas de las mayores obras de arte de la historia, como los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina o los de Rafael.

Recientemente anunciaron que en 2024 estrenarán un sistema de venta de entradas nominales para evitar los problemas ocasionados por las plataformas de reventa, que agotaban los boletos en los canales oficiales de venta y pedían precios más altos.

Francisco asistiría a la conferencia climática COP28 en Dubái


El rumor comenzó hace pocos días en una nota de The Pillar, con el pasar de los días parece irse confirmando: Francisco iría a Dubái para participar en la conferencia climática COP28.

Información de agencia Reuters, Oct-19-2023.

El Papa podría asistir a las negociaciones mundiales sobre el clima en Dubái

Por Philip Pullella

CIUDAD DEL VATICANO, 19 oct (Reuters) -
El papa Francisco podría asistir a la conferencia sobre el clima COP28 que comienza el mes que viene en Dubái, según fuentes vaticanas, para insistir en su reciente llamamiento a la acción para frenar el calentamiento global.

Sería la primera vez que un Papa asiste a una conferencia de la ONU sobre el cambio climático desde que comenzó en 1995.

El Santo Padre quiere ir a Dubái, dijo a Reuters el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, al margen de un acto católico-judío en Roma el miércoles, añadiendo que no se había tomado ninguna decisión definitiva.

Otras fuentes vaticanas cifraron en un 90% la probabilidad de que el Sumo Pontífice acuda a la cita del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

Francisco, de 86 años, ha hecho de la protección del medio ambiente uno de los sellos de su papado y se reunió la semana pasada con el presidente de la COP28, el sultán al-Jaber.

En un importante documento publicado el 4 de octubre, Francisco hizo un llamamiento a los negacionistas del cambio climático y a los políticos rezagados para que cambien de opinión, afirmando que no pueden pasar por alto las causas humanas ni ridiculizar la ciencia mientras el planeta está "acercándose a un punto de quiebre".

El documento, conocido como Exhortación Apostólica y titulado Laudate Deum (Alabado sea Dios), es una continuación de la encíclica de Francisco sobre el medio ambiente "Laudato Si" (Alabado seas) de 2015.

Fue impulsada por los recientes fenómenos meteorológicos extremos y mencionó varias veces los retos a los que se enfrenta la COP28.

El fracaso en Dubái, dijo el Papa en el documento, "será una gran decepción y pondrá en peligro todo lo bueno que se ha logrado hasta ahora".

El Santo Padre utiliza un bastón y una silla de ruedas debido a una dolencia de rodilla, pero sus problemas de movilidad no le han impedido mantener una agenda completa. En septiembre realizó un viaje a Mongolia y a la ciudad francesa de Marsella.

(Reporte de Philip Pullella, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Dictadura nicaragüense libera —y destierra— a 12 sacerdotes que serán recibidos por el Vaticano


En la tarde de ayer, tiempo de Managua, el régimen Ortega-Murillo emitió el siguiente comunicado.

12 sacerdotes hacia el Vaticano por acuerdos Gobierno - Santa Sede

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, luego de sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede, informa a nuestro Pueblo que se logró un Acuerdo para el desplazamiento hacia el Vaticano de los 12 Sacerdotes que, por distintas causas fueron procesados, y que han viajado hacia Roma, Italia, esta tarde.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, no ha agotado recursos para asegurar y defender la Paz que tanto atesoramos las Familias nicaragüenses, y este Acuerdo logrado con la intercesión de Altas Autoridades de la Iglesia Católica en Nicaragua y en el Vaticano, representa la Voluntad y el Compromiso permanentes de encontrar soluciones, en reconocimiento y aliento de tanta Fé y Esperanza que anima siempre a los Creyentes nicaragüenses, que somos la mayoría.

Los Sacerdotes Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, Fernando Israel Zamora Silva, Osman José Amador Guillén, Julio Ricardo Norori Jiménez, Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez, Álvaro José Toledo Amador, José Iván Centeno Tercero, Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez, Yessner Cipriano Pineda Meneses, Ramón Angulo Reyes, serán recibidos en Roma, según coordinaciones, por Personal de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.

Managua, 18 de Octubre, 2023
Gobierno de Reconciliación
y Unidad Nacional
República de Nicaragua

La confirmación de lo anterior ha llegado hoy por parte del Vaticano en una “comunicación a los periodistas” del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni (nuestra traducción).

Respondiendo a las preguntas de los periodistas, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, afirmó:

“Puedo confirmar que se ha pedido a la Santa Sede recibir a 12 sacerdotes de Nicaragua, recientemente excarcelados. La Santa Sede ha aceptado, serán acogidosdos por un funcionario de la Secretaría de Estado en la tarde y alojados en algunas instalaciones de la Diócesis de Roma”.