Thursday, September 28, 2023

Cardenal Jean-Pierre Ricard prohibido por el Vaticano de ejercer ministerio público, pero continúa con sus prerrogativas de cardenal



Con ocasión de la reciente visita de Francisco a Marsella, Francia, al final de un artículo del periodico Libération, Sep-22-2023, página 4, y firmado por Bernadette Sauvaget (ver a su derecha), se leía lo que sigue (traducción propia):

Según información recogida en Roma y Francia por Libération, el Vaticano sancionó recientemente a Ricard, a quien se le habría prohibido celebrar los sacramentos durante cinco años y que debería ver limitadas sus funciones como cardenal. “Una información sensible”, comenta un obispo francés. Especialmente durante la estancia de Francisco en Marsella...

Y aquello se convirtió en la primera pista sobre unas, hasta ahora deconocidas, sanciones del Vaticano al cardenal Jean-Paul Ricard.

El periódico La Croix, citando fuentes propias, ha confirmado la anterior información y ha revelado exactamente en qué consisten las sanciones. Traducimos, con adaptaciones, de su artículo publicado en ingles, Sep-28-2023.

El Vaticano prohíbe al cardenal Jean-Pierre Ricard ejercer el ministerio público durante cinco años, excepto en su diócesis de residencia, después de que un tribunal civil desestimara los cargos de “agresión sexual agravada” debido al plazo de prescripción

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) ha suspendido permanentemente al cardenal retirado Jean-Pierre Ricard de todo ministerio público por abusos sexuales durante un período renovable de cinco años. Pero la sentencia, que se dictó a finales de la primavera, permite al ex arzobispo de Bordeaux, de 79 años, ministrar en la diócesis francesa de Digne, donde reside actualmente.

Dos fuentes confirmaron a La Croix que el cardenal Jean-Marc Aveline en Marsella, la archidiócesis donde Ricard nació y fue ordenado sacerdote, fue quien informó a Ricard de las sanciones. Las fuentes confirmaron que el DDF inició un juicio canónico contra Ricard después de que éste confesara en noviembre de 2022 haber tenido un comportamiento sexual inapropiado con una adolescente hace décadas.

En términos concretos, esto significa que Ricard sigue siendo cardenal y sacerdote, pero ya no tiene derecho a ejercer su ministerio sacerdotal ante los fieles: celebrar públicamente la Misa o conferir los sacramentos (bautismo, confesión, etc.). El Cardenal Ricard sólo podrá celebrar la Misa en privado, solo o en presencia de alguna otra persona.

Sin embargo, y esto no es insignificante, la sentencia romana prevé una amplia excepción, ya que se aplica en la diócesis de Digne, donde el cardenal vive retirado actualmente. Funcionarios de la archidiócesis de Marsella dijeron que Ricard puede continuar ejerciendo el ministerio público en Digne —una diócesis sufragánea de Marsella— si tiene el permiso de su ordinario local, el obispo Emmanuel Gobilliard.

“El cardenal Ricard vive en total reclusión y es lo suficientemente inteligente como para comprender que necesita mantener un perfil bajo”, afirmó el cardenal Aveline, rechazando al mismo tiempo la solicitud de La Croix de comentar sobre la decisión del DDF. “No estoy de acuerdo con que el cardenal Ricard celebre en la diócesis de Digne por el momento, y así se lo he dicho”, dijo Mons. Gobilliard a La Croix. “Quiero que la sanción se aplique aquí también”, afirmó. “Pero si mañana se traslada a otra diócesis y obtiene el acuerdo del obispo para reanudar su servicio, no podré detenerlo, porque la excepción prevista en la sentencia romana se aplica a la diócesis de residencia del cardenal, no a la Iglesia de Digne”, afirmó el obispo de 55 años.

El cardenal Ricard dijo a La Croix que quiere cumplir con lo que se le ha pedido, “en lugar de comentarlo”, y no desea “suscitar ni alimentar ninguna controversia”.

[...]