Wednesday, August 23, 2023

Jesuitas en Centroamérica se pronuncian luego de la cancelación de su personería jurídica en Nicaragua


La provincia centroamericana de los jesuitas ha emitido un primer pronunciamiento tras la cancelación hoy más temprano de su personería jurídica en Nicaragua y la confiscación de sus bienes.

CONTINÚA LA AGRESIÓN INJUSTIFICADA CONTRA LOS JESUITAS EN UN CONTEXTO DE TOTAL INDEFENSIÓN Y DE ATERRORIZAMIENTO A LA POBLACIÓN NICARAGÜENSE.

El Estado de Nicaragua a través del Ministerio de Gobernación, por medio del Acuerdo Ministerial N.105-2023 publicado el día de hoy, canceló la personería jurídica de la Asociación Compañía de Jesús en Nicaragua y estableció que la Procuraduría General de la República traspase al Estado los bienes inmuebles y muebles de la misma.

La decisión se tomó sin que conste se hayan realizado los procedimientos administrativos establecidos por ley. Como sucedió en la mayoría de los más de tres mil casos similares de cancelación de personería jurídica llevados a cabo por el régimen desde el 2018, este acuerdo se llevó a cabo sin dar oportunidad a la legítima defensa por parte de los Jesuitas y sin que haya una instancia judicial imparcial que juzgue y frene estos abusos de autoridad totalmente injustificados y arbitrarios. Ya con anterioridad a la publicación del Acuerdo Ministerial N.105-2023, el Gobierno había quitado a la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua uno de sus bienes: la residencia donde vivían algunos de sus miembros en Managua. En esta ocasión, además de la ocupación del inmueble, se desalojó a sus moradores sin darles un tiempo razonable para recoger y llevarse sus pertenencias personales.

La Provincia de Centro América de la Compañía de Jesús:

1. Condena esta nueva agresión en contra de los jesuitas de Nicaragua. La considera enmarcada en un contexto nacional de represión sistemática calificada como “crímenes de lesa humanidad” por el grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua conformado por las Naciones Unidas.

2. Confirma que todo ello está encaminado al pleno establecimiento de un régimen totalitario.

3. Responsabiliza al Presidente y a la Vicepresidenta actual de Nicaragua por estar, por lo menos, cohonestado estos hechos e impidiendo existan condiciones de independencia y neutralidad del poder judicial que le permita tomar medidas para frenarlos, revertirlos y sancionarlos.

4. Pide a la pareja presidencial:
• Cese la represión.
• Acepte la búsqueda de una solución racional en la que impere la verdad, la justicia, el diálogo, el respeto de los Derechos humanos, el estado de derecho.
• Respete la libertad y total integridad de los jesuitas y las personas que colaboran con ellos o con las que ellos colaboran.

5. Se une a los miles de víctimas nicaragüenses que están esperando se les haga justicia y se repare el daño que el actual gobierno nicaragüense está causando.

6. Agradece las innumerables muestras de reconocimiento, apoyo y solidaridad que ha recibido ante estos crecientes atropellos.

San Salvador, 23 de agosto 2023.

Nicaragua: Dictadura Ortega-Murillo cancela personería jurídica de los jesuitas


Alguien por allí en la Compañia debe estar diciendo, “creamos un monstruo”. El diario oficial La Gaceta, en su edición de hoy ha informado de la cancelación de la personería jurídica a la “Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua”.

Esta es una información de Confidencial, Ago-23-2023.

Gobernación cancela la personería de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua

Dictadura señala a los jesuitas de “no reportar” estados financieros entre 2020 y 2022, y de carecer de junta directiva “desde el 27 de marzo de 2020”

Redacción Confidencial
23 de agosto 2023


El Ministerio de Gobernación (Migob) canceló este miércoles 23 de agosto de 2023 la personería jurídica de la Asociación Compañía de Jesús de Nicaragua, vinculada a la orden de los jesuitas.

La titular del Migob, María Amelia Coronel Kinloch, justificó que los jesuitas “no reportaron sus estados financieros de los años 2020, 2021 y 2022”.

Además, que “tenían su junta directiva vencida desde el 27 de marzo de 2020”. Estos son los mismos argumentos que han esgrimido para cancelar más de 3000 oenegés en los últimos cinco años.

La cancelación llega días después que la dictadura cerró y confiscó a la Universidad Centroamericana (UCA), que era manejada por los jesuitas.