Informó Vatican News, Ago-06-2023, que el avión que transportó a Francisco de Lisboa a Roma aterrizó con una hora de antelación; se supone debía hacerlo a las 22:15 tiempo de Roma. Eso significaba que muy pronto los periodistas que lo acompañaron iban a comenzar a publicar contenidos de la habitual rueda de prensa que Francisco concede en los vuelos de regreso en sus viajes apostólicos. Nuevamente, como hemos hecho con las recientes ruedas de prensa de este estilo, destacamos que los de Vatican News, en italiano, han sido los primeros en brindar la transcripción y no, como ocurría en tiempos pasados, que eran los demás medios de comunicación los que se adelantaban a hacerlo.
Y como al momento de componer esta entrada todavía no teníamos la versión en español, traducimos la siguiente pregunta/respuesta.
Anita Hirschbeck - KNA
El Santo Padre en Lisboa dijo que en la Iglesia hay espacio para “todos, todos, todos”. La Iglesia está abierta para todos, pero al mismo tiempo no todos tienen los mismos derechos, oportunidad, en el sentido de que por ejemplo mujeres, homosexuales no pueden recibir todos los Sacramentos. Santo Padre, ¿cómo explica esta incoherencia entre “Iglesia abierta” e “Iglesia no igual para todos”? Gracias.
Usted me hace una pregunta sobre dos puntos de vista diferentes. La Iglesia está abierta a todos, luego hay legislaciones que regulan la vida dentro de la Iglesia. Uno que está dentro y según la legislación... Lo que dice es una simplificación de decir... “No puede realizar los sacramentos”. Esto no quiere decir que la Iglesia sea cerrada. Cada uno encuentra a Dios por su propia manera dentro de la Iglesia y la Iglesia es madre y guía a cada uno por su camino. Por eso no me gusta decir: vengan todos, pero tú, esto, lo otro... Todos, cada uno en la oración, en el diálogo interior, en el diálogo pastoral con los agentes de pastoral, busca el camino para ir adelante. Para esto hacer una pregunta: ¿por qué los homosexuales no? ¡Todos! ¡Y el Señor es claro: enfermos, sanos, viejos y jóvenes, feos y hermosos, buenos y malos! Hay como una mirada que no entiende esta inserción de la Iglesia como madre y la piensa como una especie de “compañía” que para entrar hay que hacer esto, hacerlo de esta manera y no de otra... Otra cosa es la ministerialidad en la Iglesia, que es el modo de llevar adelante al rebaño y una de las cosas importantes es la paciencia en la ministerialidad: acompañar a las personas paso a paso en su camino de maduración. Cada uno de nosotros tenemos esta experiencia: que la Iglesia madre nos ha acompañado y nos acompaña en el propio camino de maduración. No me gusta la reducción, esto no es eclesial, esto es gnóstico. Es como una herejía gnóstica que hoy está un poco a la moda. Un cierto gnosticismo que reduce la realidad eclesial a ideas y esto no ayuda. La Iglesia es madre, recibe a todos, y cada uno hace su camino dentro de la Iglesia, sin publicidad, y esto es muy importante. Gracias por el coraje de hacer esta pregunta. Gracias.
No entendimos. ¿Problema de nuestra traducción? ¿Qué es exactamente lo que quiere decir Francisco en esa respuesta?
Siga @secretummeumActualización Ago-06-2023 (22:05 UTC): Vatican News en español ha publicado la versión completa de la rueda de Prensa.
Actualización Ago-08-2023: En el sitio oficial del Vaticano aparece ahora la versión en español de la aludida rueda de prensa. Es de suponer que esa es la traducción oficial.