Thursday, June 29, 2023

Último día del cardenal Zuppi en Moscú


De la agenda del cardenal Zuppi hoy en Moscú se pueden identificar cuatro momentos.

-Reunión con Yuri Ushakov, asesor de Putin.

-Reunión con Maria Llova-Belova, comisionada rusa para los derechos de los niños.

-Reunión con el Patriarca Kirill

-Misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción de la Virgen María de la arquidiócesis de la Madre de Dios en Moscú.

Por ahora hay informaciones muy fragmentarias de los tres primeros eventos, esperamos que a futuro haya un comunicado oficial del Vaticano sobre la gestión de Zuppi en Moscú.

Esta es una información de agencia ANSA, Jun-29-2023, la cual se refiere a las dos primeras reuniones.

(ANSA) - MOSCU- El caso de los miles de niños ucranianos deportados a Rusia desde el inicio de la guerra fue uno de los temas abordados por el enviado del Papa Francisco, el cardenal italiano Matteo Zuppi, con Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso Vladimir Putin, en la reunión que mantuvieron el miércoles en Moscú.

Así lo reveló el arzobispo católico de Moscú, Paolo Pezzi, que sostuvo que el tema principal del encuentro había sido "los problemas humanitarios vinculados a los refugiados, incluidos los menores".

Durante su reciente visita al Vaticano, el presidente Volodimir Zelensky pidió a Francisco que intercediera ante Putin por los miles de niños que según Kiev han sido enviados por la fuerza a Rusia desde el inicio del conflicto.

El cardenal Zuppi también se reunió en Moscú con Maria Llova-Belova, la comisionada rusa para los derechos de los niños, quien, entre otras cosas, es objeto junto con Putin de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por la denuncia de Kiev por la deportación de al menos 16 mil menores.

Llova-Belova niega los cargos y se limitó a expresar su confianza en que "el amor y la misericordia cristianos ayudarán en el diálogo y la comprensión recíproca".

Por su parte, el Kremlin sostuvo que en el encuentro entre el cardenal italiano y el asesor no se llegó a ningún acuerdo específico, y el diálogo continuará si es necesario.

"Fue un intercambio de puntos de vista e información sobre cuestiones humanitarias en el contexto de la situación de Ucrania", dijo el portavoz Dmitri Peskov. "No hay decisiones ni acuerdos específicos -añadió-. Si es necesario, el diálogo continuará".

Hoy el cardenal Zuppi se reunirá con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Cyril, aliado del régimen de Putin que apoya la invasión de Ucrania. Zuppi visitó Kiev a principios de junio, cuando escuchó de Zelensky que una eventual tregua con Rusia "no conduciría a la paz" si Moscú no retiraba sus tropas del territorio invadido.

Sobre el encuentro con el Patriarca Kirill, el Patriarcado de Moscú expidió una información (traducción automática de google).

Esta es una información en español de agencia EFE, Jun-29-2023.

Moscú, 29 jun (EFE).- Las Iglesias Ortodoxa y Católica pueden aunar sus esfuerzos para servir a la causa de la paz y la justicia, declaró hoy el patriarca ortodoxo ruso, Cirilo, durante su reunión con el enviado del papa Francisco para la paz en Ucrania, el cardenal italiano Matteo Zuppi.

"Las Iglesias pueden servir a la causa de la paz y la justicia con esfuerzos conjuntos", aseveró el jerarca ruso durante el encuentro, en un vídeo difundido por el Patriarcado de Moscú.

Según Cirilo, que celebró la visita de Zuppi y destacó su "importante servicio a su pueblo", "es importante que todas las fuerzas del mundo se unan para evitar un conflicto armado de gran envergadura".

Por su parte, el cardenal italiano señaló que "el papa de Roma deseaba mucho que yo me reuniese con el patriarca Cirilo, para conocer su opinión sobre la situación en la que estamos y sobre un posible encuentro con él".

Zuppi, quien llegó el pasado martes a Moscú, ya se reunió con el asesor de la Presidencia rusa para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, y la comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, María Lvova-Belova, sobre la que pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI).

La visita del cardenal a Moscú se produce tres semanas después de que Zuppi estuvo en Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le reiteró que no aceptará ningún cese de las hostilidades que no pase por la retirada rusa de sus territorios.

Las perspectivas de mediación son escasas en estos momentos, ya que por un lado Rusia insiste en que es Kiev la que no quiere negociar y por otro sigue reiterando que Zelenski debe en todo caso aceptar la "situación real" en el terreno, que incluye la anexión de la península de Crimea en 2014 y la de otras cuatro regiones en 2022.

Además, la víspera el ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov, aseguró en una entrevista que Rusia no abandonará sus objetivos de la llamada "operación militar especial" en Ucrania.

Sobre el cuarto acontecimiento, la celebración de la Santa Misa, por ahora tenemos acceso a las fotos, aquí algunas de ellas.