Thursday, June 22, 2023

Nuevo arzobispo de Bruselas


Parece haber un cierto patrón con recientes nombramientos de Francisco en sedes claves, Buenos Aires, Madrid, y ahora Bruselas, todos los nombrados estarán allí por casi 20 años.

Con respecto al más reciente nombrado, esta es la información que proporciona el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-22-2023.

Renuncia y nombramiento del Arzobispo de Malinas-Bruselas (Bélgica)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Archidiócesis de Malinas-Bruselas (Bélgica) presentada por el Emmo. Sr. Cardenal Jozef De Kesel.

El Santo Padre ha nombrado Arzobispo de Malinas-Bruselas al Rvdo. Mons. Luc Terlinden, del clero de la misma Archidiócesis, hasta ahora Vicario General.

Currículum vitae

S.E. Mons. Luc Terlinden nació el 17 de octubre de 1968 en Etterbeek (Bruselas). Tras obtener la licenciatura en Económicas y la licenciatura en ingeniería comercial, realizó el servicio militar, realizó una breve experiencia profesional como profesor de secundaria y, posteriormente, ingresando en el seminario diocesano de Malinas-Bruselas, obtuvo el título de bachiller en filosofía en UCLouvain y el de Teología en el Centre d’études théologiques et pastorales (CETEP).

Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1999 para la archidiócesis de Mechelen-Bruselas y posteriormente se licenció en teología moral en la Pontificia Academia Alfonsiana de Roma.

Ha ocupado los siguientes cargos: Vicario de Saint-François d’Assise en Louvain-la-Neuve y fundador del Oratorio de modelo italiano (desde 2003); responsable del servicio diocesano para las vocaciones (2005-2014); párroco de Sainte-Croix en Ixelles (desde 2010), responsable de la unidad pastoral y fundador de Pôle Jeunes XL (desde 2013); presidente del seminario arquidiocesano, miembro del consejo episcopal y canónigo titular de la Catedral de Saint-Rombaut en Mechelen (desde 2017); profesor de teología moral en el seminario mayor francófono de Namur; hasta ahora Vicario General de la Archidiócesis, Moderador del Consejo Episcopal y Responsable del Vicariato para la Formación Francófona.

“El médico me dijo que puedo ir, así que voy a estar con ustedes”, Francisco a los jóvenes de la JMJ


Es de inferir que el videomensaje que dio a conocer hoy Vatican News de Francisco a los jóvenes que participarán en la JMJ de Lisboa, fue grabado antes del episodio de hoy, en el cual Francisco no leyó un discurso que tenía preparado argumentando que por efecto de la anestesia que le administraron en su reciente intervención quirúrgica, tenía problemas con la respiración. Ello porque en este videomensaje Francisco dice: “El médico me dijo que puedo ir, así que voy a estar con ustedes”. En otro videomensaje dado a conocer al mismo tiempo, Francisco envía un saludo a los empleados de la logística.

Este es un artículo de Vatican News, Jun-22-2023.

El Papa a los jóvenes de la JMJ: “Faltan 40 días, nos vemos en Lisboa”

Este jueves, 22 de junio, fue publicado el videomensaje que el Santo Padre envió a los jóvenes que se están preparando para participar en la próxima JMJ Lisboa 2023. A 40 días de la “fiesta de la juventud”, el Pontífice alienta a los jóvenes a no hacer caso a “aquellos que reducen la vida a ideas”. También envió un saludo a los trabajadores encargados de la logística de la JMJ, a quienes agradece “por dar una mano a esta organización”.

Vatican News


“En este momento es el punto donde todos tenemos que mirar. Los jóvenes tienen que mirar, a ustedes jóvenes, adelante. Faltan 40 días como una Cuaresma hasta llegar al encuentro de Lisboa”, con estas palabras el Papa Francisco alienta a los jóvenes que se están preparando para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), Lisboa 2023, que se realizará del 1 al 6 de agosto próximo en la capital de Portugal y también a aquellos que van a seguir la JMJ desde lejos.

Voy a estar con ustedes en Lisboa

En su videomensaje, el Santo Padre señala que, está preparado y listo a participar en la “fiesta de la juventud” y a pesar de la reciente intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 7 de junio, el Pontífice confirma su presencia en Lisboa.

“Yo ya tengo todo en la mano porque tengo ganas de ir. Algunos piensan que por la enfermedad no puedo ir, pero el médico me dijo que puedo ir, así que voy a estar con ustedes”.

Poner en práctica los tres lenguajes de la vida

A los jóvenes, el Papa Francisco los alienta a ir adelante sin hacer caso “a aquellos que reducen la vida a ideas”, ya que ellos, “han perdido la alegría de la vida y la alegría del encuentro”. Y, al contrario, los invita a rezar por ellos y a poner en práctica los tres lenguajes de la vida.

“El lenguaje de la cabeza. El lenguaje del corazón. El lenguaje de las manos. El Lenguaje de la cabeza, para pensar claramente lo que sentimos y lo que hacemos. El lenguaje del corazón para sentir bien, profundamente lo que pensamos y lo que hacemos. Y el lenguaje de las manos para hacer con eficacia lo que sentimos y lo que pensamos”.

El “gracias” del Papa a los trabajadores de la logística

Esta mañana también fue publicado el videomensaje que el Papa Francisco envió a los trabajadores de la sociedad civil, encargados de la logística de la JMJ Lisboa 2023. A ellos el Pontífice les agradeció por el trabajo que están realizando y por hacer posible la “infraestructura del encuentro juvenil”.

“Sé que ustedes están quemando horas y horas de trabajo para posibilitar esto. Y no es lo peor. Lo más difícil va a venir después, cuando en plena Jornada ustedes tengan que mantener las estructuras de orden, de salud, de alimentación, de limpieza, tantas cosas que son necesarias. Ustedes no aparecen como personajes de la Jornada de la Juventud, pero ustedes la sostienen”.

Gracias por ser semilla

El Santo Padre también agradeció a los trabajadores encargados de la infraestructura por dar una mano en la organización de la JMJ, por su generosidad y por no dejarse seducir por los cantos de sirena.

“La Jornada no se puede hacer sin el trabajo de ustedes. Por eso les digo ‘gracias’, gracias por ser semilla. Porque ustedes son como la semilla, van a florecer desde abajo. No se ve, el fruto va a aparecer. Gracias por dar una mano a esta organización. Gracias por la generosidad de ustedes. Y gracias por no dejarse seducir por los cantos de sirena. Esos lo único que saben es criticar a los demás y son incapaces de ofrecer un proyecto viable”.

Lula anuncia que intentará convencer a Ortega para la liberación del obispo Rolando Álvarez


Información de agencia EFE, Jun-22-2023.



Roma, 22 jun (EFE).- El presidente brasileño, Lula Da Silva, aseguró hoy en Roma que, tras reunirse con el papa Francisco, intentará convencer a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, para que libere al obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión por negarse a abandonar el país con destino a Estados Unidos.

En una rueda de prensa al término de su visita a Italia y Vaticano, Lula explicó que lo único que quiere la Iglesia católica en Nicaragua es que liberen al obispo Álvarez para que pueda viajar a Italia y consideró que su encarcelamiento ha sido "un error" de Ortega.

"Yo hablaré con Ortega para que le puedan dar la libertad porque es necesario aprender a pedir perdón (...) y reconocer este error", dijo Lula, que se entrevistó este miércoles con el papa Francisco durante 45 minutos en el Vaticano.

Lula aseguró que será "un trabajo de paciencia" pero que el tiene mucha e intentará conseguirlo.

El Gobierno de Ortega excarceló y expulsó del país a 222 presos políticos, que fueron trasladados a Washington en un avión fletado por el Gobierno estadounidense, pero dos presos se negaron a abandonar el país, entre ellos el obispo, quien como consecuencia fue sentenciado a 26 años de prisión, despojado de su ciudadanía y trasladado de su arresto domiciliario a la cárcel.

Además, Ortega ha declarado interrumpidas las relaciones bilaterales con el Vaticano después de haber expulsado al nuncio (embajador vaticano), Waldemar Stanislaw Sommertag)y el país ya no tiene un embajador ante la Santa Sede desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor.

Asimismo, el mandatario nicaragüense calificó de “mafia” a la Iglesia y la acusó de ser antidemocrática por no permitir que los católicos elijan por voto directo al papa, a los cardenales, a los obispos y a los sacerdotes.

Fuera de programa: Francisco admite, “estoy todavía bajo los efectos de la anestesia y la respiración no es buena”


“Estoy todavía bajo los efectos de la anestesia y la respiración no es buena”, palabras improvisadas por Francisco hoy al consignar el discurso que tenía preparado para pronunciar ante los participantes en la 96ª Asamblea Plenaria de la Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales y en la Youth Conference, Sala Clementina del Palacio Apostólico, pidiéndole al prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, que lo entregara posteriormente a los presentes, según reportan varios medios italianos (RAI News, Il Giornale, Corriere Della Sera, Il Messaggero).

Que Francisco abandone un texto preparado con antelación no es nada nuevo, lo que sí ha sido nuevo son las palabras reportadas. En la nueva estrategia de comunicaciones por cuanto toca a la salud de Francisco, el dicasterio para las comunicaciones innovó dejando hablar al médico que lo operó recientemente e incluso después de Francisco haber recibido el alta lo entrevistó, siempre en el sentido de que no pasa absolutamente nada, que tenemos un Francisco de hierro y, literalmente, que “el Papa ahora podrá hacerlo todo, más fuerte y mejor que antes”. Pasaron apenas seis días para que los hechos hayan contradicho a las palabras.

“Que Dios nos conceda el tan deseado milagro”, pronunciamiento del sitio de la causa de canonización de Sor Lucía


Conocida la promulgación del decreto por el cual Sor Lucía, la más longeva de los llamados “pastorcitos de Fátima”, pasó a ser “venerable”, se lee el siguiente pronunciamiento, presentado como una noticia, en el sito de la causa de su canonización (nuestra traducción).

SOR LUCÍA PASA SER VENERABLE

Jun 22, 2023


Con mucha alegría comunicamos que el Papa Francisco recibió en audiencia a Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos. ¡Durante la Audiencia, el Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio promulgar el Decreto sobre las virtudes heroicas de la Sierva de Dios, Sor Lucía de Jesús!

A partir de ese momento, Lucía pasa a ser reconocida como Venerable.

La etapa del proceso que llevó a la aprobación de este Decreto se inició el 13 de octubre de 2022, con la entrega de la Positio, en el Dicasterio para las Causas de los Santos, en el Vaticano.

Desde entonces, el contenido de este documento, que tiene unas 2000 páginas, dividido en 2 volúmenes, ha sido leído y estudiado por 9 teólogos, quienes reunidos en Congreso lo aprobaron por unanimidad, y cuyos votos quedaron escritos en el documento Relatio et vota. Posteriormente, la Positio y la Relatio et vota fueron presentados a un grupo de Obispos y Cardenales, miembros del Dicasterio, siendo también aprobados por unanimidad. Finalmente, el Prefecto del Dicasterio, Card. Marcello Semeraro, fue recibido por el Santo Padre.

Con este nuevo paso en el camino rumbo la santidad, la Venerable Lúcia de Jesús es reconocida por la Iglesia en la práctica heroica de las virtudes, así como en la autenticidad de su camino espiritual.

Su presencia ha sido experimentada y vivenciada cada vez más por muchos como una presencia amiga y cercana, como una poderosa intercesora ante Dios.

La Causa gana así un nuevo impulso, y ahora se espera un milagro que, una vez aprobado, llevará a su Beatificación y otro que conducirá a su Canonización. Pedimos a todos aquellos que se sientan tocados por la Luz de Jesús que se refleja en su vida, que recurran a ella con fe y confianza para que Dios nos conceda el tan deseado milagro.

Coímbra, 22 de junio de 2023

Sor Lucía, la “pastorcita de Fátima”, se encamina a los altares


El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-22-2023, señala la promulgación de varios decretos del Dicasterio para las Causas de los Santos, entre los cuales encontramos (nuestra traducción):

Durante la audiencia concedida a Su Eminencia Reverendísima al Señor Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el Sumo Pontífice ha autorizado al mismo Dicasterio promulgar los Decretos referentes:

[...]

- las virtudes heróicas de la Sierva de Dios Lúcia de Jesus e do Coração Immaculado (en el siglo: Lúcia dos Santos), Monja profesa de la Orden de las Carmelitas Descalzas; nacida el 28 de marzo de 1907 en Aljustrel (Portugal) y muerta el 13 de febrero de 2005 en Coimbra (Portugal).