Tuesday, June 20, 2023

Roban en Alemania la cruz pectoral del difunto papa emérito Benedicto XVI


Información de agencia Europa Press, Jun-20-2023.

TRAUNSTEIN (ALEMANIA), 20 Jun. (DPA/EP) - La cruz pectoral del difunto papa emérito Benedicto XVI, que el religioso alemán había legado a su parroquia natal en Traunstein, (Baviera) ha sido robada de la iglesia municipal de San Osvaldo, según ha informado la Policía.

Las autoridades han señalado que el robo del pectoral se produjo el lunes y que los autores del delito rompieron una vitrina empotrada en la pared donde se encontraba expuesta la cruz estaba expuesta. Además, abrieron una caja de un puesto de revistas y robaron el dinero en efectivo.

Según ha precisado la Policía, el valor de la cruz no es cuantificable para la Iglesia católica y aún se están recogiendo pruebas para analizar el robo.

Publicado Instrumentum Laboris para el Sínodo


Como se había anticipado, fue presentado hoy en conferencia de prensa el Instrumentum Laboris para el Sínodo.

Al siguiente párrafo...

¿Cómo podemos crear espacios en los que aquellos que se sienten heridos por la Iglesia y rechazados por la comunidad puedan sentirse reconocidos, acogidos, no juzgados y libres para hacer preguntas? A la luz de la Exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia, ¿qué medidas concretas son necesarias para llegar a las personas que se sienten excluidas de la Iglesia a causa de su afectividad y sexualidad (por ejemplo, divorciados vueltos a casar, personas en matrimonios polígamos, personas LGBTQ+, etc.)?

...corresponde la alegría de los activistas del lobby pro-homosexual, por ejemplo:

Al siguiente párrafo...

¿Cómo podemos discernir juntos las formas en que el clericalismo, de ministros ordenados y de laicos, impide la plena expresión de la vocación de los ministerios ordenados en la Iglesia, así como de otros miembros del Pueblo de Dios? ¿Cómo podemos encontrar juntos formas para superarlo?

...corresponde la alegría de otro lobby.

Y al siguiente párrafo...

exige volver a cuestionar el Depósito de la Fe y la Tradición viva de la Iglesia.

...debería corresponder la preocupación de los católicos de todos los ámbitos.

Lavándole la cara a la dictadura: Francisco recibe en el Vaticano a Miguel Díaz-Canel


Información y fotos de agencia Associated Press, Jun-20-2023.

Un convaleciente Francisco recibe al presidente de Cuba en el Vaticano

Por FRANCES D'EMILIO

CIUDAD DEL VATICANO (AP) —
El papa Francisco, en sus primeros días de regreso en el Vaticano tras una operación abdominal, recibió el martes al presidente de Cuba, como parte de la atención que la Santa Sede presta a la isla comunista caribeña.

El breve comunicado del Vaticano sobre la reunión privada entre el pontífice argentino y Miguel Díaz-Canel no ofreció detalles de los temas que se abordaron. La nota mencionó sin embargo “la importancia de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Cuba, evocando la histórica visita de San Juan Pablo II en 1998”, durante un encuentro posterior con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

El prelado y el líder cubano hablaron también de la “situación del país y la contribución que ofrece la Iglesia, especialmente en el ámbito de la caridad”, agregó.

Cuba atraviesa una crisis económica.

Francisco visitó Cuba en 2015, como parte de la campaña del Vaticano para fomentar unas mejores relaciones internacionales. La peregrinación papal de 1998, la primera visita de un pontífice a la isla, ya formaba parte de esos esfuerzos.

Parolin y Díaz-Canel discutieron además “algunos temas internacionales de interés mutuo”, pero el Vaticano no ofreció más detalles. Durante la reunión “se subrayó la importancia de mantener el compromiso de promover siempre el bien común”, indicó la nota.

Los doctores han pedido a Francisco, de 86 años, que se tome tiempo para recuperarse de la operación del pasado 7 de junio en la que se le reparó una hernia y se le retiró tejido cicatricial de cirugías previas.

Siguiendo su consejo, el papa no celebrará esta semana su tradicional audiencia de los miércoles por la mañana con peregrinos y turistas en la Plaza de San Pedro.

En el extremo de una avenida que llega hasta la Plaza de San Pedro, un puñado de manifestantes protestaba contra la audiencia entre Francisco y el líder cubano y pedían que se respetasen los derechos humanos en la isla, además de la liberación de los presos políticos.

Como suele ocurrir en ocasiones parecidas, cuando se trata de audiencias con "jefes de estado", la Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió el siguiente comunicado.

Esta mañana, en el Aula Pablo VI, el Presidente de la República de Cuba, S.E. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue recibido en audiencia por el Santo Padre Francisco. A continuación se ha reunido con Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Mons. Daniel Pacho, Subsecretario para el Sector Multilateral de la Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.

Durante las conversaciones con la Secretaría de Estado, se habló de la importancia de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Cuba, evocando la histórica visita de San Juan Pablo II en 1998, de la que se cumple el 25 aniversario. A continuación, se detuvieron en la situación del país y en la contribución que ofrece la Iglesia, especialmente en el ámbito de la caridad.

En la continuación de la conversación, se tocaron algunos temas internacionales de interés mutuo y se subrayó la importancia de mantener el compromiso de promover siempre el bien común.

Desde el Vaticano, 20 de junio de 2023

¿Y qué dice el títere de la dictadura sobre la audiencia? Bueno, pues que hablaron del bloqueo, entre otras, ¡no ;podía ser de otra forma!