Saturday, May 20, 2023

Oraciones a cambio de productos de higiene, la petición de ayuda de unas religiosas de Málaga


ESta es una información de agencia EFE, May-20-2023.

Málaga, 20 may (EFE).- Las Hermanitas de los Pobres de Málaga han lanzado una petición de ayuda ante la falta de productos de limpieza e higiene que tienen en su asilo y han ideado una fórmula para poner fin a esta situación: ofrecen oraciones a aquellos que les donen artículos como papel de váter, detergente o jabón.

"La crisis la estamos pasando y en este momento hay más dificultad; las cosas se acaban, porque la lavandería es diaria y se consume mucho", explica a EFE la responsable de la casa de las Hermanitas de los Pobres de Málaga, sor María Dolores Pérez, que destaca cómo la ciudad se ha volcado con ellas y "es más que generosa".

La congregación, que gestiona una residencia con una sesentena de ancianos pobres o con pocos recursos, pide artículos como papel higiénico, gel, detergente líquido y en polvo y suavizante, aunque también acepta donativos económicos.

Y es que el centro, explica la religiosa, necesita invertir en el cambio o reparación algunos equipos o electrodomésticos, como el aire acondicionado o la batería de los condensadores, que "ha ardido ya y corre riesgo de incendio".

"Tenemos un asilo de ancianos pobres con 62 residentes y somos siete hermanitas que los asistimos con el personal asalariado", explica la responsable del centro, que aclara que esta es su "labor primordial", además de salir a pedir, ya que solo viven de las donaciones.

"Ellos están como en su casa, pero nosotras estamos a su servicio. Ellos vienen aquí por diferentes circunstancias, puede ser que no tengan familia o recursos", apunta.

Para recoger el mayor número de productos posible, las religiosas han salido a la calle y han montado una mesa a las puertas del asilo, en la calle Héroe de Sostoa, en la que los ciudadanos pueden dejar sus donaciones. A cambio, ellas les ofrecen una oración y también aceptan donaciones vía transferencia bancaria y bizum.

"Llevamos más de tres días y nos están dando una grata sorpresa porque están llegando las cosas sin parar desde la mañana hasta la noche. Los malagueños siempre han sido muy solidarios y han compartido las penurias que tenemos en este momento", asegura sor María Dolores Pérez.

La hermana no solo agradece la contribución de los malagueños que pasan por allí para ayudar, sino también a ciudadanos de otras partes de España, como Canarias, Bilbao, Madrid o Barcelona, que ponen su granito de arena desde la lejanía.

"Prometemos rezar por todo el mundo que nos ayude, es nuestra manera de agradecer", concluye la religiosa.

La “misión” del cardenal Matteo Maria Zuppi


“También ahora se está realizando una misión, pero no es pública, veremos. Cuando sea pública hablaré de ella”, tales las palabras de Francisco en conferencia de prensa en el vuelo que lo llevó de regreso de Hungría a Roma, Abr-30-2023. Desde ese entonces han corrido oceanos de tinta respecto de esta “misión secreta” de la cual nadie sabía nada. Por cuanto respecta a nosotros, esta es la primera vez que nos referimos a ello por la sencilla razón de que hoy ha habído una información proveniente del Vaticano. Se trata de una “comunicación a los periodistas”, de esas que cada vez se vuelven más comunes, con fecha May-20-2023 y proveniente de Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede (nuestra traducción).

Respondiendo a las preguntas de los periodistas, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha afirmado lo que sigue:

“Puedo confirmar que el Papa Francisco ha confiado al Cardenal Matteo Zuppi, Arzobispo de Bolonia y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el encargo de conducir una misión, de acuerdo con la Secretaría de Estado, que contribuya a aliviar las tensiones en el conflicto en Ucrania, en la esperanza, nunca desestimada por el Santo Padre, de que esto pueda abrir caminos de paz.

Los tiempos de tal misión, y su modalidad, están actualmente en estudio.”

Si entendimos bien, apenas le han tirado los trastos al cardenal, pero en concreto no hay nada. Una cosa es el anuncio y otra los hechos. Por otra parte, suben las acciones de papabilidad para Zuppi.


Actualización May-20-2023 (19:08 UTC): La Conferencia Episcopal Italiana, CEI, ha publicado una declaración de su secretario general, Mons. Giuseppe Baturi, Arzobispo de Cagliari, May-20-2023, en la cual agradece a Francisco, invita a la oración y avisa, aunque no directamente, a los medios de comunicación que no busquen al cardenal Zuppi porque no va a conceder entrevistas. Nuestra traducción.

Publicamos la declaración de Mons. Giuseppe Baturi, Arzobispo de Cagliari y Secretario General de la CEI, sobre la noticia difundida en la tarde por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Acogemos como un signo de gran confianza y con los mejores deseos la decisión del Papa Francisco de confiar al Cardenal Matteo Zuppi, Arzobispo de Bolonia y Presidente de la CEI, el encargo de conducir una misión, en acuerdo con la Secretaría de Estado, que contribuyan a aliviar las tensiones del conflicto en Ucrania y a iniciar caminos de paz.

Invitamos a las comunidades eclesiales y, en particular, a los monasterios presentes en el territorio nacional a acompañar desde ahora con la oración esta misión que el Santo Padre ha querido conferir al Presidente de la CEI para que lleve frutos y ayude a construir procesos de reconciliación.

Considerada la importancia y la delicadeza del encargo —hace saber el director de la Oficina Nacional de Comunicaciones Sociales, Vincenzo Corrado— el Cardenal no concederá entrevistas ni declaraciones hasta que lo considere oportuno, de acuerdo con el Papa y la Santa Sede.