Friday, May 19, 2023

Presidente de la Pontificia Academia Mariana: “Nuestro problema actual es apariciones o fenómenos que hablan contra la Iglesia, que hablan contra el Papa Francisco”


Stefano Cecchin, presidente de la Pontificia Academia Mariana, hablando sobre el recientemente creado Observatorio Internacional sobre las Apariciones para “Estudio 9” de Vatican News, que es un programa que solamente se transmite vía Facebook, ha intentado aclarar lo que recientemente Alfa & Omega dijo que había dicho: “Las apariciones que hablan de castigos de Dios son absolutamente falsas”. Pero no lo ha conseguido. Casi al final Fray Cecchin ha dicho (transcripción realizada por nosotros del video arriba incrustado).

Mira, nuestro grande [sic] problema actual es apariciones o fenómenos que hablan contra la Iglesia, que hablan contra el Papa Francisco, que quieren crear la división de la Iglesia, ese es mi grande [sic] problema. Alguno ha dicho que Yo he dicho que la Virgen no viene a ju... [inintelegible] el castigo, pero no, el castigo de Dios estará al final del tiempo. Pero la Virgen siempre en sus apariciones...es un mensaje de paz, es un mensaje dice, ‘mira, la situación es esta, si Ustedes no se convierten, llegará el castigo‘, pero no es el castigo de Dios, es el castigo tuyo, porque Tú lejos de Dios será el mal del mundo. No es Dios que hace el castigo, es el hombre que hace el castigo.

Si tiene Usted tiempo, por favor vea el video. Aparte del video mismo, Vatican News, May-19-2023, ha hecho una nota en el sitio de internet, pretendidamente basada en la entrevista realizada, pero en realidad está más bien destinada a incluir información complementaria sobre lo que deberá ser el Observatorio Internacional sobre las Apariciones o para qué ha sido creado.

Estudio 9. Las apariciones de la Virgen y fenómenos místicos reales o falsos

En nuestro programa de hoy, de Estudio 9, hablamos sobre la institución del reciente Observatorio Internacional sobre Apariciones de la Virgen y Fenómenos Místicos. Con el presidente de la Pontificia Academia Mariana Internationalis, PAMI, fray Stefano Cecchin y el secretario de la Pontificia Academia, Fray Marco Mendoza analizamos el objetivo del observatorio, pero también a distinguir la diferencia entre un fenómeno real de uno falso, donde predominan los intereses económicos.

Patricia Ynestroza - Ciudad del Vaticano


En nuestro programa de hoy, al hablar con el presidente de la Pontificia Academia Mariana Internationalis, PAMI, fray Stefano Cecchin y el secretario de la Pontificia Academia, Fray Marco Mendoza analizamos las áreas de estudio, investigación y formación.

Liberar a María de las mafias

La devoción a la Virgen María, camino de paz entre las culturas - para el diálogo entre las culturas y las religiones. Y de allí hay un departamento de análisis de los fenómenos criminales y mafiosos, su título es: Liberar a María de las mafias, Departamento de análisis, estudio y seguimiento de los fenómenos criminales y mafiosos - Departamento de análisis, estudio y seguimiento de los delitos ambientales, la ecomafia, la trata de seres humanos, el caporalato y todas las demás formas de esclavitud.

Según análisis que realizaron expertos, mostraron cómo la imagen de la Virgen se mercantiliza según los intereses de esa ‘pedagogía mafiosa’ que implica las actitudes de todos aquellos que se interesan por sus intereses personales y no por el bien común y la plena libertad de toda persona humana.

La encuesta reveló el carácter “generalizado” de estas situaciones, que son cada vez más numerosas y crean una gran confusión entre la gente. Las principales causas de estos fenómenos parecen ser:

1. Una devoción errónea dejada a nivel del inconsciente individual y colectivo privado de una conciencia crítica fundada en las “fuentes” de la fe que ayude a discernir la verdad evangélica y sus prioridades para la vida;

2. Las personas o grupos que se aprovechan de la sencillez, credulidad, falta de formación, incapacidad crítica, situaciones físicas y morales, sufrimientos y duelos de las personas

3. Los intereses poco claros, que a menudo sólo pueden ser de índole económica, que impulsan a personas, grupos o asociaciones a especular sobre estos fenómenos y que a veces quieren presentarse como "expertos en la materia" aunque no estén en comunión con la Iglesia o carezcan de la aprobación de la autoridad eclesiástica.

Observatorio Internacional de Apariciones y Fenómenos Místicos

Y el otro departamento es el del Observatorio Internacional de Apariciones y Fenómenos Místicos. Puede decirnos cuáles son sus objetivos, su alcance, será la sede central en Roma y en el resto del mundo, y cómo se procederá en cada observatorio.

El objetivo del Observatorio es:

1. Recoger datos (creando un archivo, una biblioteca, una base de datos...);

2. Estudiar los fenómenos desde una perspectiva interdisciplinar e intercultural (siguiendo las indicaciones de la Constitución Apostólica Veritatis gaudium);

3. Ofrecer la ayuda necesaria para comprender, seguir y llegar -de manera adecuada- a un correcto discernimiento del acontecimiento a quienes están implicados en estos fenómenos (principalmente agentes de pastoral -en parroquias y santuarios-).

Dicasterio para la Doctrina de la fe

La Congregación para la Doctrina de la Fe estipuló en 1974 normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas apariciones y revelaciones.

Cuando se tenga la certeza de los hechos relativos a una presunta aparición o revelación, le corresponde por oficio a la Autoridad eclesiástica: a) En primer lugar juzgar sobre el hecho según los criterios positivos y negativos

b) Después, en caso de que este examen haya resultado favorable, permitir algunas manifestaciones públicas de culto o devoción y seguir vigilándolas con toda prudencia (lo cual equivale a la fórmula “por el momento nada obsta”: pro nunc nihil obstare).

c) Finalmente, a la luz del tiempo transcurrido y de la experiencia adquirida, si fuera el caso, emitir un juicio sobre la verdad y sobre el carácter sobrenatural del hecho (especialmente en consideración de la abundancia de los frutos espirituales provenientes de la nueva devoción).

Seguimos pensando lo mismo que anteriormente escribimos: Si la premisa es “profetizadnos cosas lindas”...

Gänswein, Nuncio Apostólico en Liechtenstein


Por favor, no nos arrojen tomates, eso no lo estamos afirmando nosotros, lo dice la vaticanista Maria Antonietta Calabrò, actualmente en Huffington Post. Una de las opciones que se especulaba desde Enero era que Mons. Gänswein iría como Nuncio a Liechtenstein, y también decían que podría ir de arzobispo de Vaduz. Escribe concretamente Calabrò en Huffington Post, May-19-2023 (nuestra traducción).

El nombramiento, según fuentes vecinas al arzobispo habitualmente bien informadas, debería ser el de representante pontificio, aunque desde el 28 de agosto de 1985 era el Nuncio en Suiza quien estaba acreditado secundario en Vaduz, desde cuando la Santa Sede y el Principado estrecharon lazos diplomáticos.

La verdad, no entendemos, porque si eso es cierto querría decir que el actual Nuncio en Suiza, el cual también es el Nuncio ante Liechtenstein, quedaría solamente acreditado ante Suiza y crearían una Nunciatura nueva, la de Liechtenstein. Ahora, una de las funciones de los Nuncios es presentar los candidatos a obispos, pero como en Liechtenstein hay poquitos porque solamente existe una diócesis, ello querría decir que en ese aspecto, si es que crean una Nunciatura, el nuevo Nuncio sería uno sin dientes.

Como se informó hoy más temprano, Francisco recibió a Gänswein por tercera vez desde que murió el Papa Benedicto XVI, e inferíamos que en dicha audiencia Francisco le habría informado a Gánswein su nuevo destino.

Consignado el presente rumor y veremos...

Ingresado en un psiquiátrico de Roma el conductor detenido este jueves tras saltarse los controles del Vaticano


Información de agencia Europa Press, May-19-2023.

ROMA, 19 May. (EUROPA PRESS) - El conductor del vehículo que este jueves intentó entrar en el Vaticano, saltándose los controles de seguridad de los agentes de la Gendarmería, ha ingresado en la Unidad de Psiquiatría del hospital Santo Spirito de Roma tras ser interrogado en presencia de su abogado.

"Esta tarde, al término de su interrogatorio por el magistrado en presencia de su abogado de confianza, y una vez comprobado su estado, el conductor del vehículo que anoche entró ilegalmente en el Vaticano fue trasladado al departamento psiquiátrico del Hospital Santo Spirito in Sassia para recibir tratamiento médico obligatorio", ha informado la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado.

La Gendarmería del Vaticano detuvo anoche a un hombre de unos 40 años, "en un estado grave de alteración psicofísica", que se saltó con su coche los controles de seguridad y ha pasado la noche en una celda del Cuartel de la Gendarmería del Vaticano.

El incidente se produjo pasadas las 20.00 horas cuando un coche llegó a toda velocidad a la puerta de Santa Ana del Vaticano, uno de los accesos al pequeño Estado desde la ciudad de Roma.

Haciendo caso omiso de las instrucciones que le había dado el Cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia, que le impedía entrar en el Estado sin las autorizaciones pertinentes, abandonó temporalmente la entrada y, tras hacer una maniobra volvió a entrar a gran velocidad, forzando las dos puertas de control de la Guardia Suiza y del Cuerpo de Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Identifican al hombre que irrumpió en el Vaticano


Información de agencia ANSA, May-19-2023.

(ANSA) CIUDAD DEL VATICANO - El hombre que el jueves por la noche invadió el Vaticano en automóvil fue identificado por las autoridades locales. El responsable de la acción se llama Simone Baldovino, es italiano y tiene 40 años.

El individuo, que tiene antecedentes penales por delitos relacionados con las drogas, continúa recluido en la sede de la Gendarmería vaticana a disposición de la Justicia.

Baldovino intentó entrar en una zona sin autorización y, tras salir por Porta Sant'Anna, hizo una maniobra y volvió a ingresar a gran velocidad.

Como no respondió a los pedidos de detenerse, los agentes de la Guardia Suiza dispararon contra los neumáticos de vehículo y, tras continuar unos metros más, fue detenido por la seguridad en el Cortile di San Damaso.

Médicos de la sede de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano detectaron que Baldovino estaba alterado.

Dictador Daniel Ortega arremete nuevamente contra clérigos, llamándolos “golpistas”


En el acto de conmemoración del 128° aniversario del nacimiento de Augusto Sandino, el dictador Ortega ha vuelto ha tachar de golpistas a los obispos y ‘curas’, por su papel en las protestas de 2018.

Esta es una información de La Prensa, May-18-2023.

Daniel Ortega vuelve a llamar “golpistas” a los curas y arremete contra la iglesia Católica

Dictador nicaragüense ataca de nuevo a los obispos de la Iglesia católica que lo criticaron

Por La Prensa
Publicado 18 de mayo de 2023


El dictador Daniel Ortega se ensañó una vez contra los obispos de la Iglesia católica, en su discurso del acto por el 128 aniversario del natalicio del general Augusto C. Sandino, personaje que le da nombre al partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Ortega volvió a recordar los eventos de 2018 y la mediación de los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) en el fallido diálogo nacional, evidenciando lo marcado que está por esos acontecimientos que hicieron tambalear por un momento su régimen dictatorial.

El dictador nicaragüense repitió que los obispos de la CEN le entregaron un “documento firmado por todos ellos”, en el que le pidieron “desmantelar el Estado”, lo que para Ortega fue un acto golpista que hasta el día de hoy recuerda con ardor.

“Pensaban que ya nos habían vencido y solo esperaban que dejáramos el gobierno”, dijo Ortega. “Apelamos a los famosos mediadores que eran golpistas, todos los curas que estaban allí como mediadores eran golpistas”, insistió.

Es el segundo discurso consecutivo en que el dictador menciona el documento que le entregaron los obispos en 2018 y que era firmado por todos los miembros de la CEN, reveló Ortega.

Sigue mencionando a parapoliciales

Ortega dijo que esta solicitud de la CEN lo hizo tomar la decisión de desmontar las barricadas que la ciudadanía levantó en todo el país como forma de protesta, pero también para protegerse de la represión policial. La llamada Operación Limpieza significó decenas de ciudadanos muertos, incluyendo más de 20 policías que son los únicos muertos que Ortega reconoce.

El dictador confesó que la Policía, el Ejército y “policías voluntarios” —que eran parapoliciales y paramilitares— trabajaron para “restaurar el orden”.

“Cuando llegó ese mensaje (de la CEN) dijimos esta gente está loca, aquí no queda más camino que desmantelar los tranques y restablecer el orden en el país y fuimos, y lo hicimos, para restaurar el orden en el país, y trabajamos con la Policía, el Ejército resguardando zonas estratégicas, con la policía voluntaria llevando a cabo las operaciones”, manifestó Ortega.

Más de 300 personas murieron en 2018 por la represión contra las protestas civiles, según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En su discurso el dictador aprovechó para cantar Feliz cumpleaños a Sandino ante la atenta vista de su esposa Rosario Murillo. Al terminar aprovechó para bailar con el grupo que amenizaba el evento en el que se hizo acompañar de policías, Ejército, ministros y otros.

Ataques constantes

En los últimos años, la dictadura de Ortega y su esposa, Rosario Murillo, ha radicalizado sus ataques contra la Iglesia católica, encarcelando sacerdotes y prohibiendo todas las actividades religiosas que se realicen afuera de los templos.

También ha cancelado numerosas organizaciones sociales, caritativas, albergues de la Iglesia católica, centros académicos, medios de comunicación de línea católica, expulsado monjas y sacerdotes del país.

Uno de los actos más cuestionados es la condena a 26 años de prisión al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, a quien además despojó de su nacionalidad, bajo acusación de “traición a la patria”, “menoscabo a la integridad nacional”, “propagación de noticias falsas” y “desobediencia o desacato a la autoridad”. Monseñor Álvarez es uno de los sacerdotes más críticos de la dictadura y había resistido los ataques de Ortega dentro del país, hasta que fue encarcelado en agosto de 2022.

La guerra de Ortega contra la Iglesia católica lo llevó a suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano, tras una crítica del papa Francisco por la detención de sacerdotes en Nicaragua.

En el siguiente video están editadas las partes en las cuales el dictador arremete nuevamente.

Tercera audiencia en 2023 de Mons. Gänswein con Francisco


El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, May-19-2023, informa que Francisco se ha reunido en audiencia con Mons. Georg Gänswein, secretario personal del difunto Papa Benedicto XVI y todavía Prefecto de la Casa Pontificia.

Es de inferirse que en esta audiencia Francisco le ha informado a Mons. Gänswein qué es lo que va hacer con él, cuál es su inmediato destino. Es la tercera audiencia que Francisco concede a Gänswein desde que falleció el Papa Benedicto XVI. Las anteriores se realizaron en Enero 09 y Marzo 04.

Por el momento Mons. Gänswein sigue apareciendo en los medios de comunicación en referencia a su libro “Nada Más Que La Verdad”, como lo ha hecho ayer en el programa de RAI 1, “Oggi è un Altro Giorno”.