Información de Univisión, May-08-2023.
Siga @secretummeumDiócesis de Oakland se declara en bancarrota ante más de 300 demandas de abuso sexual infantil
Los abusos contra niños son por los que se demanda a la Diócesis de Oakland se habrían registrado entre 1960 y 1980 y muchos de los sacerdotes ya no están activos o han fallecido.
POR: UNIVISION
PUBLICADO 8 MAY 2023
OAKLAND, CA.- Unas 330 demandas de abuso sexual infantil han llevado a la Diócesis de Oakland a declararse en bancarrota.
Así lo anunció este lunes el obispo de Oakland Michael Barber, quien señaló que estas demandas la arrastran desde hacía varias décadas.
Las demandas son de las décadas 1960, 1970 y 1980 y las acusaciones son contra sacerdotes fallecidos o que ya no están activos.
“Es importante que asumamos la responsabilidad por el daño causado para que todos podamos superar este momento y brindarles a los sobrevivientes algo de paz”, comentó el obispo Michael Barber.
“Desafortunadamente, para muchos, el dolor causado por estos horribles pecados, sin importar cuándo ocurrieron, nunca desaparecerá, por eso ofrecemos apoyo a los sobrevivientes y rezamos por su continua sanación”.
Buscan evitar demandas individuales
La diócesis se declaró en bancarrota del Capítulo 11 para evitar demandas individuales y consolidar los reclamos en un proceso supervisado por la corte que finalmente conducirá a acuerdos.
"Después de una cuidadosa consideración de las diversas alternativas para brindar una compensación justa a las personas inocentes que sufrieron daños, creemos que este proceso es la mejor manera de garantizar un resultado justo y equitativo para los sobrevivientes", dijo el obispo Barber.
"También permitirá que DCRO (Diócesis Romana Católica de Oakland) estabilice sus finanzas y continúe con la sagrada misión que Cristo y la Iglesia nos han encomendado", dijo Barber.
“Dados nuestros recursos financieros actuales, la DCRO no podría asumir la carga de litigar 330 casos presentados en virtud de la reciente Ley AB 218 de la Asamblea de California”.
¿Qué se ha hecho para proteger a los niños?
La diócesis indicó que ha tomado medidas para proteger a los niños y adultos vulnerables.
Indicó que diez años antes de que los obispos de Estados Unidos aprobaran la “Carta para la Protección de Niños y Jóvenes” en 2002, la diócesos estableció lo que hoy se conoce como la Junta Diocesana de Revisión de Menores, compuesta con los años por personas como fiscales, educadores, trabajadores sociales, terapeutas y sobrevivientes.
Su mandato es evaluar las denuncias de abuso sexual que involucren a niños y adultos vulnerables presentadas contra un clérigo diocesano.
El organismo es independiente y confidencial y también asesora al obispo para determinar la idoneidad para el ministerio de sacerdotes o diáconos acusados.
Señaló que a través de la Oficina Diocesana de Asistencia a las Víctimas, se brinda asesoramiento y apoyo a los sobrevivientes de abuso sexual por parte del clero y a sus familias.
Indicó que para proteger a los niños y adultos vulnerables, se requiere que el clero, voluntarios y empleados de las entidades diocesanas participen en capacitaciones sobre la naturaleza del abuso sexual infantil, cómo se comete, cómo denunciarlo y cuáles son las estrategias para evitarlo.
Afirmó que para proporcionar medidas de seguridad adicionales, el clero, los voluntarios y los empleados se someten a verificaciones de antecedentes antes de poder prestar sus servicios.
La diócesis y las entidades diocesanas afiliadas son el grupo de empleadores más grande que participa en el programa de impresión de huellas digitales Live Scan para todo el clero, los empleados y voluntarios en el Este de la Bahía.
Reconocen disminución de fieles católicos
La diócesis indicó que junto con la Iglesia Católica en Estados Unidos enfrenta una disminución de sus fieles.
Además reconocen que tienen un clero envejecido y decreciente, además de instalaciones parroquiales sin aprovechar.
Señaló que en Oakland la asistencia a misa disminuyó un 42% en 2021 en comparación con 2019 debido a la pandemia y un 46% en comparación con el promedio de cinco años
Diócesis de Oakland sigue a la de Santa Rosa
Esa ley abrió una ventana de tres años que permitió que las demandas por abuso sexual infantil avanzaran a pesar de las normas de prescripción que habían impedido demandas anteriores.
En marzo, la diócesis anunció que estaba considerando la bancarrota, pocos días después de que la Diócesis de Santa Rosa se acogiera al Capítulo 11 por razones similares.
Los abogados de los sobrevivientes han criticado la táctica en parte porque elimina los casos de la corte civil, donde las víctimas pueden presentar evidencia del presunto abuso.
La Diócesis de Oakland brinda sus servicios en dos condados en la región del Este de la Bahía: Alameda y Contra Costa, e incluye aproximadamente 550,000 católicos en 82 parroquias.
Con información de Bay City News.