Thursday, May 04, 2023

Gobierno de EE.UU. amenaza a un hospital en Oklahoma para que apague la vela del santísimo


Este es un artículo de El Debate, May-04-2023.

El Gobierno de EE.UU. amenaza a un hospital para que apague la vela del santísimo

El de Joe Biden le pide a un hospital católico que quite la pequeña vela o dejará de atender a pacientes ancianos, discapacitados y con bajos ingresos

El Debate
04/05/2023


El Gobierno federal le pidió a un hospital católico en Oklahoma (Estados Unidos) que quitara una pequeña vela o dejara de atender a pacientes ancianos, discapacitados y de bajos ingresos.

El Sistema de Salud Saint Francis, el duodécimo hospital más grande de la nación, mantiene con muchas salvaguardas prudentes, una vela sagrada siempre encendida dentro de sus capillas hospitalarias, de acuerdo con su fe católica. El cirio permanece encerrado en vidrio y cubierto en la parte superior y ha sido aprobado por el Cuerpo de Bomberos.

Después de una inspección que se realizó dentro del hospital en febrero, el gobierno concluyó que una vela encendida sin nadie que la vigile es demasiado peligroso. Así que ahora amenazan con despojar al centro de la capacidad de aceptar Medicare, Medicaid o CHIP si no apaga la llama, según informa Beckett Religious Liberty for all.

Saint Francis Health System es un sistema de salud de primer nivel con cinco hospitales en el este de Oklahoma. El sistema de salud atiende a casi 400.000 pacientes cada año, ha entregado más de 650 millones de dólares en atención médica gratuita en los últimos cinco años y emplea a más de 11.000 habitantes de Oklahoma. La misión de San Francisco es extender la presencia y el ministerio sanador de Cristo. Además de brindar atención compasiva y de primer nivel a sus pacientes, Saint Francis vive su misión religiosa al mantener múltiples capillas en sus hospitales, cada una de las cuales ha sido bendecida por el obispo local.

Desde que San Francisco abrió sus puertas en 1960, el sistema de salud cuenta con un cirio del santuario con llama viva como acto de adoración. La llama, alejada del equipo médico y los pacientes, está protegida por dos soportes de vidrio, se asienta sobre un recipiente de latón, se fija a una pared y tiene una tapa de latón que la cubre, con muchos aspersores encima. Para los católicos, la llama viva es un signo de la presencia viva de Jesús.

Pisotear la libertad religiosa

«Hace más de 60 años, William K. y Natalie Warren fundaron Saint Francis como un acto de gratitud y servicio a Dios y al pueblo de Oklahoma. La piedra angular de San Francisco es el amor a Dios y al hombre. Hasta el día de hoy, la insignia de la antorcha de Saint Francis indica un espacio de esperanza: un lugar donde lo médico y lo espiritual se unen», dijo Barry Steichen, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Saint Francis. «Se nos pide que elijamos entre servir a los necesitados y adorar a Dios en la capilla, pero van de la mano. Para compartir una cita de San Francisco Javier que es familiar para muchos miembros del personal de San Francisco, 'no es el esfuerzo físico real lo que cuenta para el progreso de uno, ni la naturaleza de la tarea, sino el espíritu de fe con el que se emprende. ' Nuestro trabajo depende de nuestra fe en el Dios viviente, y la vela del santuario representa esto para nosotros».

A principios de este año, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, una agencia federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), consideraron que una de estas velas era una amenaza demasiado grande para la seguridad del hospital. A pesar de que la vela está encerrada en vidrio y cubierta en la parte superior y ha sido aprobada repetidamente por el gobierno y el jefe de bomberos local, se le dijo a San Francisco que la apagara. Si no apaga la llama, el gobierno revocará la capacidad de Saint Francis para atender a pacientes de Medicare, Medicaid y CHIP, cortando el acceso crítico a la atención médica para miles de personas en Oklahoma. San Francisco le pidió al gobierno cuatro veces por separado una exención, explicando que su vela del santuario no es un peligro para nadie.

Para detener este ataque, Becket y el bufete de abogados Yetter Coleman LLP enviaron una carta al HHS explicando cómo sus acciones violaron la ley federal. El gobierno está pisoteando el deber religioso del hospital de mantener una llama en sus capillas y su creencia de que la vela representa la presencia eterna de Jesús. También está tratando de separar las actividades religiosas de San Francisco de su atención médica. Hay más de una docena de llamas similares alrededor del hospital que se mantienen encendidas por otras razones, como luces piloto para estufas y hornos, llamas en calentadores de agua a gas, para las cuales el gobierno ha hecho adaptaciones. San Francisco no debe ser amenazado con penas extremas por su vela religiosa.

«La demanda del gobierno es absurda e ilegal: está apuntando a las creencias sinceras de San Francisco sin ninguna buena razón», señaló Lori Windham vicepresidenta de Becket Religious Liberty for all.


Actualización May-06-2023: Becket Religious Liberty for all, May-05-2023, anunció el desistimiento del gobierno federal. Felicitaciones.

Hoy, el gobierno pudo ver la luz, permitiendo que la llama de San Francisco siguiera viviendo como lo ha hecho durante años sin problemas.

“El juego simplemente no valía la pena para el HHS”, dijo Lori Windham, vicepresidenta y asesora principal de Becket. “Se dio cuenta de que estaría jugando con fuego en la corte si cumplía con su absurda demanda, por lo que eligió sabiamente. Estamos contentos de que San Francisco pueda continuar sirviendo a los más necesitados mientras mantiene la fe”.

Una delegación papal participará por primera vez desde la Reforma en una coronación británica, la de Carlos III


Al cardenal Pietro Parolin le tocó una primera vez al asistir a la reunión de los conspira Bilderbergers en 2018 y ahora le toca otra primera vez, la de asistir a la coronación de Carlos III, según declaró hoy el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Siempre habrá una justificación. Mañana oiremos de “mi primera Misa ecuménica” ó “mi primera Misa según el Rito Maya”. ¿Por qué no vemos más de esas “primeras veces” para otros casos más edificantes, por ejemplo, mi primera Misa ó mi primera consagración episcopal ó mis primeras Confirmaciones según el Vetus Ordo?

Esta es una información de Europa Press, May-04-2023.

ROMA, 4 May. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, encabezará la delegación que, en representación del Papa, participará en la coronación de Carlos III y su esposa, Camila, como rey y reina consorte del Reino Unido este sábado 6 de mayo. Se trata de la primera delegación papal en una ceremonia de coronación de la monarquía británica desde la época de la Reforma hace 500 años.

Según informa el diario británico 'The Tablet', Parolin estará acompañado por el recién nombrado nuncio apostólico en Gran Bretaña, el arzobispo Miguel Maury Buendía. Ambos estarán sentados dentro de la Abadía de Westminster, lo que supone una novedad.

De hecho, durante la coronación de la reina Isabel II, en 1953, los representantes papales permanecieron fuera de la Abadía de Westminster debido a las normas que prohibían entonces expresamente a los católicos asistir a servicios no católicos, aunque presenciaron la procesión de entrada y salida del edificio eclesiástico.

En este sentido, el entonces arzobispo de Westminster, el cardenal Bernard Griffin, no asistió a la ceremonia ni se quedó fuera de la Abadía. Sin embargo, celebró una misa por la nueva reina en la catedral de Westminster la víspera de la coronación.

Si bien no se permitía a los católicos asistir a los oficios no católicos en las iglesias, se hicieron algunas excepciones para que algunos católicos pudieran participar en la coronación, como el duque de Norfolk. Esta prohibición se levantó gracias a los esfuerzos ecuménicos y a las reformas del Concilio Vaticano II y, finalmente, quedó recogida en el directorio ecuménico de la Santa Sede de 1993.

Además, el cardenal Vincent Nichols será el primer obispo católico que desempeñe un papel oficial en la coronación de un monarca británico desde la Reforma, cuando bendiga al rey Carlos III durante la ceremonia que se celebrará en la abadía de Westminster el 6 de mayo. El arzobispo de Westminster no sólo estará dentro de la Abadía, sino que impartirá una bendición al Rey recién coronado.

Se convierte así en el primer obispo católico que participa activamente en la coronación de un monarca británico desde que el obispo Stephen Gardiner colocara la corona sobre la cabeza de la reina María en 1553.

Otros prelados católicos que asisten a la coronación son el arzobispo Eamon Martin de Armagh, Primado de Toda Irlanda, el obispo Hugh Gilbert de Aberdeen, presidente de la Conferencia Episcopal de Escocia, y el arzobispo Mark O'Toole de Cardiff.

FRAGMENTOS CRUZ DE GALES

Además, el Papa regaló dos fragmentos de la Cruz en la que fue crucificado Jesucristo a la monarquía de Inglaterra para que encabecen la procesión de coronación de Carlos III y su esposa, Camila.

Según confirmó que el Vaticano, "la Santa Sede donó a Inglaterra dos fragmentos de la reliquia de la verdadera cruz como signo del diálogo ecuménico". Los restos se conservaban en la sala Lipsanoteca de los Museos Vaticanos.

Los dos pequeños fragmentos se han incorporado a la Cruz de Gales, que podrá ser vista por las millones de personas que sigan la entronización de los nuevos monarcas cuando entre en la Abadía de Westminster el próximo 6 de mayo. Ambas piezas tienen forma de cruz, una de 1 centímetro y la otra de 5 milímetros, y están engarzadas en un crucifijo de plata más grande detrás de una gema de cristal rosa, por lo que sólo pueden verse de cerca.

La Cruz de Gales, que es un regalo del Rey a la Iglesia de Gales para celebrar su centenario, ha sido bendecida por el arzobispo de Gales, Andrew John, en un servicio religioso en la iglesia de la Santísima Trinidad de Llandudno, en el norte de Gales, antes de partir hacia Londres dónde tendrá lugar la ceremonia de entronización.

Observatorio de apariciones marianas, actividades para defenderse de falsos videntes


Información de Vatican News, May-04-2023.

Observatorio de apariciones marianas, actividades para defenderse de falsos videntes

Multidisciplinariedad, protección de los más frágiles y formación. Éstas son las líneas maestras del nuevo organismo creado por la Pontificia Academia Mariana y presentado hoy en Roma. El objetivo principal es recoger datos de todo el mundo y compartir sus estudios. Sor Daniela Del Gaudio, directora del Comité Científico: los verdaderos videntes son gente sencilla y no lucran con el dinero

Michele Raviart - Ciudad del Vaticano


Ofrecer un apoyo académico interdisciplinario que abarque la teología, la mariología, la medicina, la comunicación y el derecho. Formar a los agentes pastorales y al mundo de los medios de comunicación y, sobre todo, ponerse al servicio de las personas más frágiles y más fácilmente engañables. Estos son los objetivos del Observatorio Internacional sobre Apariciones y Fenómenos Místicos, nacido oficialmente hace quince días en el seno de la Pontificia Academia Mariana Internationalis, en cuya sede de Roma ha sido presentado ayer 3 de mayo.

Ayudar a formar un conocimiento crítico

Sólo en Italia han sido miles las personas que en las últimas décadas han declarado haber tenido revelaciones privadas de la Virgen, pero sólo unas pocas han sido reconocidas por la Iglesia. "Nuestra ambición es ayudar a formar un conocimiento crítico", explica Sor Daniela Del Gaudio, directora del comité directivo del Observatorio. "Cuando la Virgen se aparece mejora nuestra vida cristiana", afirma, pero también hay "una devoción popular que nace sobre una base incorrecta, por lo que va detrás de estas falsas creencias y no está anclada bíblica y eclesiológicamente."

Proteger a los frágiles

"Hay que proteger a las personas de los engaños, de las estafas y también de los intentos de plagio porque a veces un falso vidente con la excusa de dar un mensaje de la Virgen o de Dios, puede realmente plagiar a las personas y condicionarlas", reitera sor Del Gaudio: "Queremos crear esta conciencia crítica, también para los fieles laicos, no sólo para los agentes pastorales y los sacerdotes para que todos puedan ser verdaderamente autónomos para poder discernir las verdaderas de las falsas apariciones".

La humildad de los videntes

"Normalmente", precisa la religiosa, "los videntes son personas sencillas, humildes, porque esto favorece mejor la comunicación del mensaje". "La persona adulta o culta de por sí elabora mientras que el niño es más una 'tabula rasa' Lo que le dices, lo repite y esto es una garantía de veracidad", subraya además, recordando el ejemplo de Bernadette en Lourdes. " También si hay lucro se puede sospechar de la veracidad", subraya, recordando también que "cuando los santos hacían la multiplicación de los alimentos lo hacían en tiempos de hambre por una necesidad concreta y sobre todo lo hacían con gran humildad, maravillándose de la bondad de Dios que intervenía de esta manera extraordinaria".

Ningún intento de sustituir a la Comisión Diocesana

En este contexto, la aportación del Observatorio, precisa la directora del Comité Científico, "es sólo de estudio y profundización cultural y educativa" y en ningún caso pretende sustituir a la Comisión Diocesana y al obispo, que es el encargado de publicar la conclusión final. "La realidad va deprisa" y a menudo "no es correcto amplificar demasiado estos fenómenos en los medios de comunicación", sino que "la investigación debe realizarse con calma y serenidad".

Planes de futuro

Los miembros del Observatorio, presidido por el franciscano Stefano Cecchin e integrado por mariólogos y estudiosos de la mariología, recogerán datos y estudios sobre las apariciones en todo el mundo, sin descuidar sus implicaciones sociológicas, mediáticas y científicas. La ambición es después crear una base de datos mundial y establecer observatorios a nivel nacional para ser más capilares en la investigación. El Observatorio no se pondrá en contacto directo con los presuntos videntes mientras dure la investigación de la comisión diocesana y recibirá material de las mismas diócesis para sus estudios en profundidad, que estará disponible en línea.