Saturday, April 01, 2023

La bendición a parejas homosexuales y ordenación de hombres casados del cardenal Hollerich


Como hemos anotado anteriormente, al cardenal Jean-Claude Hollerich Francisco lo ha hecho notorio no solamente por haberlo creado cardenal, nombrarlo relator general del sínodo, sino porque recientemente lo hizo miembro del consejo de cardenales (C-9 ó C-7 ó como sea). Pues es así como ahora tiene mayor resonancia la agenda que avanza, como por ejemplo lo que dice en estas dos respuestas de una entrevista en La Stampa, Abr-01-2023, (traducción nuestra).

A propósito de «Iglesia Abierta»: ¿está de veras acogiendo a las personas homosexuales? La petición de bendecir a las parejas homosexuales crece en la galaxia católica: ¿cuál es su idea?

«Lamentablemente, la Iglesia no siempre acoge bien a las personas homosexuales: todavía con demasiada frecuencia las marginaliza. Y esto me duele. Va en contra de la enseñanza de Jesús, porque en el Reino de Dios hay lugar para todos; Jesús no iba a la gente a decir “tienes que cambiar”, sino a manifestar su bien por todos y cada uno. ¿Bendecir a una pareja gay? Bendecir significa “decir bien” de alguien, y Dios no dice cosas malas. Y luego, bendecir a una pareja homosexual no significa matrimonio sacramental.

¿Y por qué “maldecir” a una pareja gay que vive un amor verdadero? Creo que la Iglesia podrá cambiar esta actitud sólo después de un largo proceso. Pero necesita comprometerse para acelerar: debemos abrir las puertas a todos. No quiero expresarme sobre la doctrina de la Iglesia, pero espero una pastoral difundida gracias a la cual todos se sientan bienvenidos».

El celibato parece convertirse en un obstáculo para el mundo sacerdotal. ¿No cree que es hora de eliminar esta práctica, que no es un dogma?

«Vivo mi celibato con gran alegría. Pero conozco muchos sacerdotes que sufren por este motivo. Sé de jóvenes que quisieran ser sacerdotes pero tienen novia. Además, no podemos pasar por alto el hecho de que en varias partes del mundo hay cada vez menos vocaciones sacerdotales. Me pregunto: ¿no sería mejor ordenar sacerdotes también a hombres casados? En mi archidiócesis hay diáconos permanentes casados que realizan un trabajo extraordinario y muy apreciado, sus homilías brotan de sus corazones y de la realidad de su vida familiar. Creo que la gente está feliz de escuchar predicas así. Pero esta es una decisión que el Papa debe tomar junto con toda la Iglesia».

Francisco celebrará la Misa In Coena Domini en la cárcel “Casal del Marmo”, luego de diez años


Aunque durante la convalecencia de Francisco ya se había rumoreado la posibilidad de que la Misa In Coena Domini sería en la cárcel “Casal del Marmo”, donde Francisco acudió en su primer año para el Jueves Santo, la confirmación solamente llegó hoy, horas después de que Francisco fuera dado de alta del hospital. Lo refiere Vatican News, citando al Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Jueves Santo: El Papa vuelve tras 10 años a la cárcel de Casal del Marmo

Francisco celebrará la misa in Coena Domini de forma restringida entre los internos del instituto de la periferia de Roma, el mismo en el que había oficiado el servicio del Triduo Pascual quince días después de ser elegido. En los años siguientes, el Pontífice argentino siempre ha elegido lugares simbólicos de sufrimiento entre cárceles, centros de refugiados y centros de atención a enfermos.

Vatican News


De vuelta después de diez años allí donde celebró la primera misa in Coena Domini de su pontificado, el Papa Francisco celebrará el oficio del Jueves Santo el 6 de abril en la cárcel de menores de Casal del Marmo, en Roma. Así lo ha confirmado hoy, sábado 1º de abril, el director de la Sala de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni. La Misa se celebrará de forma restringida, no abierta al público. Está prevista la retransmisión en directo.

Recién dado de alta de una bronquitis infecciosa, el Papa retoma su agenda de Semana Santa y, a través de su portavoz, hizo saber que presidirá los ritos pascuales: las modalidades de las celebraciones de Semana Santa "permanecen inalteradas", confirmó Bruni, explicando que el Pontífice encabezará las celebraciones, con un cardenal celebrando en el altar, también el día de Pascua. Una modalidad, por otra parte, ya vigente desde hace tiempo. Mañana, se celebrará el Domingo de Ramos, con el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio, como celebrante. A partir del jueves, las celebraciones pascuales entrarán en pleno apogeo, con la Misa Crismal en la Basílica Vaticana y, a continuación, la Misa de la Cena del Señor, con el antiguo y siempre conmovedor rito del lavatorio de los pies. Desde hoy se conoce el lugar, que es el mismo elegido por el Papa argentino el 28 de marzo de 2013, quince días después de su elección.

El año pasado (2022), el Obispo de Roma se había dirigido al Nuevo Complejo Penitenciario de Civitavecchia, donde pasó cerca de tres horas saludando a las autoridades, abrazando a los reclusos que le recibieron con coros y gritos, celebrando la misa en la capilla y lavando los pies a los reclusos, de diferentes edades y nacionalidades, todos ellos emocionados. En esa ocasión, el Pontífice fue también a la cercana sala de entrevistas, con una sala de juegos en su interior, para saludar uno a uno a los internos de la sección de alta seguridad.

En la cárcel de Casal del Marmo, de Roma, Bergoglio había lavado los pies en 2013 a diez chicos de diferentes países y confesiones religiosas. Les había dicho que "lavar los pies significa que debemos ayudarnos unos a otros" y que es su deber como sacerdote y como obispo estar a su servicio. Pero reconoció que es una tarea que "le sale del corazón: lo amo". "Amo -explicaba el Papa- porque el Señor así me lo ha enseñado". Luego, había expresado la invitación que en los años siguientes dirigió siempre a las nuevas generaciones: "No se dejen robar la esperanza". En 2013, llamó la atención que el recién elegido Papa cancelera la solemne celebración de la Misa de la Última Cena en la catedral de Roma, la basílica de San Juan de Letrán, para dirigirse en su lugar a un lugar simbólico, encrucijada de historias de sufrimiento, dolor pero también renacimiento. Esta es una tradición que Jorge Mario Bergoglio siempre había mantenido como arzobispo de Buenos Aires, viviendo los momentos fundamentales del nacimiento del cristianismo en medio de las "periferias existenciales" y que quería restaurar en Roma. Durante todos estos años, el Pontífice siempre ha celebrado el Jueves Santo en centros penitenciarios, centros de refugiados, centros de acogida y atención a enfermos o jóvenes desamparados.


Actualización Abr-01-2023 (19:00 UTC): La Oficina para las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice ha hecho la actualización correspondiente al calendario de las celebraciones presididas por Francisco para el mes de Abril, 2023, figurando ahora la mencionada celebración.


Francisco recibe alta hospitalaria, retoma algunas actividades


Francisco ha recibido hoy el alta hospitalaria. El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido hoy tres comunicaciones a los periodistas, novena, décima y undécima, pero casi no hay necesidad de traducirlas porque son hechos del dominio público. Esta es una crónica de Vatican News, Abr-01-2023.

El Papa ha sido dado de alta del Hospital Gemelli

Al salir del hospital, el Pontífice bajó del coche y saludó y bendijo a la gente que estaba fuera. Abrazó a una pareja que perdió a su hija el pasado viernes por la noche, deteniéndose a rezar con ellos. Después, el Santo Padre se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor, deteniéndose a rezar ante el icono de María, Salus Populi Romani.

Vatican News


El Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Universitario A. Gemelli el sábado 1 de abril, según un comunicado difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Antes de abandonar el centro, hacia las 10:35 horas, el Santo Padre saludó al Rector de la Universidad Católica, Franco Anelli, junto a sus colaboradores más cercanos, el Director General del Policlínico, Marco Elefanti, el Asistente General Eclesiástico de la Universidad Católica, monseñor Claudio Giuliodori, y el equipo de médicos y sanitarios que le han asistido durante estos días.

A la salida del hospital, el Papa Francisco bajó del coche y saludó y bendijo a la gente que se encontraba fuera. Abrazó a una pareja que perdió a su hija en la noche de ayer, viernes, y se detuvo a rezar con ellos, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.

El Pontífice se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor. El Papa se detuvo ante el icono de María, Salus Populi Romani, encomendando en la oración a los niños que encontró ayer en el ala de Oncología Pediátrica y Neurocirugía Infantil del hospital, a todos los enfermos y a los que sufren enfermedades y la pérdida de seres queridos.

El Obispo de Roma regresó al Vaticano antes de las 11:30.

"El personal del hospital es heroico"

En la entrada del Gemelli, el Papa habló también con algunos de los periodistas presentes, congregados en el aparcamiento del Gemelli desde el amanecer, con los que bromeó sobre su estado de salud. "Sigo vivo", dijo con una sonrisa, confirmando que mañana por la mañana, domingo 2 de abril, estará en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Ramos y el Ángelus. "Solo sentí molestias, pero no tuve miedo", dijo el Papa Francisco a los periodistas, refiriéndose a sus problemas respiratorios del pasado miércoles.

Preguntado por un periodista si hubo algún momento hermoso durante sus días en el hospital, Francisco dijo que le impresionó la gente que trabaja en el hospital: "Ser médico, ayudar al personal, limpiar, en el hospital se necesita heroísmo y mucha ternura con los enfermos. Los pacientes son volubles, todos, la volubilidad es algo que viene con la enfermedad. Se necesita paciencia... Admiro mucho a la gente que trabaja en el hospital, ayer estuve con los niños y vi con qué ternura cuidaban de ellos".

En cuanto a retomar actividades, el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-01-2023, anunciaba una audiencia con el prefecto del Dicasterio para los Obispos, cardenal Marc Ouellet.