Friday, March 31, 2023

Salud de Francisco: Octavo comunicado a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede


Octavo comunicado a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, con fecha Mar-31-2023, respecto al estado de salud de Francisco. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunica que:

“En la tarde de hoy, Su Santidad el Papa Francisco, después de haberse recogido en oración en la pequeña Capilla de su apartamento privado, ha recibido la Eucaristía.

Posteriormente, como se comunicó anteriormente, acudió a visitar el servicio de Oncología Pediátrica y Neurocirugía Infantil y bautizó al pequeño Miguel Ángel.

En esta ocasión, dirigiéndose al personal sanitario presente, dedicó un pensamiento a todos aquellos que contribuyen a aliviar las dolencias físicas y angustias de quienes son llamados a diario a testimoniar la cruz de Cristo y expresó gratitud por su abnegación y su espíritu de servicio.

Al final de la visita a la sala regresó a su ala.

El equipo médico que sigue a Su Santidad el Papa Francisco, después de haber valorado los resultados de los exámenes realizados en fecha de hoy y la evolución clínica favorable, ha confirmado mañana el alta del Santo Padre del Policlínico A. Gemelli”.

El Santuario de Lourdes se plantea retirar los mosaicos del P. Rupnik por respeto a víctimas


Artículo de Aciprensa, Mar-31-2023.

El Santuario de Lourdes se plantea retirar los mosaicos del P. Rupnik por respeto a víctimas

Por Almudena Martínez-Bordiú
31 de marzo de 2023


El Obispo de Lourdes (Francia), Mons. Jean-Marc Micas, informó que los mosaicos del P. Rupnik que decoran la Basílica del Santuario de Lourdes podrían ser retirados debido al sufrimiento de las víctimas que acuden al Santuario en busca de consuelo.

“Lourdes es un lugar donde muchas víctimas acuden a la Inmaculada Concepción en busca de consuelo y curación. Su angustia es grande ante los mosaicos del P. Rupnik en este mismo lugar: no podemos ignorarlo”, afirmó el Obispo de Lourdes, Mons. Jean-Marc Micas, en un comunicado difundido este viernes 31 de marzo.

Por ello, durante el mes de abril se tomará una decisión respecto a los mosaicos que realizó en el Santuario el P. Marko Rupnik, jesuita acusado de haber abusado sexualmente de religiosas de la Comunidad de Loyola en Eslovenia y de mujeres relacionadas con el Centro Aletti, la escuela dedicada a la promoción del arte religioso que el sacerdote y artista fundó en Roma.

Esta obra fue un encargo para la fachada de la Basílica del Rosario del Santuario de Lourdes en 2008, con motivo del 150 aniversario de las Apariciones.

Según indicó el Obispo de Lourdes, “como todas las obras de arte, son apreciados por unos, menos por otros, pero la gran mayoría de los peregrinos y visitantes de Lourdes destacan su belleza”.

A continuación, señaló que “desde hace varios meses, el P. Rupnik es noticia a raíz de varias acusaciones de abusos sexuales a adultos en el marco de su ministerio en diversas partes del mundo”.

Además, recordó que “ha sido sancionado por sus superiores religiosos y por la Santa Sede”, y que por ello “se plantea la cuestión del estatuto de sus obras y de su futuro”.

Las víctimas en el centro de las reflexiones

“Dada la especificidad del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes -continúa el obispo-, la cuestión general del estatuto de las obras de artistas implicados en situaciones de abusos es aquí mucho más delicada”.

Por ello, informó que el pasado lunes 27 de marzo, junto con el Rector del Santuario, el P. Michel Daubanes, “pusimos este asunto en conocimiento del Consejo de Orientación del Santuario”.

“El tema se debatió con gran seriedad: sabemos que las víctimas deben estar en el centro de nuestras reflexiones, y cualquier decisión tendrá graves consecuencias”, aclaró.

Tomarán la decisión en abril

Precisó que se ha establecido un grupo de reflexión, formado por el obispo y el rector junto con una víctima, un experto en arte sacro y un psicoterapeuta, cuyo objetivo es llegar a una determinación en el mes de abril.

Durante este tiempo, pretenden “elaborar los elementos necesarios para tomar la mejor decisión, llevar a cabo esta reflexión de la manera más serena posible y no rechazar a priori ninguna hipótesis de decisión”.

Por último, Mons. Jean-Marc Micas confió este proceso y la decisión que se tome “a la intercesión de María, Nuestra Señora de Lourdes, y a la misericordia de Dios”.

“Cuento también con las oraciones y el apoyo de los fieles de la diócesis y de los que aman el Santuario de Lourdes”, concluyó.

El caso Rupnik

El P. Marko Rupnik, quien ha tenido a su cargo meditaciones de Cuaresma para la Curia del Vaticano en años anteriores, es cofundador de la Comunidad Loyola en Eslovenia, surgida en la década de 1980, donde habría abusado de religiosas adultas.

Tras una investigación preliminar encargada a la Compañía de Jesús, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) “determinó que los hechos en cuestión debían ser considerados prescritos y por lo tanto cerró el caso a principios de octubre de este año 2022”, señalaba un comunicado de los jesuitas del 2 de diciembre.

El Superior General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa, confirmó el 14 de diciembre que Rupnik había sido excomulgado en mayo de 2020 por haber confesado a una de sus víctimas.

En una cronología publicada por los jesuitas el 18 de diciembre, se precisa que la CDF declaró en mayo de 2020 que, en efecto, Rupnik había sido excomulgado, pero se le levantó la pena ese mismo mes.

En una entrevista con AP, publicada el 25 de enero, el Papa Francisco aseguró sobre el caso Rupnik: “No tuve nada que ver en esto”.

Salud de Francisco: Séptimo comunicado a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede


Séptimo comunicado a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, con fecha Mar-31-2023, respecto al estado de salud de Francisco. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Comunicación a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni:

Esta tarde el papa Francisco se acercó en visita a los niños que se recuperan en la sección de oncología pediátrica del hospital A. Gemelli, llevándoles rosarios, huevos de chocolate y ejemplares del libro “Nació Jesús en Belén de Judea…”.

En el curso de la visita, que duró cerca de media hora, el Papa impartió el sacramento del bautismo a un niño, llamado Miguel Angel, de pocas semanas.

Al final, Francisco regresó a su habitación.

Como es notable, este comunicado adquiere otra característica, más tendiente a mostrar un Papa fuerte y, cómo no, las oportunas cámaras de Vatican Media ahora sí se han hecho presentes proporcionando, por ahora, las tres fotos que acompañan para atestiguar la salud de roble del Pontífice.

Y como en el Vaticano están ahora tan relajados, pues agregamos un detalle sobre el chico que bautizó Francisco y que no está contenido en la comunicación oficial, Francisco habría dicho a la madre: “Ya es cristiano. Ahora ve a la parroquia y di que lo ha bautizado el Papa”, según relata la agencia ANSA.


Actualización Mar-31-2023 (18:21 UTC): El video del momento del bautismo del niño arriba mencionado, proporcionado por Vatican Media.


Oficial: Prevista presencia de Francisco el Domingo de Ramos


En lo que sería el sexto comunicado a los periodistas de Matteo Bruni, Ditector de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, sobre la salud de Francisco, confirma que está prevista la presencia de Francisco el Domingo de Ramos. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirma que:

“Estando programada su salida del hospital en el día de mañana, está prevista la presencia del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro para la celebración eucarística del Domingo de Ramos, Pasión del Señor”.

Salud de Francisco: Quinto comunicado a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede


Quinto comunicado a los periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, con fecha Mar-31-2023, respecto al estado de salud de Francisco. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunica que:

“La jornada de ayer ha transcurrido bien, con un normal curso clínico. En la noche, el Papa Francisco ha cenado, comiendo pizza, junto a quienes lo asisten en estos días de hospitalización: con el Santo padre estabam presentes los médicos, las enfermeras, los auxiliares y el personal de Gendarmería.

Esta mañana, después de haber tomado el desayuno, ha leído algunos periódicos y ha regresado al trabajo.

El regreso de Su Santidad a la casa Santa Marta está previsto para mañana, tras los resultados de las últimos exámenes realizados esta mañana”.

Lo había anticipado el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, a Il Messaggero desde la noche de ayer (tiempo de Roma), al tiempo que afirmaba que “así podrá presidir todos los ritos de la Semana Santa” (por prudencia no podíamos reproducir en el momento esa información, esperando una confirmación). Estará por verse cómo se realizará su presencia en dichos actos, de los cuales, y siguiendo las declaraciones de Re, el que por ahora parece más seguro es el mensaje y bendición Urbi et Orbi el Domingo de Pascua.