Friday, March 10, 2023

Francisco afirma que no está escribiendo documento sobre la ideología de género ni nadie se lo ha pedido


Segundo adelanto de La Nación de la entrevista que les concedio hoy Francisco. En este adelanto Francisco afirma que no está escribiendo un documento o encíclica sobre la ideología de género ni nadie se lo ha pedido, cosa que nos deja un poco en fuera de lugar porque creíamos que el cardenal Eijk se lo había solicitado.

-¿Está trabajando en una nueva encíclica o documento importante?

-No.

-¿Es verdad que le habían pedido escribir un documento sobre el tema del género?

-No, ninguno me pidió un documento. Sí aclaraciones. Yo siempre distingo lo que es la pastoral con las personas que tienen orientación sexual diversa de lo que es la ideología de género. Son dos cosas distintas. La ideología de género, en este momento, es de las colonizaciones ideológicas más peligrosas. Va más allá de lo sexual. ¿Por qué es peligrosa? Porque diluye las diferencias, y lo rico de los hombres y de las mujeres y de toda la humanidad es la tensión de las diferencias. Es crecer a través de la tensión de las diferencias. La cuestión del género va diluyendo las diferencias y haciendo un mundo igual, todo romo, todo igual. Y eso va contra la vocación humana.

[...]

-Pero finalmente no me quedó claro, ¿le pidieron que escriba algo sobre la cuestión de género?

-No, no, no. Hablo sobre eso. Hablo porque hay gente un poco ingenua que cree que es el camino del progreso y no distingue lo que es respeto a la diversidad sexual o a diversas opciones sexuales de lo que es ya una antropología del género, que es peligrosísima porque anula las diferencias, y eso anula la humanidad, lo rico de la humanidad, tipo personal, como cultural y social, las diferencias y las tensiones entre las diferencias.


Entradas Relacionadas: Entrevista completa de Francisco con La Nación.

“A mí no me gusta dar entrevistas. Lo hago un poco contra el gusto”, otra entrevista más de Francisco


La hemorragia de entrevistas concedidas por Francisco todavía no para, justo en la tarde del Viernes, Mar-10-2023, concedió una entrevista más a su amiga y cuasicomadre Elisabetta Piqué, para La Nación, el cual hace un adelanto. En ese adelanto se da a entender que la “tanda” de entrevistas fue abultada y al parecer esta es la última de ellas.

-Usted, siendo arzobispo primado, cardenal de Buenos Aires, casi no daba entrevistas. Ahora y por el décimo aniversario, ha dado muchísimas y también a medios argentinos, yo soy la última de una tanda, creo. Este hecho de dar entrevistas… ¿Qué cambió?

-A mí no me gusta dar entrevistas. Lo hago un poco contra el gusto. El que me introdujo con el diálogo con los medios en Buenos Aires fue Guillermo Marcó (presbítero, exvocero), que me quitó el miedo. En las primeras reuniones con los medios, que tuvimos en el arzobispado, gente buena… Ahí conocí a uno que viene a verme todos los años que es [Joaquín] Morales Solá, una buena relación con él, y otros de otros signos, más de izquierda, de otros lados, Julio Bárbaro por ejemplo, de otra ideología también y van manteniéndose estas relaciones. Pero no sé, me parece que es un poco vedetear, pero yo lo vivo así, yo lo vivo así. Ahora, si usted quiere, no tengo derecho a no hablar después de estos diez años. Para mí son diez años que podrían haber sido 12 u ocho, pero es un símbolo, a la gente le significa algo y entonces yo estoy al servicio de la gente, así que [pensé] déjate de tonteras y da la entrevista. Eso es, en resumidas cuentas [la explicación].


Entradas Relacionadas: Entrevista completa de Francisco con La Nación.

La ideología de género es la peor entre todas las colonizaciones ideológicas, otra entrevista de Francisco


Se nota que Francisco vivió muy bien la semana de “ejercicios espirituales en modo personal, suspendiendo la actividad laborativa y recogiéndose en oración”, según decía la Oficina de Prensa, porque ahora se anuncia una entrevista más que concedió, la cual será divulgada mañana en Argentina y de la cual el periódico Perfil hace un avance.

También se expresó contra la ideología de género. "Aquí entra a jugar una cosa muy peligrosa que es la ideología de género. Es, entre todas las colonizaciones ideológicas que están pasando hoy en día, a mi juicio, la peor, porque des-potencializa las diferencias y te va llevando a que no haya diferencias cuando lo más rico es la contraposición de las diferencias que te hace progresar. La ideología de género es nefasta. No así las personas que de alguna manera están dentro de otra cosa, pero la ideología que simplifica, unifica, quita las diferencias".


Entradas Relacionadas: Entrevista completa de Francisco con Perfil.

Iglesia católica alemana bendecirá a parejas homosexuales a partir de 2026


Información de agencia EFE, Mar-10-2023.

Berlín, 10 mar (EFE).- Los sacerdotes católicos alemanes podrá bendecir uniones de parejas homosexuales a partir de 2026, según decidió este viernes en Fráncfort (sur) una conferencia del Camino Sinodal, el foro de diálogo creado para impulsar la reforma de la institución.

176 de los 202 integrantes del gremio, compuesto por obispos y seglares, votaron a favor de la realización de estas ceremonias, mientras que 14 votaron en contra y 12 se abstuvieron.

Las bendiciones no se introducirán sin embargo de inmediato, sino tras un lapso de tres años, que se empleará para establecer, con la participación de la Conferencia Episcopal alemana y de otros órganos, la liturgia exacta de la ceremonia, así como otros aspectos formales.

Como parte de la misma resolución, titulada "Bendiciones para Parejas que se Aman", el Camino Sinodal aprobó también las bendiciones a parejas heterosexuales cuyos integrantes se hayan casado por lo civil después de un divorcio.

Negarse a bendecir a parejas "que quieren vivir su unión en el amor, la obligación y la responsabilidad mutuos y para con Dios" sería una actitud falta de compasión y discriminatoria, además de no estar justificada desde el punto de vista teológico, asegura el documento.

En muchas parroquias alemanas ya se bendice a parejas del mismo sexo, lo que sin embargo hasta ahora ha ocurrido en una especia de limbo del derecho eclesiástico y los sacerdotes que participan se enfrentan a posibles sanciones.

La regularización de dichas bendiciones era una de las reivindicaciones centrales del Camino Sinodal, un foro de reforma fundado en 2019 que no ha rehuido la confrontación con Roma y en el que se aboga entre otros por someter a examen la práctica del celibato y por abrir a las mujeres la pronunciación de sermones.

El Vaticano declaró por último en 2021 que la bendición de parejas homosexuales no está permitida conforme a la doctrina de la Iglesia católica y afirmó que este tipo de uniones "no pueden ser reconocidas de manera objetiva como alineadas con los planes revelados de Dios".

La quinta y por lo pronto última reunión del gremio de toma de decisiones del Camino Sinodal concluirá este sábado en Fráncfort, tras tres días que han sido esperados con expectación tanto por detractores como por defensores del proceso de reforma, que arrancó a raíz de los escándalos de abusos a menores en la Iglesia católica alemana.

El jueves, según los medios alemanes, organizaciones de mujeres y de jóvenes católicos se manifestaron en Fráncfort para pedir el sacerdocio femenino y una Iglesia con más diversa con consignas como "Jesús también tenía dos padres", mientras que agrupaciones conservadoras instaban al Camino Sinodal a "no hacer como Lutero".

Francisco tilda de desequilibrado a Ortega, ordenó a los ceremonieros estudiar los funerales papales


Dos nuevas entrevistas de Francisco, una con el medio argentino Infobae y otra con Radiotelevisione Svizzera.

De la entrevista con Infobae escogemos una pregunta sobre Nicaragua.

—La segunda tiene que ver con Nicaragua. En un primer momento parecía tomársela solamente con los opositores o con aquellos que pensaban diferente; de hecho acaba de expulsar al destierro a 222 opositores. Pero también veo un ataque muy fuerte a la iglesia católica. Echaron al nuncio, ahora prohíben las procesiones de Semana Santa. Y [hay] una frase del mandatario diciendo [que] “los obispos, los curas, los papas, son una mafia”. ¿Qué piensa de esto?

—Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige [Daniel Ortega]. Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio. Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras. O, para usar una distinción linda de Argentina, guarangas. Guarangas.

De la entrevista con Radiotelevisione Svizzera, Vatican News presenta unos apartes, escogemos el siguiente en el cual le preguntan sobre los funerales de Benedicto XVI.

Las exequias fúnebres fueron sobrias. ¿Por qué?

Los ceremonieros se habían "roto la cabeza" para hacer el funeral de un Papa no reinante. Era difícil marcar la diferencia. Ahora les dije que estudiaran la ceremonia de los funerales de los futuros Papas, de todos los Papas. Están estudiando y también simplificando un poco las cosas, quitando las cosas que litúrgicamente no van.