Monday, February 27, 2023

Abogados del “tio Ted” piden a tribunal que desestime caso de agresión sexual porque no es competente para ser juzgado



Los abogados del “tio Ted”, Theodore McCarrick, expulsado del estado clerical, vienen desde hace unos días con esa intención de que no se le juzgue porque a sus 92 años no es capaz de enfrentar ningún juicio debido a su demencia.

Información de agencia Associated Press, Feb-27-2023.

BOSTON (AP) — Los abogados del excardenal católico romano Theodore McCarrick presentaron este lunes una moción para desestimar un caso que lo acusa de agredir sexualmente a un niño hace décadas, diciendo que el otrora poderoso prelado estadounidense de 92 años tiene demencia y no es competente para ser juzgado.

McCarrick se declaró inocente en septiembre de 2021 en el caso de Massachusetts que alega que el sacerdote abusó sexualmente del niño en una recepción de boda en Wellesley College en junio de 1974. Es el único cardenal católico estadounidense, actual o anterior, acusado penalmente de delitos sexuales contra menores.

Sus abogados dijeron en su moción de desestimación que McCarrick fue examinado por un profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, quien concluyó que el excardenal sufre de demencia, probablemente debido a la enfermedad de Alzheimer.

"Si bien tiene una comprensión limitada de los procedimientos penales en su contra, sus déficits cognitivos progresivos e irreparables lo incapacitan para consultar de manera significativa con un abogado o para ayudar eficazmente en su propia defensa", escribieron los abogados de McCarrick. Dicen que McCarrick mantiene su inocencia de todos los cargos.

Un fiscal dijo al juez durante una audiencia celebrada el lunes en el Tribunal de Distrito de Dedham que la Oficina del Fiscal del Distrito de Norfolk contrataría a su propio experto para llevar a cabo una segunda opinión sobre la competencia, según David Traub, portavoz de esa oficina. La fiscalía declinó hacer más comentarios sobre la moción de la defensa.

McCarrick, que vive en Dittmer, Missouri, se enfrenta a tres cargos de asalto indecente y agresión a una persona mayor de 14 años. Todavía puede enfrentarse a los cargos porque no era residente de Massachusetts y había abandonado el estado, deteniendo el reloj del estatuto de limitaciones.

Mitchell Garabedian, un conocido abogado de víctimas de abusos sexuales eclesiásticos que representa al hombre que acusa a McCarrick, dijo el lunes que su cliente "ha demostrado mucho valor al presentarse para denunciar los delitos y tiene intención de llevar este asunto hasta el final".

"La experiencia me ha enseñado que cuanto más se acerca el juicio, más incompetente se vuelve un sacerdote acusado", dijo Garabedian en un correo electrónico.

No se ha fijado fecha para el juicio en el caso de McCarrick.

El hombre dijo a las autoridades durante una entrevista en 2021 que McCarrick, que estaba cerca de la familia del hombre cuando él estaba creciendo, comenzó a abusar de él cuando era un niño. Los fiscales dicen que McCarrick asistía a reuniones familiares y viajaba de vacaciones con ellos y que la víctima se refería al sacerdote como "tío Ted".

Los fiscales dicen que el abuso continuó a lo largo de los años y ocurrió de nuevo cuando el niño, que entonces tenía 16 años, estaba en la recepción de la boda de su hermano en Wellesley College.

Los fiscales dicen que McCarrick le dijo al niño que su padre quería que tuviera una charla con el sacerdote porque el niño estaba "siendo travieso en casa y no asistía a la iglesia." El hombre dijo a los investigadores que dieron un paseo por el campus y McCarrick le metió mano antes de que volvieran a la fiesta. El hombre dijo que McCarrick también lo agredió sexualmente en un guardarropa después de que regresaron a la recepción, escribieron las autoridades en los documentos.

Los fiscales dicen que McCarrick le dijo al muchacho que rezara las oraciones del "Ave María" y del "Padre Nuestro" antes de salir de la habitación.

The Associated Press no suele identificar a las personas que denuncian agresiones sexuales a menos que acepten ser nombradas públicamente, lo que no ha hecho la víctima en este caso.

Ordenado sacerdote en Nueva York en 1958, McCarrick ascendió en el escalafón eclesiástico a pesar de que, al parecer, era de dominio público en Estados Unidos y en la cúpula del Vaticano que el "tío Ted", como se le conocía, se acostaba con seminaristas.

McCarrick se convirtió en uno de los funcionarios más visibles de la Iglesia católica en Estados Unidos e incluso sirvió como portavoz de sus colegas obispos estadounidenses cuando promulgaron una política de "tolerancia cero" contra los sacerdotes sexualmente abusivos en 2002.

Su caída comenzó en 2017, cuando un ex monaguillo se presentó para denunciar que el sacerdote lo había manoseado en Nueva York cuando era adolescente.

Al año siguiente, la Arquidiócesis de Nueva York anunció que McCarrick había sido retirado del ministerio después de encontrar que la acusación era "creíble y corroborada", y dos diócesis de Nueva Jersey revelaron que habían resuelto demandas en su contra en el pasado por conducta sexual inapropiada con adultos.

El Papa Francisco destituyó a McCarrick en 2019 después de que una investigación del Vaticano determinara que abusó sexualmente de menores, así como de adultos.

Una investigación interna de dos años encontró que tres décadas de obispos, cardenales y papas minimizaron o desestimaron los informes de mala conducta sexual. La correspondencia mostró que rechazaron repetidamente la información como un rumor y la excusaron como una "imprudencia."

Los hallazgos publicados en 2020 culparon en gran parte al Papa Juan Pablo II, que nombró a McCarrick arzobispo de Washington, D.C., a pesar de haber encargado una investigación que confirmó que McCarrick se acostaba con seminaristas.

Confirmado viaje de Francisco a Hungría


Información de agencia EFE, Feb-27-2023.

Ciudad del Vaticano, 27 feb (EFE).- El papa Francisco viajará a Hungría del 28 al 30 de abril y se reunirá con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y recibirá a grupos de refugiados, después de que el pasado 13 de septiembre sólo estuviera unas horas en Budapest para celebrar la misa de clausura del congreso Eucarístico.

El papa se había comprometido a visitar el país centroeuropeo el pasado agosto, cuando la presidenta de Hungría, Katalin Novák, se reunió con él en el Vaticano y le entregó la carta oficial de invitación.

Según el programa proporcionado por el Vaticano, el papa mantendrá reuniones con la presidenta en el Palacio Sándor y también con el calvinista Orbán, con quien también mantuvo un encuentro en septiembre y con el que le separan muchos temas como el del soberanismo o la gestión de los flujos migratorios y la construcción de muros en Europa.

Además de las reuniones con el clero del país, donde el 65 % son católicos, Francisco también visitará el centro "Beato Laszlo Batthyany-Strattmann" y se reunirá con desfavorecidos y refugiados en la Iglesia de Santa Isabel de Hungría.

El papa terminará su visita con una misa en la plaza Kossuth Lajos y un encuentro con el mundo académico en la Facultad de Informática y Ciencias Biónicas de la Universidad Católica "Péter Pázmány.


Entradas Relacionadas: Posible viaje de Francisco a Hungría a finales de Abril.