Friday, February 24, 2023

Régimen nicaragüense prohibe todas las procesiones antes y durante la Semana Santa


Iniciando por la devoción del Viacrucis los Viernes de Cuaresma y de allí en adelante, la dictadura Ortega-Murillo ha prohibido todas las procesiones en Cuaresma y Semana Santa. Con el pasar de las horas hoy han salido varios clérigos en Nicaragua a confirmar que efectivamente así ha sido.

Información de La Voz De América, Feb-24-2023.

Ortega prohíbe todas las procesiones de Semana Santa en Nicaragua

febrero 24, 2023 | Houston Castillo Vado


"La suspensión de los Viacrucis será uno de los peores desaciertos de los psicópatas”, dijo un sacerdote a la VOA en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

El gobierno de Nicaragua prohibió todas las procesiones religiosas antes y durante la Semana Santa de este año, confirmaron a la Voz de América varios párrocos en condición de anonimato.

Este viernes 24 de febrero saldría a las calles el primer Viacrucis de la Cuaresma antes de la Semana Santa, pero la actividad será bajo techo dentro de las iglesias para los feligreses.

“La suspensión de los Viacrucis será uno de los peores desaciertos de los psicópatas”, dijo a la VOA un sacerdote en referencia al presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, que mantienen una guerra frontal contra la Iglesia católica.

Según el religioso, la Policía Nacional, dirigida por Francisco Díaz, consuegro de Ortega, le notificó verbalmente la prohibición sin dar más explicaciones.

Las autoridades policiales no han emitido tampoco un comunicado oficial al respecto, sin embargo, este patrón se repitió desde principios de año, cuando se suspendieron varias actividades de la Iglesia, como una procesión que tradicionalmente se celebra los 1 de enero en Nicaragua.

“Las prohibiciones de las actividades de piedad popular que se realizan durante la cuaresma es una agresión más a la Iglesia católica nicaragüense y a la libertad religiosa de todos los ciudadanos”, comentó a la VOA, Ana Patricia Molina, investigadora del Observatorio Pro Transparencia.

A criterio de Molina, Ortega tiene la intención “desalmada e ilógica” de eliminar la fe católica del país, ya que “es la única institución creíble, respetada y amada que a la luz del evangelio está anunciando y denunciado todas las arbitrariedades y maldades que comete la dictadura”.

“Esta prohibición es sin duda dolorosa para todo el pueblo católico que por siglos ha celebrado la Cuaresma”, afirmó Molina.

El martes, Ortega compareció en un acto nacional y arremetió contra la Iglesia católica, el Papa y el Vaticano a los que acusó de ser “una mafia”.

“Son una mafia, miren los crímenes que han cometido, cuántos crímenes han cometido y siguen saliendo crímenes todos los días”, cuestionó en su discurso. “¿Quién elige al Papa? ¿Cuántos votos consigue el Papa entre lo que es el pueblo cristiano? Si vamos a hablar de democracia el pueblo debería elegir en primer lugar a los curas del pueblo”.

La Iglesia católica vive uno de sus momentos más difíciles en Nicaragua, tras las protestas surgidas contra Ortega en 2018.

El mandatario ha acusado a los sacerdotes de ser “golpistas” por albergar en los templos a los manifestantes de ese entonces.

El obispo Rolando Álvarez, uno de los religiosos más críticos a su gestión y que ha denunciado las violaciones a los derechos humanos que se viven en el país centroamericano, fue recientemente condenado a 26 años de prisión .

El papa Francisco, así como diversos gobiernos como Estados Unidos, Colombia y la Unión Europea han demandado la libertad del religioso.

Posible viaje de Francisco a Hungría a finales de Abril


Por ahora solamente es una hipótesis proveniente de medios en Hungría, la posibilidad de que Francisco visite el país en Abril próximo.

Esta es una información en español de agencia ANSA, Feb-23-2023.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 23 FEB - Toma cuerpo la versión, ya circulante en el Vaticano, de que el próximo viaje del papa Francisco, el segundo de 2023 tras el de República Democrática del Congo y Sudán del Sur, puede ser a fines de abril a Hungría.

No hay todavía alguna confirmación oficial, pero circula en sitios húngaros la noticia de que el pontífice iría a Hungría luego de Pascua, igualmente en abril, suponiendo el anuncio formal del Vaticano en los próximos días.

Se habla de una visita de dos-tres días y con etapas en Budapest, un cercano santuario mariano, y la ciudad de Szeged, y los encuentros con la presidenta de la República, Katalin Novak, y con el premier Viktor Orban.

Según otras fuentes, la visita debería tener lugar entre el 27 y el 29 de abril El Papa Bergoglio fue a Hungría, a la capital Budapest, media jornada el 12 de setiembre de 2021 para la misa de cierre del Congreso Eucarístico Internacional, prosiguiendo luego a Eslovaquia.

Otros viajes posibles este año son a Lisboa, a comienzos de agosto para la Jornada Mundial de la Juventud, y a Marsella, el 23 de setiembre, desde donde luego el pontífice -como él mismo dijo a los periodistas durante el vuelo de regreso de Sudán del Sur- podría proseguir a Mongolia.


Entradas Relacionadas: Confirmado viaje de Francisco a Hungría.