Sunday, February 12, 2023

Rayo impactando el Cristo Redentor del Corcovado en Brasil


En el pasado ya se han captado imágenes parecidas de rayos impactando el Cristo Redentor del Corcovado en Rio de Janeiro, Brasil (ver aquí), incluso uno de esos incidentes obligó a unas restauraciones, sin embargo no deja de ser sorprendente ver una foto así.

Esta es una pequeña historia al respecto de La República de Perú.

El viernes 10 de febrero, el fotógrafo Fernando Braga captó el momento en que un rayo impactó en la cabeza del Cristo Redentor de Brasil. El hecho sucedió entre las 6.55 p. m. y 7.36 p. m. (hora local).

“Nunca te rindas. Muchos, muchos intentos fallidos de atrapar el rayo que cae sobre el Cristo. Pasaron muchas lluvias y días. Lo pillé unas cuantas veces cerca, pero nunca a Cristo, ¡me encanta fotografiar! Ya tengo una foto especial. Para mí, que fue la bendita luna. ¡Ahora ese es el relámpago divino!”, escribió Braga en su cuenta de Instagram al compartir las fotografías.

El fotógrafo brasileño confesó haber estado durante tres horas tomando capturas sin parar. En total, obtuvo 500 tomas. Asimismo, agradeció a las personas que felicitaron su trabajo.

“Espero que lo hayan disfrutado. Un fuerte abrazo a todos y lamento no haber podido responder a todos los comentarios y mensajes que he recibido, pero ¡gracias de corazón por el cariño de todos!”, concluyó su publicación.

Es importante señalar que el Cristo Redentor, una de las maravillas del mundo, cuenta con una protección especial con pararrayos alrededor de los brazos y la cabeza, por lo que no se han presentado daños. Esta medida fue tomada luego del hecho similar ocurrido en el 2014, donde tuvieron que pagar US$500.000 para las reparaciones.


Entradas Relacionadas: Evaluación de daños causados por rayo que impacto el Cristo Redentor de Corcovado.

«Un Papa no precisamente del lado de los animales», los animalistas contra Francisco por patrocinar espectáculos circenses con animales


No se necesitaba ser genio para intuir que los llamados animalistas iban a protestar por la elección de Francisco de invitar a pobres, necesitados, menesterosos, a una tarde de circo en la cual hubo números que incluyeron animales, el más notorio de ellos uno en el cual participó el Limosnero Apostólico, el cardenal Konrad Krajewski.

La Organización Internacional para la Protección de los Animales, Oipa, emitió un comunicado, Feb-12-2023, en el cual reclama a Francisco su decisión “en contrasentido con su magisterio ecológico”. Nuestra traducción.

CIRCO CON ANIMALES OFRECIDO POR EL PAPA FRANCISCO. OIPA. «UNA ELECCIÓN EN CONTRADICCIÓN CON SU “MAGISTERIO ECOLÓGICO”»

La asociación dirige un mensaje sencillo al pontífice: quien siente que la vida es sagrada ama la vida más allá de las especies

El Papa Francisco eligió un circo con animales para invitar ayer a una tarde de entretenimiento a los pobres, sin techo, refugiados y presos, a la que también asistió el cardenal Konrad Krajewski, el limosnero, que al centro de la pista se hizo saltar por un elefante.

Una decisión reprobada por la Organización Internacional para la Protección de los Animales (Oipa), que desde hace años lucha contra el uso y maltrato de animales en los espectáculos circenses.

«Es una pena que el Papa patrocine de alguna manera el circo con animales», comenta el presidente de Oipa, Massimo Comparotto. «El pontífice ha expresado a menudo la necesidad de un mayor respeto por la naturaleza, en primer lugar en la encíclica Laudato si’ de 2015. Por lo tanto, esta elección parece ir en contrasentido con su llamado “magisterio ecológico”. Detrás de los ejercicios del espectáculo circense se pueden esconder privaciones, maltratos y sufrimientos para los animales, que viven en cautiverio, tras las rejas, con espacio disponible limitado y en perpetuo estrés. Los animales constreñidos a una vida contra natura».

Oipa destaca que, a diferencia de los que utilizan animales, los espectáculos circenses con solo acróbatas y payasos pueden ser muy educativos, mostrando los talentos humanos y no las dolorosas limitaciones de los seres sintientes obligados por el hombre a montar un espectáculo mediante un fuerte adiestramiento forzado.

«Pero, por otro lado, Francisco ya ha expresado su visión en otras ocasiones en las que, a pesar del nombre que ha tomado, la vida animal es menos importante que la vida humana», continúa Comparotto. «En 2016 afirmó que frente a un animal herido uno siente pena, no misericordia, muchas veces contrapone el amor por los animales con el de los hijos, como si el amor fuera algo limitado, hasta el agotamiento, recibe en el Vaticano y bendice artistas de circo que mantienen a los animales obligados a hacer el papel de payasos en cautiverio. En definitiva, un Papa no precisamente del lado de los animales».

Oipa dirige un sencillo mensaje al pontífice: quien siente que la vida es sagrada, ama la vida más allá de las especies.

Francisco nombra a obispo nicaragüense Rolando Álvarez y ora por él


No sabemos si el silencio podía seguir esperando, tal vez no. Hoy, en las palabras posteriores al rezo del Ángelus Francisco por fin se ha referido a la situación que vive la Iglesia en Nicaragua, ha nombrado al obispo Rolando Álvarez y ha orado por él “y por quienes sufren en esa querida Nación”. Ha dicho Francisco (nuestra traducción):

Las noticias que llegan de Nicaragua me han entristecido mucho, y no puedo dejar de recordar con preocupación al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, a quien quiero tanto, condenado a 26 años de cárcel, y también a las personas que han sido deportadas a los Estados Unidos. Oro por ellos y por quienes sufren en esa querida Nación y pido vuestras oraciones. Pidamos además al Señor, por intercesión de la Virgen Inmaculada, que abra el corazón de los responsables políticos y de todos los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz, que nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor, y se alcanza mediante el ejercicio paciente del diálogo. Oremos juntos a la Virgen. [Ave María]