Saturday, February 11, 2023

Cardenal Konrad Krajewski se presta a espectáculo circense


No, no hablamos en sentido figurado sino literal.

Las querencias de Francisco cambian constantemente, y por cuanto se refiere a preparar su sucesor hemos visto que nos indican que tal candidato es el que a Francisco le gustaría, para luego de haber perdido el entusiasmo abandonarlo por otro y así sucesivamente. Entonces nos dicen que Tagle, luego que no, que mejor Zuppi, luego que mejor no, y así llegamos a quien en el momento de escribir estas líneas —después puede cambiar— goza de los afectos de Francisco para que lo suceda, el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero Apostólico.

En los pasados días había informado el cardenal Konrad Krajewski que, no propiamente para celebrar a Nuestra Señora de Lourdes, el 11 de Febrero llevaría al circo a nombre de Francisco a indigentes, refugiados, encarcelados, en fin, unas 2000 personas. La ocasión se ha cumplido con la colaboración del Rony Roller Circus (de paso, normalmente la limosnería atiende los Sabados de 8:30 a las 13:30, pero como nos ibamos al circo entonces avisamos que ese Sabado particular no atendíamos). Pero no solamente ello, el propio cardenal Konrad Krajewski ha participado en uno de los números circences, poniéndose a merced de uno de los paquidermos, como lo atestigua la foto proporcionada. A propósito, no sabíamos que en Italia las normativas todavía permitieran la utilización de animales en los espectáculos circenses; ¡animalistas, al ataque con toda contra el insensible Vaticano! Pueden utilizar Laudato Si' 90 al 92.


Actualización Feb-12-2023: Apareció el video.


Entradas Relacionadas: «Un Papa no precisamente del lado de los animales», los animalistas contra Francisco por patrocinar espectáculos circenses con animales.

Las demandas por abuso sexual del clero podrían llevar a la diócesis de San Diego a la bancarrota


Información de agencia AP, Feb-10-2023.

SAN DIEGO (AP) — La Diócesis Católica Romana de San Diego dijo el viernes que podría declararse en bancarrota en los próximos meses, ya que enfrenta costos legales “asombrosos” al tratar con unas 400 demandas que alegan que sacerdotes y otras personas abusaron sexualmente de niños.

En una carta que se esperaba que se compartiera con los feligreses este fin de semana, el obispo Robert McElroy dijo que los casos se presentaron después de que California levantó un estatuto de limitaciones sobre las denuncias de abuso sexual infantil.

El Proyecto de Ley 218 de la Asamblea, que se convirtió en ley en 2019, permite a las presuntas víctimas demandar hasta los 40 años. Además, a partir de 2020, abrió una ventana de tres años para presentar demandas sin límites de edad.

La mayoría de los presuntos abusos citados en las demandas tuvieron lugar hace entre 50 y 75 años, y el primer reclamo data de 1945, dijo Kevin Eckery, director de comunicaciones de la diócesis, en una conferencia de prensa el viernes, informó KNSD-TV .

Eckery predijo que a la diócesis le costaría $550 millones resolver los casos, ninguno de los cuales ha ido a juicio.

En su carta, el obispo dijo que ninguna de las demandas involucra acusaciones contra ningún sacerdote que esté actualmente en servicio.

“Esto refleja la realidad de que la Iglesia ha dado pasos enormes para erradicar el abuso sexual de menores en su vida y promover la protección de los menores”, escribió McElroy.

Aun así, la diócesis enfrenta costos legales “asombrosos” y la mayoría de sus activos se utilizaron para resolver acusaciones anteriores con un pago de $198 millones en 2007, escribió McElroy.

“Incluso con el seguro, la diócesis no podrá pagar sumas similares ahora”, decía la carta. “Este desafío se ve agravado por el hecho de que ahora se ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura que busca eliminar el estatuto de limitaciones por completo, dejando a la diócesis vulnerable a posibles demandas para siempre”.

La bancarrota “proporcionaría un camino” para que la diócesis compense a las víctimas de abuso sexual mientras continúa administrando sus ministerios, dijo el obispo.

La diócesis tiene más de 100 sacerdotes activos y cubre los condados de San Diego e Imperial, un área de más de 8.800 millas cuadradas (unos 22.800 kilómetros cuadrados) con una población católica de casi 1,4 millones, según su sitio web.

Concluido el informe sobre dimensión de pederastia en Iglesia católica lusa


Información de agencia EFE, Feb-11-2023.

Lisboa, 11 feb (EFE).- La comisión que investiga los abusos sexuales a menores en la Iglesia católica lusa presentará este lunes sus resultados en un informe final que recoge centenares de casos, analiza cuántos se encubrieron y pretende dar recomendaciones para prevenirlos en el futuro.

Este equipo, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) a finales de 2021, había validado hasta el pasado 11 de octubre 424 testimonios de víctimas, que proyectan una cifra "muchísimo mayor" de abusos, aunque el plazo para aceptar denuncias duró 20 días más, por lo que la dimensión del caso puede aumentar.

En concreto, durante sus diez meses de trabajo han recabado denuncias de aquellos delitos ocurridos contra menores de 17 años desde el año 1950 hasta la actualidad.

Compuesta por seis expertos, entre ellos psiquiatras, psicólogos, un exministro de Justicia y hasta una cineasta, la comisión ha registrado que los abusos se produjeron en distintos lugares y situaciones, en todo el país y con víctimas -en su mayoría masculinas- de todos los grupos sociales.

Está liderada por el psiquiatra infantil Pedro Strecht, quien informó de que los abusadores identificados trabajan en el seno de la Iglesia Católica lusa, son tanto religiosos como laicos, la mayoría no ha muerto y decenas están todavía en activo.

Además, las denuncias reflejan que hubo encubrimiento por parte de la Iglesia, así como de las familias, en un contexto de miedo, desconocimiento, una legislación protectora para los abusadores y la vulnerabilidad de las víctimas.

De estos testimonios, se ha divulgado que solo 17 pudieron ser derivados a la Fiscalía portuguesa y apenas cuatro procesos continúan abiertos. En su mayoría, los delitos han prescrito, no hay suficientes pruebas o los abusadores han muerto.

Pese a que no se ha cuestionado el trabajo de la comisión en Portugal, el tema ha provocado polémicas que han salpicado incluso al presidente del país, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa.

El jefe de Estado, católico practicante, generó una oleada de críticas tras comentar que la cifra de denuncias no le había sorprendido "porque este número no parece particularmente elevado frente a la probable y triste realidad", y pocos días después tuvo que aclarar sus palabras.

Los medios de comunicación portugueses también han desvelado este año abusos y destapado a encubridores, mientras algunas de las diócesis implicadas se han limitado a pedir perdón.

Las denuncias públicas han salpicado incluso al presidente de la Conferencia Episcopal lusa y obispo de Leiria-Fátima, José Ornelas, investigado por el presunto encubrimiento de abusos en Mozambique, quien ha negado las acusaciones.

El informe final, que se presentará este lunes en rueda de prensa en el Museo Gulbenkian de Lisboa, incluirá una serie de recomendaciones para identificar situaciones de posibles abusos y ayudar a las víctimas en lo que se espera que sea un antes y un después en el combate a la pederastia en la Iglesia católica de Portugal.

Francisco confirma como obispo en propiedad de San Rafael, Argentina, al actual administrador apostólico


Recientemente ocurrió en Caracas, Venezuela, y ahora pasa un tanto parecido en San Rafael, Argentina, al que fungía como administrador apostólico desde hace un año, lo han nombrado obispo en propiedad. Lo anuncia el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-11-2023.

El Santo Padre ha nombrado Obispo de la Diócesis de San Rafael (Argentina) a S.E. Mons. Carlos María Domínguez, O.A.R., transfiriéndolo de la Sede titular de Vita y del oficio de Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo.

Décimo año de aguante


Felicitémonos entre todos los unos a los otros porque hemos completado diez años de aguante.

Dios, apiádate de nosotros.