Friday, February 10, 2023

Dictadura nicaragüense envía saludo a Francisco por los 94 años de la firma de los pactos lateranenses


¡Habrá gente caradura en el mundo! El mismo día que la dictadura de Nicaragua condenó a prisión de 26 años a un obispo, y al día siguiente de haber desterrado a seis sacerdotes, esa misma dictadura le envió una carta a Francisco saludándolo por los 94 años de la firma de los pactos lateranenses. Aunque no debería sorprendernos, porque ya hace diez años hemos venido viendo ese patrón de gente, ó gentuza, claramente catolicofóbica pero muy pro-Bergoglio.

Dice la zalamera carta:

Viernes, 10 de Febrero, 2023
Managua, Nicaragua

Su Santidad
Papa Francisco
Estado de la Ciudad del Vaticano
Ciudad del Vaticano

Santísimo Padre,

En la ocasión especial de conmemorar el 94 Aniversario de la firma de los Pactos de Letrán que reafirman la Independencia y Soberanía Nacional del Estado de la Ciudad del Vaticano, este próximo 11 de Febrero, nos enorgullece expresar, en Nombre del Pueblo y Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, y en Nuestro Propio Nombre, nuestras Más Sinceras Felicitaciones a Usted y a la Comunidad Cristiana Católica del Mundo.

Con Cariño de Pueblo Cristiano, Humilde y Devoto, que avanza sobre Sendas de Paz y Buen Vivir, le saludamos en esta fecha memorable e histórica que coincide con las celebraciones de la aparición de Nuestra Señora la Virgen en Lourdes.

En ese mismo Espíritu Mariano, cargado de Virtudes Sanadoras y Purificadoras, Oramos por Usted, para que Nuestro Dios Todo Poderoso y Nuestra Santísima Madre María, le concedan Sabiduría, Salud, Fortaleza y Valentía para seguir cumpliendo su Sagrada Misión.

Con el profundo cariño y respeto del Pueblo Nicaragüense.



Daniel Ortega Saavedra              Rosario Murillo

Dictadura nicaragüense condena a 26 años a obispo Rolando Álvarez


No dejó pasar 24 horas el perro rabioso para tomar represalias contra el obispo Rolando Álvarez, quien se negó ayer a ser desterrado por la dictadura, ha sido sentenciado hoy a 26 años y 4 meses de prisión.

Esta es una información de Artículo 66, Feb-10-2023.

Justicia orteguista condena a 26 años de prisión a monseñor Rolando Álvarez

Al obispo de Matagalpa también ordenaron despojarlo de su nacionalidad nicaragüense, lo mismo que el orteguismo aplicó a 222 excarcelados políticos

por Artículo 66
febrero 10, 2023


La justicia de Daniel Ortega condenó este viernes, 10 de febrero, al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, bajo una pena de 26 años de cárcel. Esto luego de ser trasladado al sistema penitenciario Jorge Navarro conocido como “La Modelo”.

«La dictadura de Nicaragua acaba de condenar a monseñor Rolando Álvarez a más de 26 años de cárcel. No vamos a descansar hasta recuperar su libertad. ¡Rolando, amigo, el pueblo está contigo!», denunció la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) a través de sus redes sociales.

Luego del destierro de 222 presos políticos de Nicaragua, el régimen dio a conocer que el obispo de Matagalpa se resistió a irse del país, lo que desató la molestia de la pareja presidencial que se desbocó en insultos hacia el prelado mediante conferencia de prensa este 9 de enero. Ortega señaló al obispo de «desquiciado, energúmeno y rabioso» y que por su decisión de no abordar el avión y ser expulsado de Nicaragua fue enviado a «La Modelo», en Tipitapa.

Monseñor Álvarez es el primer obispo nicaragüense encarcelado por la dictadura sandinista y acusado de delitos de traición a la patria, por presuntamente violar la Ley 1055, Ley de Soberanía. Esa herramienta jurídica fue aprobada para perseguir a los opositores al régimen.

Daniel Ortega también criticó las condiciones en las que estaba encerrado monseñor Rolando Álvarez bajo arresto domiciliario. Desde su detención, el 19 de agosto de 2022, el miembro de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), permaneció cautivo en su vivienda familiar en Managua.

«Como se le tenía en su casa, se le hacían comidas especiales todos los días, llegaban los médicos dos veces al día, llegaban las hermanas a cocinarle y vivía en una mansión. No es que vive en una casita como las casas para el pueblo, o como la casa donde vive el cardenal (Leopoldo) Brenes, en Altagracia, no. Vive en una mansión», lanzó el dictador.

El juicio en contra del jerarca religioso estaba previsto para este próximo 15 de febrero, pero de manera inmediata fue condenado este viernes con 26 años de prisión.

Para el religioso el Ministerio Público había preparado una docena de testigos. Entre ellos figuraban sandinistas del departamento de Matagalpa, una periodista radial orteguista y funcionarios del Ministerio de Educación y de la alcaldía de la localidad.

Además, el régimen orteguista ordenó despojar de su nacionalidad nicaragüense al líder religioso, uno de los más críticos a su dictadura. Esa acción es la misma que aplicó a 222 excarcelados políticos expulsados del país el 9 de febrero.

Seguidamente la sentencia, a modo de constancia.

Nicaragua: Obispo Álvarez rehusó a última hora ser desterrado a EEUU, esta es la versión del dictador Daniel Ortega


Esta es una información de Artículo 66, Feb-09-2023. La información está basada en una intervención en cadena nacional de Daniel Ortega, la parte que nos interesa se encuentra en el video entre 38:35 y 48:05.


Daniel Ortega confirma que ha encerrado a monseñor Rolando Álvarez en la cárcel La Modelo

por Álvaro Navarro
febrero 9, 2023


El dictador Daniel Ortega reveló que el obispo Rolando Álvarez fue encerrado en el sistema penitenciario Jorge Navarro, conocida como La Modelo, en Tipitapa, tras la negativa del líder católico a dejarse imponer el destierro.

Ortega detalló en cadena nacional de televisión que el obispo Álvarez, quien estaba en su casa bajo prisión domiciliar, finalmente fue encarcelado en La Modelo, luego que, según dijo el mandatario, el alto sacerdote nicaragüense fuera llevado hasta el aeropuerto internacional Augusto y estando «en las gradas del avión», rehusó a abordar la aeronave que lo llevaría hacia Estados Unidos, junto a otros 222 prisioneros políticos que fueron desterrados.

Ortega aprovechó su comparecencia para desatar una andanada de insultos contra el obispo Álvarez. «Yo estuve siete años preso y nunca conocí una historia de un preso al que se le hubiera tratado como se le ha tratado a este señor. Pero como él no quiso, ahora está en la cárcel La Modelo», reveló el tirano sandinista.

«Él se considera el líder de la iglesia, y está a punto de optar al cargo de su Santidad el Papa (Francisco). Está desquiciado, está totalmente desquiciado. Eso ahora tendrán que determinarlo las autoridades judiciales y las autoridades médicas», dijo Ortega evidentemente ardido contra el líder católico que hasta su encierro fungía como obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí.

«Ahora que llegó a La Modelo llegó que era un energúmeno, no tiene el coraje, no puede tener el coraje de Cristo que aguantó los azotes y soportó la crucifixión. No acepta ni que lo metan en una celda donde hay centenares de presos», continuó Ortega.

Además, el caudillo rojinegro aprovechó su aparición para mostrar al obispo Álvarez como un adinerado. «Como se le tenía en su casa, se le hacían comidas especiales todos los días, llegaban los médicos dos veces al día, llegaban las hermanas a cocinarle y vivía en una mansión. No es que vive en una casita como las casas para el pueblo, o como la casa donde vive el cardenal (Leopoldo) Brenes, en Altagracia, no. Vive en una mansión, es una mansión, y ahí vive toda la familia (del obispo), cada una tiene su mansión, y ahora sí está irritado porque está en una cárcel».

«Así está este señor que se negó a acatar, es la rabia de no acatar la decisión del Estado nicaragüense, porque él de buena gana se va a Miami a juntarse con (monseñor Silvio) Báez, a despotricar con Báez, pero como es el Estado nicaragüense el que le está ordenando la deportación, entonces ahí está la rabia de él, la rabia, la furia, y como él lo decidió, ahí está guardando prisión (en La Modelo)», concluyó.

Daniel Ortega también se refirió a los 11 sacerdotes, seminaristas y laicos que fueron desterrados en el mismo avión facilitado por Estados Unidos y a los dos purpurados que no fueron incluidos en la lista, porque según aclaró, «están presos por delitos comunes que nada tienen que ver con política».

«Los 11 reos que estaban en Auxilio Judicial, 11 en total, todos ellos religiosos, sacerdotes y laicos, «todos ellos se montaron en el avión, se fueron en el avión», dijo, contraponiendo que ninguno de estos miembros de la iglesia católica se rehusaron a aceptar el destierro, como lo hizo monseñor Álvarez.

«Los únicos sacerdotes que quedan en el país, (además de) Álvarez, que no quiso acatar lo que manda la ley, lo que manda el Estado nicaragüense y luego dos sacerdotes que están detenidos, uno de Boaco (monseñor Leonardo Urbina), que tiene acusaciones por violación a niña de 13 años, (que) lo acusó la familia de la niña, esto no tiene nada de política, simplemente es un delito común y está en el Sistema Penitenciario de Tipitapa; el otro sacerdote que está detenido es el de Nandaime (padre Manuel Salvador García), el delito es lesiones, es el caso del sacerdote que salió con el machete, agrediendo, peleando con una mujer y no tiene nada de política. Son los únicos que están detenidos, estos dos por delitos comunes y el otro por terrorista», resumió el tirano sandinista.