Hemos esperado varias horas a ver si los medios progresistas extremos ponen un titular como el que acaban Ustedes de leer, pero todavía no. En lo que va corrido de Enero llevamos casi diario viendo en esos medios que dizque Gänswein ataca a Francisco, que el fallecido cardenal George Pell ataca desde ultratumba a Francisco, que el cardenal Gerhard Müller ataca a Francisco, incluso vimos en un medio inglés que Benedicto XVI también desde ultratumba ataca a Francisco. Pero ahora que el presidente de los obispos alemanes, Mons. Georg Bätzing ataca a Francisco por lo que dijo a Associated Press sobre el tal camino sinodal alemán, esos medios se han quedado por ahora callados de una forma farisaica e hipócrita. Todo porque Bätzing es también progresista extremo de la peor laya, no entra en la ecuación esa de que los enemigos de Francisco son los tradis y conservadores, y no es concebible que un ultraliberal progresista ataque al líder. Los ataques de Bätzing están contenidos en una entrevista que concedió a Die Welt, concretamente en la última de sus repuestas.
Esta es una traducción de Secretum Meum Mihi de un artículo de Der Spiegel, Ene-27-2023.
Siga @secretummeumEl obispo Bätzing describe el liderazgo de la iglesia del Papa como “extremadamente cuestionable”
Se intensifica la disputa con el Vaticano sobre el camino sinodal. El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana está particularmente irritado porque el Papa Francisco da entrevistas sobre el tema, en lugar de hablar directamente con los obispos.
27.01.2023
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos Alemanes, el obispo Georg Bätzing, ha criticado al Papa Francisco en términos claros. Esto fue precedido por una entrevista en la que el jefe de la Iglesia Católica rechazó claramente el proceso de reforma del camino sinodal. “Considero que esta forma de percibir el liderazgo de la iglesia a través de entrevistas es extremadamente cuestionable”, dijo el obispo Bätzing de Limburgo al periódico “Die Welt”.
Bätzing se refirió a la reciente visita de los obispos al Vaticano en Noviembre. “¿Por qué el Papa no nos habló de eso cuando lo vimos en Noviembre?”, dijo. Hubo una oportunidad, pero no la aprovechó. Francisco había descrito el camino sinodal, en el cual clérigos y laicos de la iglesia alemana discuten proyectos de reforma, a la agencia de noticias AP, como un proyecto ideológico de las élites.
Además, Bätzing dijo que no podía entender que Francisco hubiera citado la disputa sobre el celibato como ejemplo de una supuesta ideología alemana. Si el celibato debe seguir siendo obligatorio es una cuestión que se ha discutido durante 60 años. El mismo Papa permitió este debate allí en el Sínodo Amazónico de la Iglesia Católica. “Llamar a esto un debate ideológico, ¿cuál es el punto?”
El presidente de la conferencia episcopal también hizo pública la falta de comunicación entre él y el jefe de la iglesia. Actualmente “no hay un canal de conversación directo”, dijo. “Ese es el punto: tuvimos un canal de conversación, la visita oficial de todos los obispos a Roma en Noviembre”. Estuvieron allí durante una semana entera. “Nos sentamos junto al Papa Francisco durante dos horas y media. Yo diría que este es el lugar para que el Papa nos hable. Entonces podríamos haber respondido”.
La relación entre la Iglesia alemana y el Vaticano se había deteriorado masivamente recientemente en la disputa sobre el camino sinodal. Más recientemente, en una declaración, el Vaticano negó a los obispos alemanes el poder de establecer un consejo sinodal. Este tiene la intención de ser un cuerpo de trabajo constante de clérigos y laicos para discutir reformas. Bätzing se defendió públicamente del veto de Roma.