Saturday, January 21, 2023

La revista Golias revela una segunda denuncia de conducta sexual inapropiada contra el cardenal Ouellet. Declaración de cardenal Ouellet


La revista progresista extrema francesa Golias reveló hace pocos días la existencia de una segunda denuncia de conducta sexual inapropiada contra el cardenal canadiense Marc Ouellet. El artículo es de pago, pero Présence, medio canadiense, publicó de inmediato un artículo sintético al respecto el cual, también casi de inmediato, fue traducido en inglés por National Catholic Reporter y en español por el sitio antieclesial Religión Digital. Tomamos esta última traducción.

La revista Golias desvela una segunda denuncia de conducta sexual inapropiada contra el cardenal Ouellet

Golias no menciona qué acciones fueron reprochadas al cardenal Ouellet por la primer denunciante. La revista sólo precisa que "actos mucho más graves fueron cometidos a finales de 2008 y principios de 2009 contra otra mujer, un año antes de que Marc Ouellet se marchara a Roma"

19.01.2023 | François Gloutnay, Présence

(Présence).-
Cuatro meses antes de leer la carta que le envió la agente de pastoral Paméla Groleau, el Papa Francisco conocía otras acusaciones de conducta sexual inapropiada contra el cardenal Marc Ouellet. Fue el actual arzobispo de Quebec, el cardenal Gérald Lacroix, quien transmitió al Papa, en septiembre de 2020, los reproches de otro denunciante, revela la revista francesa Golias Hebdo en su edición de finales de enero de 2023.

En su edición del miércoles 18 de enero, el semanario dedicó su portada, un largo editorial y una investigación de cuatro páginas al "asunto Ouellet". Golias publica íntegramente una carta "estrictamente confidencial" que el arzobispo de Quebec envió a la denunciante el 23 de junio de 2021 para informarle del resultado de la investigación ordenada por el Papa.

"Las acusaciones de conducta sexual inapropiada que usted puso en mi conocimiento hace unos meses, relativas a Su Eminencia el cardenal Marc Ouellet, fueron transmitidas directamente por mí al Papa Francisco, superior inmediato del cardenal", escribió a la mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva.

Acusación no confirmada

El cardenal Lacroix dijo entonces a Marie -así la llama la revista Golias- que "el Santo Padre había hecho realizar una investigación preliminar según el procedimiento previsto por Vos estis lux mundi, sin ninguna participación directa o indirecta de la archidiócesis de Quebec". El motu proprio Vos estis lux mundi, un documento redactado y promulgado por el Papa Francisco en mayo de 2019, estipula que los obispos, arzobispos y cardenales también pueden ser sancionados si han cometido conductas sexuales inapropiadas o abusos, o si han ocultado tales actos presuntamente cometidos por personas bajo su jurisdicción.

"Tras la recepción del informe de la investigación que había solicitado, el Papa Francisco me comunicó su decisión de no mantener la acusación contra el cardenal, al no encontrar 'ninguna razón para tomar en consideración ulteriormente la incriminación a cargo del cardenal Ouellet abriendo el procedimiento previsto en el artículo 17 de Vos estis lux mundi'", dijo el cardenal Lacroix, citando una carta que recibió el mismo día.

¿Una investigación "indigna" de ese nombre?

Golias no menciona qué acciones fueron reprochadas al cardenal Ouellet por la primer denunciante. La revista sólo precisa que "actos mucho más graves fueron cometidos a finales de 2008 y principios de 2009 contra otra mujer, un año antes de que Marc Ouellet se marchara a Roma".

En su dossier titulado Comment le Vatican a enterré l'affaire Ouellet, Christian Terras, director y redactor jefe de Golias Hebdo, revela también que un miembro de la familia de Marie recibió una llamada telefónica de Dominic LeRouzès, entonces sacerdote de la archidiócesis de Quebec, "que le informó de que un tal Padre Servais, de Roma, iba a llamarle". El jesuita Jacques Servais es el investigador, nombrado por el Papa, con el que también se reunió por videoconferencia la agente de pastoral Paméla Groleau.

Al final de su investigación, Christian Terras afirma que "Jacques Servais nunca se reunió con Marie, ni siquiera virtualmente, ni intentó entrevistarse con ella". "No sólo no hubo una investigación digna de tal nombre, sino que en ningún momento Jacques Servais presentó pruebas escritas del mandato que había recibido del Papa Francisco", escribe el periodista galo.

Confirmación de la archidiócesis de Quebec

Fue Présence quien informó al director de comunicación de la archidiócesis de Quebec de la publicación de este número de Golias Hebdo, que reveló al público la existencia de una segunda denuncia contra el cardenal Marc Ouellet. El 19 de enero de 2023, Valérie Roberge-Dion indicó que el cardenal Lacroix alertó al papa Francisco en cuanto tuvo conocimiento de los hechos denunciados. "La acusación de mala conducta contra el cardenal Ouellet denunciada en el semanario Golias, por una mujer a la que la revista llama Marie, fue efectivamente comunicada al arzobispo de Quebec", confirmó el secretario de prensa del arzobispado.

"Tan pronto como el cardenal Gérald C. Lacroix recibió esta denuncia, la transmitió inmediatamente al superior inmediato del cardenal Ouellet, el papa Francisco, como prevé el procedimiento establecido por el motu proprio Vos estis lux mundi sobre el tratamiento de los abusos cometidos o encubiertos por un obispo”.

El día de hoy, Ene-21-2023, se ha conocido una declaración del cardenal Marc Ouellet, aunque no sabemos si la declaración tiene fecha de hoy. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Respetando la confidencialidad del proceso de denuncia Vos estis lux mundi del Vaticano, hasta ahora no había querido comentar las denuncias de la revista Golias sobre la existencia de una segunda denuncia realizada en mi contra por una mujer.

Confirmo que participé voluntariamente en la investigación de esta denuncia y que cooperé plenamente en este sentido. No tengo nada que ocultar y he actuado con transparencia durante todo este proceso.

Finalmente me informaron que la denuncia fue desestimada, debido en parte al hecho de que la denunciante optó por no reunirse con quienes realizaban la investigación después de presentar su denuncia.

Como mencioné durante esta investigación, niego cualquier comportamiento indebido con respecto a esta mujer. Me gustaría enfatizar que, que yo sepa, no ha habido ninguna solicitud de esta mujer para reabrir la investigación. No he sido objeto de ninguna otra denuncia por su parte, ni civil ni penal.

Reitero la importancia de que todas las víctimas de abuso sexual denuncien este tipo de publicaciones y no se desanimen por ellas. Por esta razón, no voy a comentar más.