Tuesday, January 10, 2023

Muere el cardenal George Pell

It is with deep sadness that I can confirm His Eminence, George Cardinal Pell, passed away in Rome in the early hours of...

Posted by Archbishop Anthony Fisher OP on Tuesday, January 10, 2023

Para los australianos fue el Miercoles en la mañana, pero en Italia, donde se encontraba, todavía era la noche del Martes, Ene-10-2023. Desgraciadamente la información se confirmó muy rapidamente, incluso por parte del arzobispo de Sydney, Australia, Mons. Anthony Fisher, el cardenal George Pell ha muerto.

En general los medios, australianos primero y luego los demás, refieren que probablemente el cardenal Pell falleció de un ataque cardiaco tras complicaciones derivadas de una cirugía de reemplazo de cadera.



Hace tan sólo cinco días el cardenal Pell había asistido a los funerales del Papa Benedicto XVI, e incluso dio declaraciones a varios medios sobre la muerte del Papa emérito.

Nosotros insistimos en lo mismo que dijimos en Abril de 2020, cuando fue absuelto, nunca nadie le pudo restituir la honra.

RIP cardenal George Pell.

Envían a juicio al obispo nicaragüense Rolando Álvarez, acusado de conspirar


Información de agencia EFE, Ene-10-2023.

Panamá, 10 ene (EFE).- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, muy crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, fue enviado este martes a juicio para responder por los presuntos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

La jueza del décimo distrito penal de audiencia de Managua, Gloria María Saavedra Corrales, remitió la causa a juicio y mantuvo el arresto domiciliario contra el jerarca, el primer obispo arrestado y acusado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007 y que se encuentra detenido desde el 19 de agosto pasado.

A través de una declaración, la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas del Complejo Judicial Central Managua explicó que este martes "se llevó a cabo la audiencia inicial del proceso penal en donde compareció Rolando José Álvarez Lagos en su calidad de acusado" por los delitos de conspiración y propagación de noticias falsas.

"La autoridad judicial revisó las medidas cautelares decretadas en la audiencia preliminar manteniendo el arresto domiciliario, asimismo, admitió el intercambio de información de pruebas y remitió la causa a juicio", precisó la fuente sin dar una fecha de inicio del proceso.

En la misma causa se encuentra acusado por los mismos delitos el sacerdote exiliado Uriel Antonio Vallejos, y la jueza mantuvo vigente el oficio a la Interpol para su captura, según el parte judicial.

PRIMER OBISPO ARRESTADO Y ACUSADO EN NICARAGUA

La audiencia inicial, celebrada en el Complejo Judicial de Managua y en la que presentaron al obispo sin su vestimenta religiosa, según las imágenes compartidas por el Poder Judicial, se realizó en medio de una jornada de oración promovida por grupos católicos de Nicaragua a través de las redes sociales.

El pasado 13 de diciembre, el Ministerio Público de Nicaragua acusó al obispo Álvarez y al sacerdote Vallejos por los presuntos delitos de conspiración y propagación de noticias falsas.

Álvarez Lagos, de 56 años, es obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua.

Fue sustraído la madrugada del viernes 19 de agosto por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

La Policía de Nicaragua, que dirige Francisco Díaz, consuegro del presidente Ortega, acusa al alto jerarca de intentar "organizar grupos violentos", supuestamente "con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales".

AÑO CONVULSO PARA LA IGLESIA CATÓLICA

En octubre pasado, Ortega arremetió contra la Iglesia católica que dirige el papa Francisco, la acusó de no practicar la democracia, de ser una "dictadura" y una "tiranía perfecta" y de haber utilizado "a sus obispos en Nicaragua para dar un golpe de Estado" a su Gobierno en el marco de las manifestaciones que estallaron en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social.

En 2022, el Gobierno sandinista expulsó del país al nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y a 18 monjas de la orden Misioneras de la Caridad, fundada por la Madre Teresa de Calcuta.

También ha llevado a prisión a siete sacerdotes y dos colaboradores de la diócesis de Matagalpa, cerrado nueve estaciones de radio católicas y sacado de la programación de la televisión por suscripción a tres canales católicos, e impedido procesiones y romerías.

Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años y medio.

La comunidad católica representa un 58,5 % de los 6,6 millones de habitantes de Nicaragua, según el último censo nacional.

Los reportes obviamente provienen de la (des)información de la dictadura, esto es lo que dijo hoy el poder judicial, lo consignamos para que conste.

“El Video del Papa” de Enero 2023


En esta ocasión esperaron 10 días de haber transcurrido este mes para publicar el denominado “El Video del Papa” de Enero 2023. Alcanzamos a pensar que por alguna razón emergente se salieran de programa y dedicaran el video a un tema diferente a los previamente anunciados, como ocurrió en Octubre de 2018. En este video Francisco quiere que los educadores enseñen, cómo no, “la fraternidad”.