Monday, January 02, 2023

Así será la versión siglo XXI del estanque de Siloé


El medio del cual tomamos esta noticia es de Israel, obviamente no alude a lo que la piscina o estanque de Siloé tiene qué ver con el Cristianismo (cf. Jn 9, 1-41).

Este es un artículo de The Jerusalem Post, Dic-28-2022, traducido al español por el consulado general de Israel en Ecuador.

Israel excavará la histórica Piscina de Siloé de la Ciudad de David

La Piscina de Siloé era parte del sistema de agua de Jerusalén durante la época del Templo y el reinado del rey Ezequías.

Por personal del Jerusalem Post


La Fundación de la Ciudad de David comenzará a excavar la Piscina de Siloé y la abrirá al público, anunció la Autoridad de Antigüedades el martes.

La Piscina de Siloé es un sitio arqueológico e histórico dentro de la Ciudad de David que fue parte del sistema de agua de Jerusalén durante el reinado del Rey Ezequías y fue construida hace unos 2700 años. La piscina sirvió como depósito para el manantial de Gihón, del cual se desviaba el agua y se almacenaba en túneles subterráneos. Algunos arqueólogos creen que se utilizaba como baño ritual (mikveh) para que los peregrinos se purificaran antes de ir a visitar el Templo.

En 1880, se descubrió en el sitio una inscripción escrita en hebreo antiguo que registra cómo el agua se desvió hacia la piscina desde el manantial de Gihón y actualmente se encuentra en el Museo de Arqueología de Estambul. La inscripción se remonta a los tiempos de Ezequías.

Con el tiempo, la Piscina de Siloé se convirtió en un objetivo para la investigación y las excavaciones de arqueólogos de todo el mundo, pero la excavación de la AAI tiene como objetivo exponer completamente la piscina por primera vez desde que se construyó.

A lo largo de las excavaciones, los visitantes podrán ver el sitio y el progreso que se está logrando para exponerlo. La Piscina de Siloé se sumará a un recorrido que comienza en la Ciudad de David y termina al pie del Muro de los Lamentos.

“La Piscina de Siloé en el Parque Nacional de la Ciudad de David en Jerusalén es un sitio de importancia histórica, nacional e internacional”, dijo el alcalde de Jerusalén, Moshe Lion. “Después de muchos años de espera, pronto tendremos el mérito de poder descubrir este importante sitio y hacerlo accesible a los millones de visitantes que llegan Jerusalén cada año”.

Primer día de capilla ardiente


La foto que acompaña es la que más hemos visto repetirse hoy, primer día de capilla ardiente para despedir a Benedicto XVI, suponemos que para quienes la replican tiene un significado sintético. No haría falta explicarla, pero digamos que en ella aparece Monseñor Georg Gänswein, secretario personal de Benedicto XVI en sus últimas décadas de vida, besando las manos del difunto Pontífice.

Agencia Associated Press señala unas 60.000 personas asistentes, agencia Europa Press sube a 65.000, lo que sí hemos notado en los diferentes reportes es que el estimado que era de unos 35.000 fue sobrepasado por mucho. Mañana Martes habrá dos horas más que hoy para ir a la capilla ardiente, pero no sabemos si el fervor se haya concentrado solamente en el primer día y mañana haya menos personas.

¡Quién lo hubiera esperado para un pontificado que terminó hace diez años y para una persona que en vida, y bastante antes de ser Papa, tuvo tremendo cúmulo de malquerientes!

Benedicto XVI será enterrado en la antigua tumba de Juan Pablo II


Varios medios informan hoy, siempre haciendo referencia a Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que Benedicto XVI será enterrado en la antigua tumba de Juan Pablo II en las grutas vaticanas (EFE, Europa Press, RAI, ADNKronos).

Para nosotros no lo es tan claro todavía porque en Marzo de 2016 Francisco ya había decidido que quería ser enterrado en la misma tumba, después fue que supimos que el Papa emérito también lo deseaba, como lo dijo una vez a Peter Seewald, su biógrafo. Sobre el entuerto publicamos una vez una entrada.

Veremos.

Inicia capilla ardiente para despedir a Benedicto XVI


A la hora de redactar esta entrada esperaríamos que Vatican News, medio del Vaticano, publicara algo sobre el inicio de la capilla ardiente, pero todavía no. Publicamos tres videos cortos de la agencia Associated Press, Ene-02-2023, en los cuales se muestra a las diferentes personas que presentan sus respetos al difunto Papa. En uno de ellos se destaca la presencia de Giorgia Meloni, primera ministra italiana.

Hemos notado que el grueso de los captados en los videos no son ancianos, abuelos, el ala geriatrica de la Iglesia, de esos que se supondría anclados en el pasado, indietristas, vivos con fe muerta, que conservan una fe con naftalina, de museo...


Actualización Ene-02-2023 (13:33 UTC): Vatican News en español ya ha publicado un artículo en alusión a la capilla ardiente, acompañado de algunas fotos y un video en el cual se aprecian unos pasajes de la traslación del cuerpo de la capilla del monasterio Mater Ecclesiæ a la Basílica de San Pedro cuando todavía no había luz solar.