El Vaticano reaccionó hoy una vez que se dieron a conocer las Dubia de cinco cardenales sobre el sínodo, solamente que no dice toda la verdad, se acomoda y no cuenta que lo que publica fue la confusa, enredada y poco clara carta de respuesta al primer conjunto de dudas que estos presentaron, de fecha Jul-10-2023. Francisco no ha respondido a la reformulación que tiene por fecha Ago-21-2023.
Es vulgar, grosero, chapucero, ordinario, corriente, pero sobre todo, no es verdad lo que titúla Vatican News en un artículo: “El Papa responde los Dubia de cinco cardenales”. Con una entradilla que dice, “Los cardenales Brandmüller, Burke, Sandoval Íñiguez, Sarah y Zen Ze-kiun presentaron cinco preguntas al Papa solicitando aclaraciones sobre una serie de cuestiones relativas a la interpretación de la Revelación Divina, la bendición de las uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensión constitutiva de la Iglesia, la ordenación sacerdotal de las mujeres y el arrepentimiento como condición necesaria para la absolución sacramental”. Repetimos, faltan a la verdad, porque lo publicado es solamente la primera respuesta, como hemos dicho arriba
Peor aún, en el artículo refieren a una publicación que cargó el minisitio del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, en la cual se contiene un rescripto de una desconocida audiencia que tuvo el prefecto, i.e., Tucho, en Sep-25-2023 (nunca el Vaticano informó de esta audiencia), en la cual le solicita permiso a Francisco para publicar la respuesta a las dudas de Jul-10-2023. Tengan presente que cuando se produjo la desconocida audiencia Francisco-Tucho ya los cardenales habian enviado la reformulación de las Dubia y los dos participantes de la audiencia lo sabían. Y seguidamente la respuesta de Francisco ya conocida anteriormente en el curso de este mismo día y por otros medios diferentes del Vaticano.
El documento que publica el Dicasterio para la Doctrina de la Fe:
Monday, October 02, 2023
Maniobra distractora: Vaticano reactivo publica carta de respuesta a preguntas de cardenales sobre sínodo
Labels:
Francisco,
Iglesia Actual