Sin más rodeos, el periodista al cual nos referimos es el Sr. Christopher Lamb, quien hoy anunció que iba a publicar informaciones de cómo es que funciona el Sínodo obtenidas entrevistando una persona de dentro del Sínodo.
Pope Francis is in the synod hall this morning and is greeting participants.
— Christopher Lamb (@ctrlamb) October 6, 2023
The layout of the hall with the round tables signifies the very different process that this #synod23 is adopting.
I will soon be posting an interview with an insider who explains how it all works. pic.twitter.com/1UOUGx6ZqD
Más tarde, este mismo periodista va a la rueda de prensa sobre el Sínodo y le pregunta a Paolo Ruffini sobre la parte del reglamento del Sínodo que pide confidencialidad a los participantes, la cual tradujimos anteriormente, haciendo notar que el día anterior el cardenal Gerhard Ludwig Müller había concedido una entrevista (esa entrevista aludida es una concedida al programa “The World Over”, de la señal en inglés de la cadena televisiva EWTN, emitido al aire ayer a las 8:00 pm, tiempo del Este de EEUU), y qué tipo de sanciones habría, si es que existen sanciones (en el video, con audio en español, a partir de 29:46).
Es decir, este periodista a sabiendas de que ya había entrevistado a un participante y lo había antipado en su cuenta de X, tiene el descaro de preguntar si van a sancionar a Müller, participante que concedió una entrevista, pero no tiene la misma curiosidad sobre el participante que él mismo había entrevistado previamente con intención de publicar dicha entrevista.
Hay que decir, además, que en la rueda de prensa de hoy sobre el Sínodo, después de la pregunta de Lamb otros dos periodistas insistieron sobre el mismo tema de la entrevista concedida por Müller, lo cual nos parece de los más farisaico existente, porque dan a entender que solamente se sienten cómodos cuando son los participantes en el sínodo pro-Francisco los que rompen las reglas, pero se sienten inquietos cuando el que habla es considerado enemigo de Francisco.