Monday, September 18, 2023

Vicariato de Roma concluye la visita canónica al Centro Aletti


Nota del Vicariato de Roma sobre la conclusión de la visita canónica al Centro Aletti, Sep-18-2023. La traducción, y no es para menos, está proporcionada por el propio Centro Aletti, el cual ha ido proporcionando traducciones a diferentes idiomas en lo que ha corrido de esta fecha. Ya verán Ustedes por qué les interesa tanto que el comunicado se divulgue con tanta profusión.

Vicariato De Roma
Oficina de prensa y para las comunicaciones sociales

COMUNICADO DE PRENSA

Nota Del Vicariato De La Diócesis De Roma Sobre La Conclusión De La Visita Canónica Al Centro Aletti

Tras las noticias difundidas por las agencias de prensa y los comunicados firmados por el P. Johan Verschueren, Delegado del P. General para las Casas Interprovinciales de Roma, sobre algunos acontecimientos relativos al P. Marko Rupnik y vinculados también al Centro Aletti, el 16 de enero de 2023 el Cardenal Vicario ordenó el inicio de una Visita Canónica a la Asociación Pública de Fieles de la Diócesis de Roma “Centro Aletti”, erigida el 5 de junio de 2019, con el fin de investigar “las dinámicas asociativas y la consistencia real de las cuestiones planteadas por algunas instancias”. Se encomendó la investigación al Reverendísimo Sac. Giacomo Incitti, Profesor Ordinario de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia Urbaniana.

La Visita Canónica se ha realizado con el objetivo, en particular, de “evaluar los modos de gestión de la Asociación y el funcionamiento eficaz de sus órganos de gobierno; el examen de la vida asociativa en todos sus aspectos, incluidas las relaciones de los miembros con el Fundador y con el grupo de directivos, así como las dinámicas relacionales entre los propios miembros, con referencia… también al período anterior al 5 de junio de 2019 “. La investigación se ha llevado a cabo con diligencia y confidencialidad, a través de reuniones comunitarias y un número significativo de entrevistas personales tanto con los miembros actuales como con muchas personas que tuvieron contacto con la vida y las actividades del Centro de diferentes maneras. El 23 de junio de 2023, el Visitador presentó el informe final.

De este informe se desprende claramente que dentro del Centro Aletti hay una vida comunitaria sana sin problemas críticos particulares. El Visitador ha podido constatar que los miembros del Centro Aletti, aunque entristecidos por las acusaciones recibidas y las formas en que han sido manejadas, han optado por guardar silencio – a pesar de la vehemencia de los medios de comunicación – para proteger el corazón y no reivindicar ninguna irreprochabilidad con la cual erigirse jueces de los demás. Todo el asunto, a juicio del Visitador, ha ayudado a las personas que viven la experiencia del Centro Aletti a fortalecer su confianza en el Señor, sabiendo que el don de la vida de Dios se abre paso también a través de la prueba.

Al mismo tiempo, nuevas exigencias surgidas y evaluadas también a la luz de la decisión de la Compañía de Jesús de salir de la estructura del Centro Aletti, han requerido algunos cambios iniciales necesarios en el Estatuto que, sin embargo, han dejado íntegros los propósitos fundacionales.

Sobre la base del informe final, el Cardenal Vicario, verificada la inexistencia de cualquier presupuesto para medidas ulteriores dentro de su competencia, ha decretado el cierre de la Visita Canónica.

Según la petición explícita formulada en el decreto de nombramiento, teniendo en cuenta las repercusiones sobre la vida de la Asociación, el Visitador ha diligentemente examinado también las principales acusaciones que se formularon contra el P. Rupnik, sobre todo la que motivó la petición de excomunión. A partir del abundante material documental estudiado, el Visitador ha podido encontrar (y por ello ha señalado) procedimientos gravemente anómalos cuyo examen ha generado fundadas dudas, también sobre dicha solicitud de excomunión.

Considerando la gravedad de tales hallazgos, el Cardenal Vicario ha elevado el informe a las Autoridades competentes.

18 de septiembre de 2023

¿Qué pensarán las víctimas?

Para notar lo que ya otros han notado, como por ejemplo ha hecho Il Sismografo, blog difícilmente acusable de estar en contra de Francisco: «Es falso decir que había una “petición de excomunión” de Rupnik que el Papa rehusó. En cambio había un Decreto de excomunión de la entonces Congregacion para la Doctrina de la Fe que duró 15 días y después fue cancelada por el Papa. Con mentiras no se llega a ninguna parte y, sobre todo, se continúa ofendiendo a las víctimas de abusos de poder, de conciencia y sexuales».

Silere non possum abiertamente afirma: «De Donatis y el Papa Francisco de acuerdo sobre una sola cosa: encubrir a Rupnik».

Presentando la información, Franca Giansoldati, escribe en Il Messaggero: «Se avecina un enfrentamiento sin precedentes y de consecuencias impredecibles entre el Cardenal Vicario de Roma, la Orden de los Jesuitas y el Dicasterio de la Doctrina de la Fe por la gestión (muy poco transparente) del caso más feo y bochornoso de abuso sexual cometido contra mujeres por un sacerdote: el ex jesuita Marko Rupnik, artista de renombre y amigo personal de varios prelados (incluido el vicario de Roma, De Donatis), así como del Papa Francisco».

Ahora podemos imaginar que la audiencia del Viernes a la seguidora y defensora de Rupnik era por las “gratificantes” noticias que se tenían sobre la tal visita canónica, el Centro Aletti casi está conformado por ángeles...

Falta ahora que nos anuncien cuando es la Misa de desagravio presidida por Francisco y concelebrada por el “agraviado”.