Palabras de Francisco sobre Rusia, “el peor ejemplo de imperialismo y nacionalismo ruso extremo”, arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana. Nunciatura en Kiev “rechaza firmemente” interpretaciones negativas
El pasado Viernes, Ago-25-2023, Francisco se comunicó vía videoconferencia con el X Encuentro Nacional de Jóvenes Católicos de Rusia. El sitio oficial del Vaticano, sin embargo, omitió en la transcripción del mismo unas palabras que Francisco pronunció casi al final del enlace, las cuales sí fueron divulgadas en el sitio de internet de la arquidiócesis de la Madre Dios de Moscú (que no es la “arquidiócesis de Moscú”, como dicen muchos por ahí), y luego puestas el Domingo en Youtube por un canal católico ruso
Las palabras olvidadas, no digamos censuradas o vetadas, por el Vaticano en una traducción nuestra.
No olvideis nunca vuestras raíces. Sois los herederos de la gran Rusia: la gran Rusia de los santos, de los gobernantes, de la gran Rusia de Pedro I, Catalina II, aquel imperio grande, iluminado, de grande cultura y gran humanidad. No rebuncieis nunca a este patrimonio. Vosotros sois los herederos de la gran Madre Rusia, id adelante. Y gracias. Gracias por vuestro modo de ser, por vuestro modo de ser rusos.
Evidentemente este intento oficial de oscurecimiento de las palabras de Francisco no iba a ser posible por lo que acabamos de referir. Una vez enterados, el público en general, pero los ucranianos en particular, era lógico que expresaran su desazón por estas infortunadas palabras.
El arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, ha emitido hoy la siguiente declaración (traducción automática de google).
Declaración de Su Beatitud Sviatoslav, Jefe y Padre de la UGCC, sobre la discusión sobre algunas de las declaraciones del Santo Padre Francisco en el encuentro con la juventud católica de Rusia el 25 de agosto de 2023
Con gran dolor y preocupación nos enteramos de las palabras atribuidas a Su Santidad el Papa Francisco en un encuentro en línea con jóvenes católicos rusos el 25 de agosto de 2023 en San Petersburgo.
Esperamos que estas palabras del Santo Padre hayan sido pronunciadas espontáneamente, sin ningún intento de valoraciones históricas, y mucho menos de apoyo a las ambiciones imperialistas de Rusia. Sin embargo, compartimos el gran dolor que causan no sólo entre el episcopado, el clero, los monjes y los fieles de nuestra Iglesia, sino también de otras denominaciones y organizaciones religiosas. Al mismo tiempo, también somos conscientes de la profunda decepción que han causado en la sociedad.
Las palabras sobre "la gran Rusia de Pedro I, Catalina II, ese imperio, un país grande, ilustrado, de gran cultura y gran humanidad", son el peor ejemplo de imperialismo y nacionalismo ruso extremo.
Existe el peligro de que estas palabras puedan interpretarse como apoyo al nacionalismo y al imperialismo que hoy han causado la guerra en Ucrania, una guerra que trae muerte y destrucción a nuestro pueblo todos los días.
Los ejemplos dados por el Santo Padre contradicen en realidad su doctrina de la paz, porque siempre ha condenado cualquier forma de manifestación del imperialismo en el mundo moderno y ha advertido de los peligros del nacionalismo extremo, subrayando que es la causa de la "tercera guerra mundial a pedazos."
Como Iglesia queremos afirmar que en el contexto de la agresión de Rusia contra Ucrania, tales declaraciones inspiran las ambiciones neocoloniales del país agresor, aunque tal manera de "ser ruso" debe ser condenada categóricamente.
Para evitar cualquier manipulación de las intenciones, contexto y declaraciones atribuidas al Santo Padre, esperamos una explicación de esta situación por parte de la Santa Sede.
La Iglesia greco-católica ucraniana, junto con todos los ciudadanos de nuestro país, condena la ideología de la "paz rusa" y toda la forma criminal de "ser ruso". Esperamos que el Santo Padre escuche nuestra voz.
Dentro de unos días, los obispos de nuestra Iglesia se reunirán en Roma para el Sínodo anual de la Iglesia greco-católica ucraniana. Tendremos la oportunidad de encontrarnos con Su Santidad y transmitirle personalmente las dudas y el dolor del pueblo ucraniano, confiando en su paternal cuidado.
† SVIATOSLAV
La Nunciatura apostólica en Kiev ha reaccionado luego de ello con un comunicado de prensa en el cual, aparte de hacerse los indignados, los ucranianosm salen a deber. A nuestro modo de ver un comunicado infortunado que pone todavía más sal en la herida de los, esos sí, agraviados. Nuestra traducción.
Comunicado de prensa de la Nunciatura Apostólica en Ucrania
Kiev, 28 de agosto de 2023
La Nunciatura Apostólica en Ucrania ha observado que tras la interacción telemática del Papa Francisco con jóvenes católicos de la Federación Rusa el 25 de agosto de 2023, ha habido discusiones en los medios de comunicación ucranianos e internacionales sobre ciertos comentarios hechos por el Romano Pontífice durante ese evento. En particular, según algunas interpretaciones, el Papa Francisco podría haber alentado a los jóvenes católicos rusos a inspirarse en figuras rusas históricas conocidas por sus ideas y acciones imperialistas y expansionistas que impactaron negativamente a las poblaciones vecinas, incluido el pueblo ucraniano.
Esta Representación Pontificia rechaza firmemente las interpretaciones antes mencionadas, ya que el Papa Francisco nunca ha respaldado nociones imperialistas. Por el contrario, es un acérrimo opositor y crítico de cualquier forma de imperialismo o colonialismo en todos los pueblos y situaciones. En este mismo contexto deben entenderse las palabras del Romano Pontífice pronunciadas el 25 de agosto.
Entradas Relacionadas: Ninguna exaltación de la lógica imperialista en palabras de Francisco a jóvenes rusos, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.