Sunday, February 12, 2023

«Un Papa no precisamente del lado de los animales», los animalistas contra Francisco por patrocinar espectáculos circenses con animales


No se necesitaba ser genio para intuir que los llamados animalistas iban a protestar por la elección de Francisco de invitar a pobres, necesitados, menesterosos, a una tarde de circo en la cual hubo números que incluyeron animales, el más notorio de ellos uno en el cual participó el Limosnero Apostólico, el cardenal Konrad Krajewski.

La Organización Internacional para la Protección de los Animales, Oipa, emitió un comunicado, Feb-12-2023, en el cual reclama a Francisco su decisión “en contrasentido con su magisterio ecológico”. Nuestra traducción.

CIRCO CON ANIMALES OFRECIDO POR EL PAPA FRANCISCO. OIPA. «UNA ELECCIÓN EN CONTRADICCIÓN CON SU “MAGISTERIO ECOLÓGICO”»

La asociación dirige un mensaje sencillo al pontífice: quien siente que la vida es sagrada ama la vida más allá de las especies

El Papa Francisco eligió un circo con animales para invitar ayer a una tarde de entretenimiento a los pobres, sin techo, refugiados y presos, a la que también asistió el cardenal Konrad Krajewski, el limosnero, que al centro de la pista se hizo saltar por un elefante.

Una decisión reprobada por la Organización Internacional para la Protección de los Animales (Oipa), que desde hace años lucha contra el uso y maltrato de animales en los espectáculos circenses.

«Es una pena que el Papa patrocine de alguna manera el circo con animales», comenta el presidente de Oipa, Massimo Comparotto. «El pontífice ha expresado a menudo la necesidad de un mayor respeto por la naturaleza, en primer lugar en la encíclica Laudato si’ de 2015. Por lo tanto, esta elección parece ir en contrasentido con su llamado “magisterio ecológico”. Detrás de los ejercicios del espectáculo circense se pueden esconder privaciones, maltratos y sufrimientos para los animales, que viven en cautiverio, tras las rejas, con espacio disponible limitado y en perpetuo estrés. Los animales constreñidos a una vida contra natura».

Oipa destaca que, a diferencia de los que utilizan animales, los espectáculos circenses con solo acróbatas y payasos pueden ser muy educativos, mostrando los talentos humanos y no las dolorosas limitaciones de los seres sintientes obligados por el hombre a montar un espectáculo mediante un fuerte adiestramiento forzado.

«Pero, por otro lado, Francisco ya ha expresado su visión en otras ocasiones en las que, a pesar del nombre que ha tomado, la vida animal es menos importante que la vida humana», continúa Comparotto. «En 2016 afirmó que frente a un animal herido uno siente pena, no misericordia, muchas veces contrapone el amor por los animales con el de los hijos, como si el amor fuera algo limitado, hasta el agotamiento, recibe en el Vaticano y bendice artistas de circo que mantienen a los animales obligados a hacer el papel de payasos en cautiverio. En definitiva, un Papa no precisamente del lado de los animales».

Oipa dirige un sencillo mensaje al pontífice: quien siente que la vida es sagrada, ama la vida más allá de las especies.