A mediados de Diciembre 2022, el Dr. Peter Kwasniewski escribió lo que traduciremos en el grupo de Facebook llamado “Contra Traditionis Custodes - Pro Immemorial Roman Rite (Usus Antiquior)”, lo hemos resaltado con rojo en la captura de pantalla (click para ampliar).
Escuché, de otra fuente, un rumor que a los obispos de Estados Unidos se les ha dicho que habrá un segundo “documento de implementación de Traditionis Custodes” próximamente (¿en la primavera?), pero parece que *ya* se les ha dicho que se pongan a trabajar. ¿Quizás el Nuncio Papal les dijo algo en la reunión de noviembre de la USCBB?
Días después, ya Ustedes lo saben, con la muerte de Benedicto XVI Mons. Georg Gänswein hizo saber cómo tomó el difunto Papa la publicación de Traditionis Custodes; primero en una entrevista a Die Tagespost, pero en concreto por lo que dice el mismo Gänswein en sus memorias, publicadas en italiano en Ene-12-2023 y cuyo titulo es “Nada más que la Verdad. Mi Vida al lado de Benedicto XVI” (“Nient'altro che la verità. La mia vita al fianco di Benedetto XVI”), lo cual no nos ha dado tiempo de traducir integralmente, lo ponemos a continuación a modo de constancia.
Eso serviría para que Francisco se llene todavía más de motivos para dar una vuelta más de tuerca en las restricciones a la liturgia tradicional, las cuales al parecer no se han dado según sus deseos.
El sitio Summorum-Pontificum.de, Ene-13-2023, publicó algunas de las nuevas restricciones que contendría el nuevo documento con el cual se busca dar el puntillazo final a la liturgia tradicional, el cual sería una constitución apostólica. Las cuatro disposiciones principales serían.
• En ninguna iglesia (¿Diocesana?) se puede celebrar sólo la misa antigua.
• En las iglesias (¿Diocesanas?) no está permitido celebrar todos los Domingos en el rito antiguo.
• El uso de los libros de 1962 (con las modificaciones ordenadas por Francisco) está permitido solo para la celebración de la Misa, no para la administración de los sacramentos y sacramentales.
• Todo sacerdote está obligado (¿públicamente?) a celebrar según el Misal de Paulo VI.
Dice Summorum-Pontificum.de que la reacción del cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino, ante la muerte de Benedicto fue “¡Ahora por fin podemos firmar el documento!”. En la foto aparece Roche recibiendo ayer una condecoración de la Soberana Orden de Malta.
Siga @secretummeumEntradas Relacionadas: Rumor se amplía: Existe un borrador de un documento del Vaticano para dar puntillazo final a la Misa Tradicional en latín. Constitución apostólica mediante la cual se reprime todavía más la liturgia tradicional aparecería Abril 03 2023. Papa Francisco Revisando Nueva Constitución Apostólica para consolidar Traditionis Custodes.