Luego del artículo de ayer sobre robo de alta tecnología en museos vaticanos, la empresa señalada lo ha desmentido hoy, según un artículo de The Daily Wire, Dic-15-2022, o sea el mismo medio que publicó la historia inicial.
Este es un artículo en español de agencia ANSA, Dic-15-2022.
Siga @secretummeum(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 15 DIC - La estafa que podría haberle costado al Vaticano varios millones de euros denunciada por el portal de noticias estadounidense The Daily Wire, fue rotundamente desmentida hoy por la empresa responsable de administrar las obras de arte de los museos vaticanos.
"En cuanto a nuestra empresa, Scripta Maneant editions, nada de lo que se comunica es cierto", así comienza la larga nota de desmentido por parte de Scripta Maneant, la empresa acusada de la estafa de seis ceros contra los Museos Vaticanos denunciada por The Daily Wire, que publicó una investigación sobre lo que define como un "robo de alta tecnología de obras de arte de valor mundial".
"Nuestra empresa se ofrece en los mercados internacionales con productos editoriales de alta calidad y recientemente también en la producción de exposiciones inmersivas porque, de momento, parece ser la única empresa italiana que solicitó y obtuvo del Ministerio de Desarrollo Económico (Mise) una patente especial relativa a los "disparos fotográficos" reservados a las obras de arte", explicó el director gerente Giorgio Armaroli.
También Scripta Maneant, a partir de marzo de 2022, negoció con la empresa MMI una exposición virtual ("exposición inmersiva") relativa a los maestros del Renacimiento en Italia, "una muestra de la que solo una mínima parte se refiere a obras conservadas en los Respetables Museos Vaticanos".
Scripta Maneant "nunca declaró y nunca declarará que puede ceder ninguna imagen o ninguna licencia de imagen a nadie, ni para este tipo de actividad, ni para actividades de carácter puramente editorial".
En este caso, "debimos haber producido una serie de vídeos destinados a dar vida a la citada exposición virtual".
Estos videos, explicó Armaroli, "son luego comercializados por nosotros a través de una 'licencia de uso' que establece que la utilización sea hecha según acuerdos muy detallados: lugares, ciudades, museos, etc., o mejor dicho, dondequiera que nuestro nombre y el de los Museos, no sólo los Museos Vaticanos, por lo tanto, y de las obras de arte conservadas en estos museos, mencionados y representados en estas exposiciones, de ninguna manera puedan ser dañados o menospreciados".
El director ejecutivo Armaroli dijo que "la señora Speno, que se presentó ante nosotros como abogada y con un poder firmado por la presidenta de la compañía MMI, la doctora Marylin Goldberg -según la cual recientemente resultó que fue extorsionada por la propia Speno- después de largas negociaciones con nosotros, obtuvo un acuerdo de nuestra parte según el cual Scripta Maneant tendría que suministrar, por la suma total de 550.000 euros, hasta 40 exposiciones sobre los Maestros del Renacimiento, para exponer en 40 museos entre Canadá, Estados Unidos y México".
De lo cual, "considerando los costos de toma de fotografías, licencias a Mvs y otros museos y los costos de hacer videos, el precio de venta no solo es legítimo, sino que está por debajo del promedio de estos nuevos mercados, porque en realidad si MMI hubiera activado todos los 40 exposiciones, cada una de ellas le habría costado sólo 13.750 euros. El contrato preveía, clara y extensamente, una caución de 82.500 euros".
Este depósito que Scripta Maneant, "como claramente se indica en el acuerdo, debería haberlo devuelto a Mmi en caso de que no obtuviera los permisos definitivos de los Museos Vaticanos para la pequeña parte relativa a los mismos, Mmi debería haberlo pagado a Scripta Maneant y no a más tardar el 25 de agosto de 2022".
"El pago no fue efectuado", dijo el comunicado.
"Solo después de nuestra solicitud, se nos pidió que tuviéramos paciencia durante unos días después de la muerte de uno de los socios financieros de MMI, nuevamente según la declaración de la señora Speno. Por nuestra parte, además de expresar nuestras condolencias, renovamos el plazo al 5 septiembre de 2022, fecha que ni siquiera está respetada. El plazo fue así renovado por otros 5 días", se precisó.
El 11 de septiembre de 2022 "la señora Speno, en lugar de hacernos enviar este depósito que ahora venció en gran parte, sostiene que Scripta Maneant produjo en nombre de la compañía Lighthouse, una exposición relacionada con 'Roma y el Vaticano'.
Muestra que, además, no prevé el Renacimiento, sino que a la inversa se trata de la Roma cristiana".
"Scripta Maneant no tiene nada más que declarar, ya que el resto del artículo relata hechos que nunca ocurrieron -concluye la nota-. Por lo tanto, se reserva el derecho de intervenir a través de sus abogados para proteger su imagen y su negocio, accionistas y empleados, si dicha difusión de alegaciones difamatorias no se retira inmediatamente".