Thursday, December 08, 2022

Francisco explicó a corresponsal de cadena Cope el motivo de su conmoción durante homenaje a la Inmaculada


En la entrada anterior, en la cual se reseñaba el regreso de Francisco al acto de veneración a la Inmaculada en la Plaza de España a Roma, dijimos que en general los medios habían destacado un momento en el cual Francisco parece conmoverse. Después del acto Francisco quiso saludar a los periodistas, y fue allí cuando Eva Fernández, corresponsal de cadena Cope de España, obtuvo una breve explicación que publicó en su cuenta de Twitter con un video del momento en el cual indaga a Francisco sobre el particular.

Y así reportó Cope.

El Papa explica a COPE por qué se ha emocionado ante la Inmaculada: "Es una derrota para la humanidad"

Tras la plegaria ante la imagen de la Inmaculada en la Plaza de España, Francisco se dirige a Eva Fernández, corresponsal en Roma y Vaticano: "¡Grande, Eva, la más grande!"

Por REDACCIÓN RELIGIÓN


"¿Se ha emocionado, verdad, Santo Padre?", le ha pregunado nuestra compañera de COPE, Eva Fernández, corresponsal en Roma y Vaticano. "Sí, es una derrota para la humanidad", le ha respondido Francisco. Así ha explicado el Papa a COPE el por qué de sus lágrimas durante su plegaria ante la Virgen Inmaculada, este 8 de dieciembre en la Plaza de España, en Roma.

"Pidamos por ello"

"Hoy me hubiera gustado traerte la acción de gracias del pueblo ucraniano por la paz que desde hace mucho tiempo pedimos al Señor. En cambio, todavía tengo que presentarles la súplica de los niños, de los ancianos, de los padres y madres, de los jóvenes de esa tierra atormentada", ha expresado el Papa con la voz entrecortada.

Tras el acto, el Papa ha querido dirigirse a los periodistas que cubrían el acto y se ha dirigido directamente a Eva Fernández. "¡Grande Eva!", ha repetido en dos oacasiones el Papa al saludar a nuestra compañera. En ese momento, la periodista ha querido acompañar con su pregunta al Papa, visiblemente emocionado durante la plegaria. "¿Se ha emocionado, verdad, Santo Padre?", le ha dicho. "Es un dolor grande, una derrota para la humanidad. Pidamos por ello", le ha contestado el Papa a la periodista de COPE.

Francisco regresó a cumplir acto de veneración a la Inmaculada en la Plaza España de Roma


Luego de la pausa de dos años, motivo emergencia sanitaria, en los cuales Francisco solamente pudo rendir homenaje privado a la Inmaculada en la Plaza España de Roma (ver aquí y aquí), este año ha regresado a cumplir con la cita. En su oración, mientras recordaba la guerra en Ucrania (en el video ir al minuto 14), parece haberse conmovido, por lo cual ese es el aspecto que los medios de comunicación destacan.



Información de agencia EFE, Dic-08-2022.

Roma, 8 dic (EFE).- El papa Francisco volvió hoy tras los dos años de pandemia a rendir homenaje en una ceremonia pública a la imagen de la Inmaculada cercana a la plaza de España de Roma y en su oración, en la que se le vio visiblemente emocionado, presentó a la Virgen "las súplicas de los niños, de los ancianos de los padres y madres, de los jóvenes de la martirizada Ucrania".

"Virgen Inmaculada, hoy hubiera querido traerte el agradecimiento del pueblo ucraniano por la paz que llevamos tanto tiempo pidiendo al Señor", dijo Francisco conmovido y casi en lágrimas ante la columna en la que se encuentra la imagen de la inmaculada en la romana plaza Mignanelli frente a la embajada de España ante la Santa Sede.

Y, agregó, haciendo un pausa por la emoción, "en cambio aún tengo que traerte la súplica de los niños, de los ancianos de los padres y madres, de los jóvenes de esa tierra martirizada. Pero en realidad todos sabemos que estás con ellos y con todos los que sufren, como estuviste junto a la cruz de tu Hijo".

"Mirándote a ti, que estás libre de pecado podemos seguir creyendo y esperando que sobre el odio venza el amor, que la verdad prevalezca sobre la mentira, que la ofensa gane el perdón, que sobre la guerra gane la paz. ¡Que así sea!", añadió Francisco en su oración.

"Es un dolor muy grande. Es una derrota de la humanidad", dijo el papa a algunos de los periodistas presentes al reconocer "que se había emocionado un poco".

Francisco recordó que después de estos dos años que le habían obligado a rendir homenaje a solas al alba, hoy regresó con la presencia de los fieles y romanos para llevar agradecimientos y súplicas. "Traigo las preocupaciones de las familias, de padres y madres a quienes les cuesta cuadrar las cuentas de casa y afrontan día a día pequeños y grandes retos para salir adelante", dijo el papa.

También llevó ante la Virgen "los sueños y las angustias de los jóvenes, abiertos al futuro pero frenados por una cultura rica de cosas y pobre en valores, saturados de información y carente en educar, persuasiva en ilusionar y despiadada en el decepcionar".

"Te confío especialmente a los chicos que más han sufrido la pandemia, para que poco a poco vuelvan a desplegar las alas", rezó.

Francisco llegó en coche ante la plaza Mignanelli hacia las 15.30 horas locales (14.30 GMT) y fue recibido por el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri; después se depósito ante los pies de la columna un ramo de flores amarillas y blancas, los colores del Vaticano, y se sentó en un silla colocada en medio de la plaza, ya que no puede estar mucho de tiempo de pie por sus problemas de rodilla.

Ante miles de romanos que volvieron a participar en esta fiesta, el papa se levantó para pronunciar su oración, tras de lo cual permaneció durante unos instantes en silencio.

A continuación, saludó a muchos de los fieles presentes, entre ellos a los enfermos en las primeras filas, y también se acercó a la embajada de España para saludar y conversar unos minutos con la embajadora, la exministra Isabel Celaá.

La tradición papal de la ofrenda de flores se remonta a 1857, tres años después de la definición dogmática de la Concepción Inmaculada de la Virgen María, que formuló el papa Pío IX (1846-1878).

Tres años después, el 8 de diciembre de 1857, mandó erigir el monumento de la Inmaculada Concepción en la Plaza España, ante la embajada de española, como premio porque muchas solicitudes de proclamación del dogma llegaron desde España.

Previamente, Francisco había ido a la Basílica de Santa María la Mayor para orar frente al ícono de la Salus Populi Romani.


Entradas Relacionadas: Francisco explicó a corresponsal de cadena Cope el motivo de su conmoción durante homenaje a la Inmaculada.