Thursday, December 01, 2022

Tucumán, Argentina: Sacerdote presuntamente aparece en video participando en orgía e intentan extorsionarlo para no publicarlo


Esta es una información de El Tucumano, Nov-30-2022.

Videos sexuales, drogas y denuncia de extorsión: escándalo en la Iglesia tucumana

El Arzobispado de Tucumán decidió separar al sacerdote Domingo Atonur luego que el cura denunciara que un grupo de jóvenes lo extorsionó con la publicación de un video íntimo: “Queda privado del ejercicio público del ministerio”.

30 Nov 2022


Un escándalo conmociona a los miembros de la Iglesia católica en la provincia. El Arzobispado de Tucumán decidió separar momentáneamente en el día de hoy a Domingo Atonur, sacerdote que se desempeñaba en la Iglesia San Roque, quien se encuentra involucrado en un confuso episodio que deberá aclarar ante la justicia. El cura había denunciado que lo habían extorsionado con divulgar un video íntimo donde supuestamente se lo ve teniendo relaciones sexuales y consumiendo drogas.

La noticia se conoció esta mañana cuando la policía logró detener a los tres sospechosos, quienes le había exigido al sacerdote $ 50.000 para no difundir videos íntimos que lo tienen supuestamente como protagonista. Atonur había sido quien realizó la denuncia por extorción contra este grupo de jóvenes.

Ante esta situación, el arzobispado emitió un primer comunicado donde revelaba que la institución estaba al tanto de la situación: “El arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, enterado de la situación por los medios de comunicación, se encuentra profundizando en la información y trabajando en la búsqueda del camino más justo para la Iglesia”.

Horas más tarde, a través de un segundo comunicado, el arzobispo Carlos Sánchez emitió un segundo comunicado para informar que se trata del sacerdote Domingo Atonur y que este momentáneamente "queda privado del ejercicio público del ministerio y de cualquier oficio eclesiástico". El texto agrega: "Se le pide también a dicho sacerdote que permanezca en completa disposición para lo que la Justicia requiera".

El cierre del comunicado pide a los fieles “unirse en oración para la conversión de sus sacerdotes y a fijar la mirada en Jesucristo, que es el único que jamás defrauda".

“Por organizaciones de voluntariado”, tema de “El Video del Papa” de Diciembre 2022


Fue publicado hoy el llamado “El Video del Papa” correspondiente al mes de Diciembre 2022. “Por organizaciones de voluntariado”, es la intención anunciada. Y con eso se cierra el ciclo de las intenciones para el año corriente, en ninguna de las cuales se menciona a Dios. Eso se quedó para épocas pretéritas. Por favor, no nos vayan a tachar de “indietristas” por ese comentario que acabamos de hacer. Gracias.

Benedicto XVI recibe a galardonados con el Premio Ratzinger


La Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI publicó en Facebook, Dic-01-2022, unas fotos de la visita que los dos galardonados con el premio Ratzinger hicieron hoy al Papa emérito.

En la tarde de hoy, jueves 1 de diciembre, el Papa Emérito Benedicto XVI recibió en el Monasterio “Mater Ecclesiae” a las dos personalidades galardonadas esta mañana con el Premio Ratzinger por el Papa Francisco: el biblista francés P. Michel Fédou, y el jurista judío prof. Joseph Weiler, acompañado del presidente de la Fundación Ratzinger, p. Federico Lombardi.
Durante el encuentro, que contó con la participación de monseñor Georg Gänswein, los dos académicos pudieron conversar con Benedicto XVI e ilustrarle su trabajo.
Al final de la audiencia, el Papa emérito entregó a cada uno un volumen y una medalla.

Lavrov califica de nada cristiana frase del papa sobre chechenos y buriatos


Las expresiones concretas a las cuales se refiere la siguiente información pueden encontrarse en este video (inglés, a partir de 1:24:19).

Información de agencia EFE, Dic-01-2022.

Moscú, 1 dic (EFE).- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, calificó hoy de nada cristianas las declaraciones recientes del papa Francisco en las que denunciaba la "crueldad" de los chechenos y buriatos en la campaña militar de Rusia en Ucrania, y recalcó que no contribuyen a la solución del conflicto.

"El Papa Francisco llama a negociar, pero también hizo una declaración incomprensible recientemente, nada cristiana, señalando a dos etnias de la Federación Rusa en una categoría de la que se puede esperar atrocidades durante las acciones militares", dijo en una rueda de prensa el jueves.

El jefe de la diplomacia europea expresó la esperanza de que esto no vuelva a suceder.

"Por supuesto, esto no ayuda a la causa y tampoco ayuda a la autoridad de la Santa Sede", recalcó.

El pontífice trató el tema de la invasión rusa de Ucrania en una entrevista en la revista estadounidense "America Magazine", de los jesuitas, y aseguró que los ucranianos son "un pueblo martirizado" por la "crueldad rusa", especialmente la de los chechenos.

"Si tienes un pueblo martirizado es porque alguien lo martiriza. Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha información sobre la crueldad de las tropas que entran al país", explicaba el papa argentino.

Y agregaba: "Generalmente los más crueles son los que pertenecen a Rusia pero no son de la tradición rusa, como los chechenos o los buriatos (pueblo étnico siberiano) etcétera. Pero por supuesto el que invade es el Estado ruso".

Francisco siempre ha mostrado extrema cautela a la hora de hablar de este conflicto y ha ofrecido en varias ocasiones la mediación de la Santa Sede.

Su secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Richard Gallagher, "ministro de Exteriores vaticano", reiteró hace dos días que la Santa Sede "sigue siempre dispuesta" a la mediación las dos partes enfrentadas así lo solicitan.


Entradas Relacionadas: Rusia denuncia que las últimas palabras del Papa Francisco demuestran su “rusofobia”.

Vaticano publica programa de viaje de Francisco a Congo y Sudán del Sur


El Vaticano publicó hoy el programa del viaje de Francisco a Congo y Sudán del Sur, el cual se realizará del 31 de Enero al 5 de Febrero de 2023 (ver aquí, aquí y aquí).

En Junio pasado el Vaticano había anunciado la postergación de dicho viaje debido a los problemas de rodilla de Francisco, sin establecer una nueva fecha.