Tuesday, November 22, 2022

Obispos alemanes adoptan nueva ley laboral que permite a los empleados vivir en relaciones con personas del mismo sexo


Con aire en la camiseta regresaron de su visita Ad Limina los obispos alemanes.

Este es un artículo de LifeSiteNews, Nov-22-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.

(LifeSiteNews) - Los obispos alemanes han adoptado una nueva legislación laboral de la Iglesia, la cual permite a los empleados vivir abiertamente en relaciones del mismo sexo o “volver a casarse”.

Solo unos días después de la visita ad limina de los obispos alemanes al Papa Francisco, los prelados alemanes introdujeron sus normas laborales reformadas para los empleados de la Iglesia Católica en Alemania.

La Conferencia Episcopal Alemana (DBK) anunció el Martes que aprobó la nueva ley con la mayoría necesaria en su reunión plenaria. El “orden básico del servicio eclesiástico” establece que la vida privada de los empleados, “en particular las relaciones y la intimidad, no están sujetas a evaluación legal”.

Por lo tanto, los empleados, incluidos los católicos, ya no enfrentarán el despido por vivir en un “segundo matrimonio” o en una relación entre personas del mismo sexo.

Esta nueva ley afectará solo a los laicos que trabajan para la Iglesia y no a los sacerdotes, seminaristas o miembros de órdenes religiosas, según el texto.

La nueva ley de empleo establece lo siguiente:

La diversidad en las instituciones de la iglesia es un enriquecimiento. Todos los empleados pueden ser representantes del amor incondicional de Dios y, por tanto, de una Iglesia al servicio del pueblo, independientemente de sus tareas específicas, su origen, su religión, su edad, su discapacidad, su género, su identidad sexual y su forma de vida.

Como revisión de un borrador anterior, el término “orientación sexual” fue reemplazado por “identidad sexual”.

Según un informe de katholisch.de, el medio de noticias de los obispos alemanes, la ley fue adoptada por primera vez por la Asociación de Diócesis Alemanas (encabezada por los obispos) con una votación que requiere una mayoría de dos tercios. La asamblea plenaria de las diócesis alemanas incluye a todos los obispos diocesanos y, si corresponde, a los administradores diocesanos.

El nuevo “orden básico del servicio eclesiástico” es ahora ley episcopal. Sin embargo, para que surta efecto en una diócesis, debe ser promulgada por cada obispo diocesano para su propia diócesis como ley particular. En la última enmienda de 2015, tres obispos expresaron reservas y retrasaron su puesta en vigencia.

La reforma de la ley de empleo se viene gestando desde hace meses. En la cuarta Asamblea del Camino Sinodal en Septiembre de 2022, más de dos tercios de los obispos alemanes votaron a favor de un documento que pedía un cambio de la ley laboral de la Iglesia Católica en Alemania para permitir que los empleados vivan abiertamente estilos de vida contrarios a la doctrina católica sobre la sexualidad.

Comisariada Caritas Internationalis


Al paso que vamos en el futuro lo novedoso será a quién no han comisariado.

Esta es una información de agencia EFE, Nov-22-2022.

Ciudad del Vaticano, 22 nov (EFE).- El papa Francisco nombró hoy un interventor temporal para Cáritas Internationalis, una organización perteneciente a la Iglesia católica que agrupa 162 organizaciones nacionales que se ocupan de luchar contra la pobreza, después de que se observaron "deficiencias en los procedimientos de gestión" con consecuencias para su personal.

En un comunicado, el Departamento vaticano para el Desarrollo Humano Integral, del que depende Caritas internacionalis (CI), explicó que a principios de año "se encargó una evaluación relativa al ambiente de trabajo en el Secretariado General de CI en consonancia con los valores católicos de dignidad humana y respeto por cada persona".

La evaluación fue realizada por un panel de expertos independientes, que contó con psicólogos y del que "no surgieron evidencias sobre mala gestión financiera ni comportamientos inapropiados de carácter sexual, pero sí se evidenciaron otros temas importantes y áreas de atención urgente".

"Se observaron deficiencias en los procedimientos de gestión, que también tuvieron un efecto negativo en el espíritu de equipo y la moral del personal", concluyó el informe sin dar mayores detalles.

En un decreto publicado por el Vaticano, se explica que para mejorar el cumplimiento de la misión hacia los más pobres y necesitados de Caritas, "es necesario revisar el marco jurídico actual para que se adapte mejor a las funciones estatutarias de la organización y prepararla para las elecciones que se celebrarán en la próxima Asamblea General".

Por ello se nombró hoy como comisario extraordinario (interventor) a Pier Francesco Pinelli "para dirigir la organización temporalmente y con todas las facultades de gobierno, de acuerdo con el derecho común y los Estatutos y Reglamentos de la Institución y con plena facultad para derogarlas, si lo considera oportuno o necesario"

Con la entrada en vigor de esta medida, cesan todos los miembros del Consejo de Representantes y del Comité Ejecutivo, el presidente y los vicepresidentes, el secretario general, el tesorero y el asistente eclesiástico, añade la nota.

De esta manera dejará de ser presidente de Cáritas internacionalis el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, también actual Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Se precisa, sin embargo, que “la medida no tendrá impacto en el funcionamiento de las organizaciones miembros y en el servicio de caridad y solidaridad que llevan a cabo alrededor del mundo; es más, servirá para reforzar dicho servicio”.