El nombre de Howard Hubbard, obispo emérito de Albany, New York, EEUU, no es que sea del todo extraño en este blog (ver aquí y aquí), solamente que ahora viene por una información sui géneris.
Este es un artículo de The Pillar, Nov, 18-2022, su editor advierte que fue modificado al día siguiente para hacer una actualización. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Siga @secretummeumHubbard pide al Vaticano laicización
Hubbard dijo que espera “servir a Dios y a la gente de nuestra comunidad como laico”.
THE PILLAR
18 de noviembre de 2022
El obispo Howard Hubbard solicitó al Papa Francisco la laicización, anunció el Viernes el ex obispo de Albany.
Hubbard, de 84 años, enfrenta acusaciones de abuso sexual de menores y ha admitido haber reasignado a sabiendas a sacerdotes abusadores y no haber informado los casos de abuso a las fuerzas del orden.
El obispo dijo que su decisión de ser laicizado se debió a las restricciones en su ministerio como sacerdote, una afirmación que la diócesis de Albany rechazó como falsa el Sábado.
Y aunque Hubbard se ha negado a responder preguntas sobre el asunto, fuentes le han dicho a The Pillar que el obispo ha expresado la esperanza de casarse si es laicizado por el Vaticano.
El obispo anunció a través de un comunicado el 18 de Noviembre que había pedido al Vaticano la licencia del estado clerical, una medida inusual para un obispo, especialmente uno retirado.
La declaración de Hubbard no ofreció ninguna indicación de sus planes futuros más allá de la esperanza de “servir a Dios y a la gente de nuestra comunidad como laico”.
Pero fuentes cercanas a la diócesis de Albany han dicho a The Pillar que Hubbard ha pedido una dispensa específica de la obligación del celibato clerical y tiene la intención de casarse una vez laicizado.
Las mismas fuentes le dijeron a The Pillar que el obispo ha comenzado una relación con una mujer varias décadas menor que él.
Hubbard se retiró como obispo de Albany en 2014.
Fue acusado en 2019 de abusar sexualmente de un adolescente en la década de 1990 y en 2020 de abusar de un menor en un autobús parroquial en 1975. El obispo ha negado ambos cargos, pero además de las demandas civiles, enfrenta una investigación ordenada por el Vaticano bajo las normas de Vos estis lux mundi, la cual está siendo conducida por la Arquidiócesis de Nueva York.
La declaración del obispo del 18 del Noviembre, reportada por primera vez por The Evangelist, el periódico diocesano de la Diócesis de Albany, decía que Hubbard estaba buscando la laicización debido a su supuesta incapacidad para ejercer el ministerio sacerdotal mientras era objeto de una acusación de abuso.
Hubbard afirmó que en los últimos años su sacerdocio se había visto restringido por una política diocesana que prohibía su ejercicio del ministerio.
“Tenía la esperanza de que en mi retiro podría continuar sirviendo a nuestra comunidad como sacerdote”, dijo Hubbard. “Sin embargo, no puedo hacerlo debido a una política de la iglesia que prohíbe que cualquier sacerdote acusado de abuso sexual actúe públicamente como sacerdote, incluso si las acusaciones son falsas, como lo son en mi caso”.
El obispo afirmó apoyar esa política, “a pesar del impacto” en él, calificándola como “un medio necesario para mantener y restaurar la confianza pública en nuestro clero”.
“En mi caso particular, el efecto de la política ha sido privarme de la mayor alegría de mi vida, servir a nuestra comunidad como sacerdote católico en mis años de jubilación”, dijo el obispo.
Pero a pesar de las afirmaciones de Hubbard el Viernes, no se imponen restricciones conocidas públicamente a su ministerio sacerdotal, y los obispos generalmente no son destituidos del ministerio mientras están bajo investigación por acusaciones de abuso sexual.
El Sábado, la Diócesis de Albany emitió un comunicado que indicaba que la afirmación de Hubbard no era cierta.
La declaración señaló que Hubbard no está operando bajo restricciones ministeriales impuestas en la diócesis.
En cambio, Hubbard anunció en 2019 que tomaría un "permiso de ausencia voluntario" para demostrar que los líderes de la Iglesia "viven de acuerdo con los más altos estándares que requiere nuestro sagrado ministerio".
“En el caso del obispo Hubbard, es solo él quien se retiró voluntariamente de cualquier celebración pública de los sacramentos”, dijo la diócesis de Albany en su comunicado del 19 de Noviembre, que se publicó después de que The Pillar cuestionara la veracidad de las afirmaciones de Hubbard.
Según el derecho canónico, los clérigos de cualquier rango pueden solicitar al Papa una dispensa de los derechos y obligaciones del estado clerical. Aunque siguen siendo sacerdotes y obispos ordenados sacramentalmente cuando se conceden las dispensas, no pueden ejercer lícitamente ningún ministerio excepto en ciertas circunstancias cuidadosamente definidas que por lo general implican un peligro inmediato de muerte.
Si bien los sacerdotes y los obispos pueden ser despojados del estado clerical luego de un juicio canónico, también se puede otorgar una dispensa del estado clerical luego de una petición al Papa. Tal laicización se considera canónicamente un “favor” y no es un castigo.
Un obispo o sacerdote laicizado debe recibir una dispensa específica de la obligación clerical del celibato para poder casarse válidamente.
Fuentes familiarizadas con la situación de Hubbard dijeron a The Pillar que el obispo había hecho la solicitud específica de dispensa del celibato y que el Vaticano había sido informado de sus intenciones de intentar casarse.
Mark Behan, un portavoz de Hubbard, le dijo a The Pillar el Viernes que el obispo “dijo todo lo que quería decir en la declaración” y agregó que Hubbard “está buscando privacidad”.
Behan no confirmó ni negó los informes de que Hubbard tiene la intención de casarse y, en cambio dirigió a The Pillar a la declaración del obispo.
El obispo de Albany, Edward Scharfenberger, emitió un comunicado el Viernes en el que decía que estaba orando por su predecesor.
“Cualesquiera que sean las consideraciones y circunstancias que hayan llevado a esta decisión, muy probablemente después de un difícil proceso de discernimiento, le ofrecemos nuestras oraciones y nuestras esperanzas de felicidad y bienestar. Esta noticia puede ser impactante y dolorosa para el clero y los laicos que conocen y aman al obispo Hubbard y han apreciado sus muchos años de ministerio. Ofrezco al obispo Hubbard mis propias oraciones y asistencia fraterna”, escribió Scharfenberger.