Friday, November 11, 2022

Vaticano investigará a cardenal Jean-Pierre Ricard


Información de agencia AFP, Nov-11-2022.

CIUDAD DEL VATICANO (AFP).- El Vaticano anunció este viernes la apertura de una investigación sobre el cardenal francés Jean-Pierre Ricard, quien confesó haber tenido hace 35 años una conducta “reprobable” con una menor de 14 años, en un nuevo caso que sacude a la Iglesia Católica.

“A raíz de los elementos surgidos (...) después de la declaración del cardenal Jean-Pierre Ricard y a fin de completar el examen de lo sucedido, se decidió abrir una ‘investigatio previa’ [investigación previa]” sobre el exarzobispo de Burdeos, de 78 años, indicó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Ricard admitió, en una carta leída el lunes por el presidente de la Conferencia Episcopal francesa, que se comportó “de forma reprobable con una niña de 14 años” hace 35 años, cuando era párroco en Marsella.

“Mi comportamiento necesariamente causó consecuencias graves y duraderas a esa persona”, escribió el purpurado, quien anunció que se ponía a disposición de la justicia, tanto la civil como la canónica, y que pedía “perdón” a la víctima.

La justicia francesa abrió de hecho el martes una investigación preliminar para verificar los elementos de esa “revelación”, indicó el fiscal de Marsella, precisando que no se ha presentado hasta ahora denuncia alguna relacionada con el religioso.

El caso del cardenal Ricard, quien se retiró en 2019, provocó un nuevo sismo en la Iglesia francesa, un año después de la publicación de un informe que estimaba que unos 216.000 menores fueron víctimas en Francia de abusos cometidos por religiosos católicos entre 1950 y 2020.

Una figura importante de la Iglesia

El cardenal Ricard ha sido una de las grandes figuras de la Iglesia católica en Francia y pertenece aún a importantes “dicasterios, o ministerios de la Santa Sede. Obispo desde 1993, fue designado cardenal en 2006 por el hoy papa emérito Benedicto XVI.

Considerado un hombre de consenso, fue nombrado en 2014 por el papa Francisco para el Consejo de Economía, el grupo de asesores cercanos para esos temas.

También es miembro de los ‘ministerios’ para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, de la Doctrina de la Fe y del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, por lo que solía viajar a Roma con frecuencia.

En agosto pasado participó en las reuniones de cardenales convocadas por Francisco tras el consistorio del 27 de agosto durante el cual se designaron 21 nuevos purpurados. Ahora es probable que se cuestione su permanencia en el colegio cardenalicio.

A partir de los años 80, una serie de escándalos relacionados con abusos sexuales salpicaron a la jerarquía católica en todo el mundo.

La Iglesia reforzó desde entonces las medidas preventivas, adoptó leyes, pidió perdón y pronunció condenas, sin lograr que desaparezca el fenómeno de los abusos a menores ni la llamada “cultura del encubrimiento”, es decir, la mentalidad de mantener todo en secreto.

El delito contra menores quedó tipificado en la nueva versión del Código de Derecho Canónico, vigente desde diciembre del 2021. Con él se endurecen las penas, se amplían los periodos de prescripción y se indemniza a las víctimas.

Francisco y James Martin hablan de “las alegrías y esperanzas, las penas y ansiedades” de los lgbtq


En lo particular estabamos un tanto agotados de que James Martin de cuando en cuando nos viviera enrostranto que hoy hace tantos días Francisco lo hubiera recibido, que tenía gratos recuerdos y que estaba superagradecido por respaldar al mundo lgbtq, etc. Pues Francisco le ha dado más munición hoy a Martin —parece que la anterior ya estaba agotándose— para que continúe echándonos en cara su tal ‘trabajo’ con el mundillo lgbtq al recibirlo en audiencia, según lo informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Como es apenas evidente, el recibido no tardó en salir a echarnos en cara lo maravilloso de la audiencia y el respaldo de Francisco a su ‘trabajo’.

Estuve profundamente agradecido de reunirme con el Papa Francisco @Pontifex en el Palacio Apostólico esta mañana durante 45 minutos, durante los cuales hablamos sobre las alegrías y esperanzas, las penas y ansiedades de los católicos LGBTQ. Fue una reunión cálida, inspiradora y alentadora que nunca olvidaré.

Inmeditamente Martin retuitió (no sabemos si así se escribe) ese mismo mensaje. Parece ser que los de Vatican Media todavía no le han enviado fotos de su encuentro, porque estamos seguros de que ya las hubiera publicado.


Actualización Nov-11-2022 (15:48 UTC): Ya le llegó la primera foto oficial al recibido en audiencia y la ha publicado.

Martin agrega en otro trino un detalle nuevo, como acaban de observar.

Al comienzo de nuestra reunión (fotografiada) le dí una copia de un ícono colgado en la capilla de nuestro noviciado Jesuita en Boston, "Christ the Life Giver" [“Cristo el Dador de Vida”].


Entradas Relacionadas: Francisco recomienda libro de James Martin en discurso improvisado. Dos días en línea para Martin recibiendo respaldo de Francisco.