Tuesday, November 08, 2022

Francisco bendecirá nueva obra de Timothy Schmalz, “refugio”, la cual representa a los sin techo


Del mismo creador de...


...y creador de:

Llega ahora:

La obra se llama “refugio” y Francisco la bendecirá mañana en la audiencia general. Este es un reporte de agencia ANSA, Nov-08-2022.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 08 NOV - El papa Francisco bendecirá una nueva escultura en la Plaza de San Pedro, que destaca la difícil situación de las personas sin hogar, el miércoles, momentos antes de su catequesis habitual en la audiencia general.

"Refugio" es una escultura de bronce de tamaño natural que muestra la figura de un vagabundo cubierto con una manta por una paloma en vuelo.

La obra será inaugurada por el pontífice unos días antes de la VI Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el domingo 13 de noviembre.

La escultura es obra del artista canadiense Timothy Schmalz, quien ya cuenta con una notable galería de éxitos en estatuas religiosas de todo el mundo.

Su obra "Angeles desprevenidos", sobre migrantes y refugiados, se instaló en la Plaza de San Pedro en 2019, cuando también fue bendecida por el Papa.

"Refugio" fue diseñada para poner de relieve la falta de vivienda en el mundo y fomentar soluciones prácticas en línea con la misión de la Campaña de las 13 Casas, una iniciativa de la Familia Vicentina, el movimiento mundial de varias congregaciones religiosas, asociaciones laicas y caritativas inspiradas en la vida y obra de San Vicente de Paúl.

Benedicto XVI se defenderá de las acusaciones de encubrimiento en un juicio por abusos a menores en Alemania


Esta es una información de agencia DPA vía Europa Press, Nov-08-2022.

MUNICH, 8 Nov. (DPA/EP) - Benedicto XVI tiene la intención de defenderse de las acusaciones de encubrimiento en un caso de abusos sexuales cuando era arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982 en un juicio que se está siguiendo en el tribunal del sur de Alemania, según confirmó el martes a DPA una portavoz del tribunal.

Las investigaciones comenzaron tras la denuncia por parte de un hombre natural de Baviera que ahora tiene 38 años, pero que en el momento de los hechos era menor, contra el sacerdote Peter Hullermann al que acusa de haber cometido abusos sexuales contra él en las décadas de 1970 y 1980. Ahora el tribunal de Alemania pretende discernir jurídicamente la responsabilidad de la omisión en el caso tanto del Papa emérito como de su sucesor, el cardenal Friedrich Wetter.

En la denuncia figura un informe sobre el sacerdote publicado en enero que da cuenta además de otros abusos cometidos por parte de funcionarios eclesiásticos de la archidiócesis. Según las investigaciones, en lugar de entregar al sacerdote a la justicia civil, los responsables de la diócesis lo trasladaron a otros lugares, manteniéndolo en activo como sacerdote.

La decisión del Papa emérito de testificar abre el camino para poder abrir un juicio oral. Si Ratzinger no hubiera dado este paso, se le habría declarado en rebeldía, pero el tribunal habría desestimado las acusaciones contra él.

"Si la Iglesia católica y los demandados -excepto el notorio reincidente- se atienen a lo que todos los actores eclesiásticos constantemente declaran de forma pública, es decir, a su obligación cristiana y al reconocimiento de las faltas cometidas, la demanda tendrá éxito", ha declarado a DPA el abogado del demandante, Andreas Schulz.