Wednesday, November 02, 2022

La Iglesia católica cubana se queda sin hostias por falta de harina


¡Échale la culpa al embargo!


AVISO DE LAS HERMANAS CARMELITAS DESCALZAS DE LA HABANA A LAS COMUNIDADES PARROQUIALES DEL PAÍS ¡Alabado sea...

Posted by Vida Cristiana on Wednesday, November 2, 2022

Información de agencia EFE, Nov-02-2022.

La Habana, 2 nov (EFE).- La congregación religiosa católica de las Carmelitas Descalzas anunció este miércoles que no pueden producir hostias para las diócesis del país por falta de harina, un déficit que aqueja desde hace meses a toda la isla.

Las hostias -círculos de pan ácimo- son una parte fundamental del rito católico de la eucaristía, el momento cúlmen de la misa.

"A todas las diócesis les comunicamos que ya no hay hostias a la venta. Hemos estado trabajando con la poquita harina que quedaba y ya lo que había de reserva ha llegado a su fin", escribieron las Carmelitas Descalzas en sus redes sociales.

La congregación confió en poder "retomar el trabajo" en breve y tener suficiente cantidad de hostias como para "distribuir a todas las diócesis" del país. Las religiosas no explicaron cómo lo lograrían.

La religión católica -incluyendo sus versiones sincréticas- es la mayoritaria en Cuba, pese a que se restringió su práctica a partir del triunfo de la revolución en 1959. Las limitaciones se han ido suavizando a lo largo de las décadas.

Los problemas de abastecimiento de harina son habituales desde hace algunos meses en Cuba. Las panaderías -incluso las estatales- no tienen un suministro regular y algunos establecimientos particulares están días enteros sin poner pan a la venta. Esto genera grandes colas y una espiral de precios.

La escasez de productos básicos, de alimentos a combustible y medicinas, es uno de los aspectos más relevantes y problemáticos de la crisis multifacética que sufre Cuba desde hace dos años.

La situación es una combinación de las consecuencias de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en la política económica y monetaria nacional.


Entradas Relacionadas: Iglesia en Cuba recibe donación de harina para reiniciar producción de hostias.

Arzobispo de Salta nombra, no uno, sino dos exorcistas


Parece ser que cuando no está contendiendo en los juzgados con cierta comunidad contemplativa femenina acusado por violencia de género, el arzobispo de Salta tiene tiempo para otras cosas, incluso sorpresivas, como lo denota la prensa local por la medida que tomó hoy de nombrar dos exorcistas. Aunque la sorpresa no solamente estriba en el acto del nombramiento mismo.

El periódico El Tribuno de Salta ha sido el que publicó hoy la copia de escueto comunicado del arzobispado de Salta, firmado por el propio arzobispo Mario Antonio Cargnello, y con fecha de hoy, mediante el cual hace saber “a la comunidad católica de la arquidiócesis de Salta” que ha hecho nombramiento de dos exorcistas.

A LA COMUNIDAD CATÓLICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SALTA

La fe en Jesús se concreta con creer que por su muerte en la cruz y su gloriosa resurrección venció la muerte y el pecado.

Igualmente, el demonio, sigue empeñado en alejar a las almas de Dios enviándolas, a través de la tentación, a pecar. Por eso podemos afirmar que ese es el peor de los males, y causa de tantos otros. A esto se lo suele denominar, “acción ordinaria del demonio”.

Además, el demonio puede actuar de forma extraordinaria a través de la infección de lugares, la vejación a personas y la más extrema, que es la posesión. Se le llama extraordinaria, no sólo por sus manifestaciones externas, sino por su poca frecuencia.

Con el mandato de Cristo, la Iglesia, mediante el ministerio del exorcista, tiene el poder de expulsar los demonios de una persona poseída realizando el rito del exorcismo. Para esta Arquidiócesis se designó a los párrocos Loylola Pinto y de Sancristóval y Héctor Fernando Campero como tales.

Todo lo que tenga que ver con este servicio tan delicado entra en absoluta reserva y discreción. Les pedimos que acompañemos con nuestra oración este misteriO.

[aparece firma autógrafa]
Mario A. Cargnello
Arzobispo de Salta
Salta, 02 de noviembre de 2022

Al principio mencionamos lo de la acusación por violencia de género al arzobispo, pues bien, aún más sorprendente es que uno de los exorcistas nombrados hoy, también está acusado por exactamente lo mismo, y allí la otra sorpresa. Se trata del sacerdote Loylola Pinto y de Sancristóval (fuente: Perfil)

Una campana donada por el Vaticano suena en Guayaquil por los no nacidos


La verdad le habíamos perdido la pista a aquellas campanas provida que bendijo Francisco hace poco más de un año, hoy sabemos de una de ellas.

Este es un artículo de Expreso de Ecuador, Nov-02-2022.

Una campana donada por el Vaticano suena en Guayaquil por los no nacidos

Madres embarazadas también participaron en el evento religioso

MARTHA TORRRES
02/11/2022


Con el sonido de la campana, la Arquidiócesis de Guayaquil inició la celebración de la santa eucaristía por los no nacidos. La ceremonia se desarrolló en el Panteón Metropolitano de la Junta de Beneficencia.

La campana de los no nacidos fue traída desde el Vaticano el pasado mes de febrero.

El papa Francisco bendijo dos campanas en octubre de 2021. Una fue enviada a Ecuador y otra a Ucrania, con el mensaje de que su sonido recuerde el compromiso en favor de defender la vida, desde su concepción hasta la muerte natural.

Esta actividad, que se desarrolla cada año, tiene como objetivo principal honrar la vida de los bebés fallecidos por diversos motivos en etapa prenatal y neonatal, dando a sus familias el espacio de duelo, recogimiento y consuelo que necesitan, devolviendo al pequeño su dignidad humana.

Durante el evento litúrgico se inauguró la gruta de la Virgen de los No Nacidos y por Nacer, donada por los artistas guayaquileños Jorge Velarde y Paola Cesa. Esta reposa junto al mausoleo que fue donado por el Panteón Metropolitano para la sepultura de los no nacidos.

Decenas de familias participaron en esta ceremonia, en donde se bendijo también a mujeres embarazadas.

Centésima vez de Francisco en Santa María la Mayor


Como es habitual antes de cada viaje, Francisco ha ido hoy a la Basílica de Santa María la Mayor para encomendar su viaje a Bahrein a la Salus Populi Romani. Con esta Francisco ha completado su centésima visita.

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Nov-02-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.

En la tarde de hoy, miércoles 2 de noviembre, el Papa Francisco acudió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani y encomendarle su próximo viaje al Reino de Bahréin. Al final regresó al Vaticano.

La de esta tarde es la centésima visita que el Papa Francisco realiza a la Basílica de Santa María la Mayor desde que fue elegido Papa.