Tuesday, November 01, 2022

Francisco confirma que viajará a R.D. del Congo y Sudán del Sur en febrero


Información de agencia EFE, Nov-01-2022.

Ciudad del Vaticano, 1 nov (EFE).- El papa Francisco confirmó hoy que viajará a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur "a principios de febrero" del próximo año, después de que esta visita prevista para inicios de julio tuviera que ser aplazada por sus problemas de rodilla.

Durante el evento online "Builiding bridges" (construyendo puentes) en el que respondió a las preguntas de estudiantes de universidades africanas, el papa Francisco anunció que, tras haber cancelado el viaje en los últimos meses debido al dolor de rodilla, lo hará a principios de febrero del próximo año.

“El médico me lo había prohibido; ahora puedo caminar, con bastón, pero puedo”, subrayó el pontífice.

Francisco ya había adelantado que cumpliría su promesa de regresar a África y que así lo había hablado con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Iglesia de Escocia, Jim Wallace, ya que irían juntos, pues ese país cuenta con una importante presencia de anglicanos.

En este encuentro con los estudiantes de las universidades africanas, remarcó que “la historia de África ha sido también de esclavitud y explotación, una historia dura”.

“A África han llegado muchos de fuera, tanto misioneros como explotadores e incluso cuando encontró la independencia, el subsuelo siguió siendo explotado por otros. Pero “África no existe para ser explotada y tiene su propia riqueza que es la riqueza humana”, manifestó.

Entre las preguntas de los jóvenes a las que respondió Francisco en español había una sobre el avance de las llamadas "sectas" y también de los movimientos pentecostales, a lo que Francisco respondió que "hoy en día está surgiendo una especie de supermercado de la salvación", con "una serie de 'ofertas' religiosas para elegir".

"El camino lo encuentras en tu corazón, sin intermediarios", dijo, y señaló que "el mayor criterio de un grupo religioso es que no te quite la libertad" pues "si te quita la libertad, no es un buen camino".

Estudio: Católicos ayudarían a reducir emisiones si dejan de comer carne los viernes


Información de agencia AFP, Oct-31-2022.

LONDRES, 31 de octubre de 2022 (AFP) - El papa Francisco podría ayudar a reducir las emisiones globales de carbono si insta a los católicos a retomar la costumbre de no comer carne los viernes, afirmaron el martes investigadores británicos.

Un equipo en la Universidad de Cambridge estudió el impacto de un llamamiento que hicieron obispos en Inglaterra y en Gales en 2011 para recuperar esta práctica.

Constataron que aunque solo un cuarto de los católicos adoptaron la práctica, se ahorraron 55.000 toneladas de carbono cada año, lo mismo que si 82.000 personas menos volaran ida y vuelta de Londres a Nueva York en un periodo de 12 meses.

Los investigadores dicen que si se reinstaurasen los viernes sin carne en todo el mundo, se podrían ahorrar millones de toneladas de gases de efecto invernadero anualmente.

La agricultura para producir carne "es uno de los mayores causantes de emisiones de gas de efecto invernadero", dijo el autor principal Shaun Larcom, del departamento de Economía Agrícola de Cambridge.

"Si el papa reinstaurase la obligación de los viernes sin carne a todos los católicos, podría ser una enorme fuente para la reducción de emisiones de bajo coste."

Incluso si solo una parte dejase de comer carne los viernes, la reducción sería importante, añadió.

Esta práctica es una de las tradiciones cristianas más antiguas, pero no es obligatoria para los católicos desde las reformas del Vaticano en los años 60, salvo en periodo de Cuaresma. La carne puede sustituirse por pescado.

El estudio, publicado en la web Social Science Research Network, se basó en análisis de estudios de salud pública sobre los hábitos alimenticios en Inglaterra y Gales.

Como Ustedes comprenderán la anterior es una información de un medio secular, por lo que contiene imprecisiones respecto a la disciplina de la abstinencia de carne en la Iglesia. Pero incluso en la mentalidad general de casi todos los católicos los Viernes simplemente no obliga abstinencia de carne, punto. Esa persuación es falsa, otro de aquellos casos en los cuales la excepción se volvió la norma.

Lo que la ley dice es (Can. 1251):

Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal...

¿Entonces cómo se llegó a lo que tenemos hoy, casi nadie guarda la abstinencia de carne los Viernes? Pues por la vía de la excepcionalidad que la misma ley prevé (Can. 1253):

La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.

Si Usted consulta con su respectiva conferencia episcopal hasta se le reirán en la cara, ni siquiera encontrarán el documento que dispensa a los católicos de la abstinencia de carne los Viernes porque se da por descontado que existe y que dicho ayuno en algún momento de la historia quedó reemplazado por “obras de caridad y prácticas de piedad” a gusto del consumidor. En la práctica ni lo uno (abstinencia) ni lo otro (obras de caridad y prácticas de piedad).

Ahora, Francisco, así sea solamente en teoría, ha invitado a consumir menos carne, aunque por motivos que en nada tienen que ver con la disciplina de la Iglesia ni por motivos piadosos. Eso en la teoría porque, como recientemente lo reseñamos, en la práctica no es que reafirme mucho lo dicho.