Friday, October 28, 2022

Ahora que “el pajaro está libre”...


Twitter cambió de dueño, en teoría ahora no estamos bajo la constante amenaza de vetos y suspensiones (entran risas), no creemos que nos vayan a devolver los seguidores que perdimos misteriosamente en determinado momento, unos 300, por lo que les pedimos, si no es un abuso, vayan a nuestra cuenta de Twitter y nos sigan. Click en el siguiente botón.



Aunque el nuevo dueño ha especificado que por ahora nada cambiará mientras no entre a operar el nuevo concejo de moderación de contenidos, nada perdemos con intentarlo. Así que si considera Usted convertirse en nuestro seguidor en Twitter, gracias de antemano.

Nuestra opinión personal, no creemos que la mafia de Silicon Valley se vaya a quedar de brazos cruzados, Twitter está desarrollado basado en tecnologías de terceros, por lo que pronosticamos que Apple y Google en algún momento retirarán Twitter de sus respectivas tiendas de aplicaciones. También podría pasar lo que ya hizo Amazon con Parler una vez a comienzos de 2021, arruinarla y doblegarla a que cambiara sus políticas respecto a contenido violento. La deplataformó, que es una transliteración del término en inglés que no existe en español, para indicar que como los contenidos de Parler estaban alojados en la nube de Amazon, es decir, sus discos virtuales de almacenamiento, Amazon unilateralmente canceló el servicio mientras Parler no se arrodillara a su tiranía.

Óbolo de San Pedro: Funcionario vaticano afirma que se usaron donaciones de fieles para pagar a un abogado de casos de abusos en EE.UU


Información de agencia Europa Press, Oct-28-2022.

ROMA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Un funcionario de la Secretaría de Estado del Vaticano ha asegurado que se usaron los fondos del Óbolo de San Pedro, donde confluyen las donaciones de los fieles para las obras de caridad del Papa, para pagar al abogado que defendió a la Iglesia católica en los casos de abusos en Estados Unidos.

Así lo ha puesto de manifiesto durante el juicio por la inversión irregular en un edificio de lujo en Londres -que ha imputado entre otros al cardenal italiano, Angelo Becciu-, el contable de la Oficina Administrativa de la Secretaría de Estado del Vaticano, Fabrizio Giachetta.

Giachetta fue llamado a declarar ante el tribunal del Vaticano en calidad de testigo por la defensa legal de otro de los acusados, el broker Gianluigi Torzi, a quien el Vaticano acusa de haberle engañado en la compraventa del inmueble en la que ejerció de intermediario y que acabó consiguiendo una comisión de 15 millones de euros por devolver el edificio a la Santa Sede como legítima propietaria.

Preguntado específicamente si para pagar las facturas del abogado estadounidense Jeffrey Lena, que ha asistido a la Santa Sede en casos judiciales de pederastia en Estados Unidos, se usaron esos fondos ha contestado: "A veces sí, a veces no". En cuanto a la cuantía de la suma que se pagó, que según la defensa de Torzi ascendería a 1,5 millones de euros, Giachetta la calificó de "cifra plausible".

Asimismo, Giachetta también ha afirmado que en el pasado los fondos del Óbolo de San Pedro también se usaron para cubrir las pérdidas presupuestarias de la Santa Sede. No obstante, el testigo ha dejado claro que para "utilizar el óbolo con este fin, se requería siempre la autorización del Papa".

"La Secretaría de Estado no tiene dinero propio. La Secretaría de Estado gestiona los fondos, incluido el Óbolo de San Pedro. Hace muchos años, cuando surgía una pérdida presupuestaria, se hacía una nota al Santo Padre, que autorizaba el uso de los fondos del Obolo. Esto se debe a que es el único fondo del que el Santo Padre puede disponer libremente: los demás tienen una finalidad específica y no pueden utilizarse fuera de ella", ha asegurado el funcionario del Vaticano en sede judicial.