Thursday, October 20, 2022

Acuerdo secreto Vaticano-China se renovará sin cambios en los términos


Como ya lo dejaba entrever el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y lo afirmaba ayer Corriere Della Sera, el acuerdo secreto Vaticano-China es un hecho que se renovará. Añadiendo a ello, Crux, citando fuentes propias, señala que el acuerdo será renovado sin cambio alguno en sus términos.

Hablando con Crux, un funcionario de alto rango del Vaticano, quie habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para discutir la renovación públicamente, dijo que “el acuerdo con China está programado para renovarse el 22 de Octubre de 2022, sin cambios en los términos”.

El funcionario subrayó que esta no era una declaración oficial, y que la Oficina de Prensa de la Santa Sede haría un anuncio formal “a su debido tiempo”.

Sobre la fecha en que se anuncie, pensamos que sí sea como lo dijo Corriere Della Sera, el Sábado, poque muchos medios de comunicación no funcionan el Sábado y el Domingo, y ello ayudaría a contrarrestar el cúmulo de críticas.

Confirmado: Aquí enterraron a “Papá Noel”


Cinco años ha tomado adquirir certeza sobre lo que inicialmente era una presunción sobre el lugar exacto de la tumba de San Nicolás, de donde nació luego la leyenda de Santa Claus ó, en español, Papá Noel.



Este es un artículo de Deutsche Welle, Oct-19-2022.

Arqueólogos descubren el lugar exacto de la tumba de "Santa Claus"

Un equipo de excavación ha descubierto los cimientos de la antigua iglesia cristiana donde San Nicolás ejerció de obispo y fue enterrado.


Arqueólogos del sur de Turquía acaban de descubrir el lugar de la tumba original de San Nicolás dentro de una iglesia en el distrito de Demre, en el sur de la provincia de Antalya.

El nombre de San Nicolás es conocido por los niños de todo el mundo, también fuera del mundo cristiano, porque su figura ha dado origen al personaje de Santa Claus, conocido también como Papá Noel.

Aunque los investigadores ya sabían que el cuerpo del santo estaba enterrado en una iglesia de San Nicolás, del siglo IV d.C., situada en Demre, los restos del santo fueron robados unos 700 años después de su muerte, por lo que el lugar concreto en el que fue enterrado originalmente era un misterio, según reporta Live Science.

Ahora, prosigue el medio, los indicios recogidos durante una nueva excavación de esta iglesia, dan pistas sobre el lugar exacto en el que probablemente se enterró el cuerpo de San Nicolás.

"Se trata de un descubrimiento muy importante que aumentará el valor de la iglesia", declaró a la agencia de noticias Demirören Osman Eravşar, jefe de la junta provincial de conservación del patrimonio cultural de Antalya, según informa Hurriyet.

Investigadores descubren los cimientos de la primera iglesia

En el año 1087, de acuerdo un manuscrito, según recoge Live Science, "hombres sabios e ilustres de Bari [Italia]", quienes querían llevarse el "cuerpo del bendito confesor de Cristo, Nicolás", rompieron el suelo de la iglesia y se llevaron el santo cadáver, dejando atrás unos pocos huesos y un sarcófago roto en la iglesia original.

Con el paso del tiempo, la iglesia de San Nicolás en Demre, quedó cubierta por muchos metros de arena y limo. Ahora, gracias a estos trabajos arqueológicas que comenzaron a finales del siglo XX, se han descubierto los cimientos de la primera iglesia.

"La primera iglesia quedó sumergida con la subida del mar Mediterráneo, y unos siglos después se construyó una nueva iglesia encima", dijo Eravşar. "Ahora hemos llegado a los restos de la primera iglesia y al suelo que pisó San Nicolás", agregó.

Añadiendo que la existencia de la primera iglesia se conoce desde unas fotos tomadas en 1910, Eravşar continuó diciendo: "Se ha desenterrado el embaldosado del suelo de la primera iglesia, sobre el que pisó San Nicolás".

Baldosa de mármol podría marcar su tumba exacta

Según Eravşar, el lugar de enterramiento original de San Nicolás estaría en la parte con tres ábsides cubiertos con una cúpula indicado por un fresco "que representa la escena en la que Jesús sostiene una Biblia en su mano izquierda y hace el signo de la bendición con la derecha". En concreto, una baldosa de mármol con las palabras griegas "como gracia" podría marcar su tumba exacta.

La Junta Regional de Preservación del Patrimonio Cultural de Antalya determinó que la abertura superior de la cúpula de la iglesia de San Nicolás es igual a la arquitectura de la iglesia del Santo Sepulcro, donde Jesucristo fue crucificado y ascendió al cielo.

San Nicolás, que vivió entre el 270 y el 343, fue un obispo cristiano de la época del Imperio Romano. Debido a los numerosos milagros atribuidos a su intercesión, también se le conoce como "Nicolás el Maravilloso". Se dice además que Nicolás regalaba con frecuencia su riqueza heredada de forma anónima a los pobres, lo que acabó dando lugar a la leyenda de San Nicolás como Santa Claus.

Pontificia Academia para la Vida en contraofensiva a favor del nombramiento de Mariana Mazzucato: «No está a favor del aborto»


Fabrizio Mastrofini, de la Pontificia Academia para la Vida, ha emprendido la contraofensiva a favor del nombramiento de Mariana Mazzucato como miembro de ese ente. Lo más sorprendente de todo es el argumento rotundo que expone la Pontificia Academia para la Vida en favor de la Sra. Mazzucato: «No está a favor del aborto». Ahora —en el momento de escribir estas líneas— que la Sra. Mazzucato está de gira en Colombia, Chile y Argentina sería bastante oportuno que algún periodista de alguno de estos países le indague directamente si ella es o no pro-aborto, cuál es su posición sobre el aborto, etc. Con eso salimos de dudas.

Fabrizio Mastrofini primero rechazó en su cuenta de Twitter la columna de Riccardo Cascioli en La Nuova Bussola Quotidina, Oct-19-2022, citando a su vez un trino del periodista Edward Pentin.

Newdailycompass(sic) no está bien informada. Un artículo (sic) con muchos errores. Por favor releer los estatutos y reglas de @PontAcadLife. ¡Es fácil: sólo leer!

Pero luego, a partir de ayer, han comenzado a aparecer en diferentes medios de comunicación artículos que citan un comunicado de la Pontificia Academia para la Vida, enviado a los periodistas que cubren el Vaticano y que dice: «Fabrizio Mastrofini, de la Pontificia Academia para la Vida, me pide que comparta este mensaje en el que explica la controversia sobre los recientes nombramientos».

Vamos a reproducir uno de esos artículos que han venido apareciendo, en este caso en el periódico ABC, Oct-20-2022, y firmado por su corresponsal en el Vaticano, Javier Martínez-Brocal.

Polémica en el Vaticano por el nombramiento para Academia por la Vida de una economista que publicó tuits a favor del aborto

La Santa Sede desmiente que sea una activista pro-aborto

JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL
Corresponsal en el Vaticano

20/10/2022


La respuesta de la Pontifica Academia por la Vida es tajante: «No está a favor del aborto». Se refiere a la economista italoamericana Mariana Mazzucato, a quien el pasado 15 de octubre el Papa incluyó entre los miembros de este órgano consultivo. Lo cierto es que en el pasado, Mazzucato ha publicado «likes» en Twitter a mensajes de otras personas a favor del aborto, pero no se ha pronunciado explícitamente sobre la cuestión.

El Papa Francisco es muy contundente en su condena del aborto. En septiembre de 2021, durante el vuelo de regreso de su viaje a Hungría y Eslovaquia subrayó que «el aborto es un homicidio y que quien practica un aborto, mata, pues (el feto) es una vida humana, punto».

Según el estatuto de la Pontificia Academia por la Vida, sus miembros deben ser profesionales de «seriedad y competencia profesional demostradas, al servicio fiel en la defensa y promoción del derecho a la vida de toda persona humana». Por eso, como explica Fabrizio Mastrofini, portavoz de la academia, antes del nombramiento de Mariana Mazzucato, el Vaticano se consultó con el nuncio en Reino Unido, Claudio Gugerotti, y con el secretario de la Conferencia Episcopal del Reino Unido, Christopher Thomas, que no encontraron ningún elemento que impidiera proceder.

Maria Mazzucato no ha publicado nada explícitamente a favor del aborto. Pero sí que en junio de 2022 escribió en Twitter las palabras «So good» («Muy bien») para relanzar un vídeo en el que la comentarista Ana Kasparian criticaba duramente la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de considerar que el aborto no es un derecho constitucional. «Es como un espectáculo de payasos sentarse aquí a discutir lo que dice sobre el aborto vuestro mítico libro (en referencia a la Biblia)», decía Ana Kasparian. «Yo lucharé para que tengáis libertad religiosa y podáis practicar el cristianismo. Pero no tenéis el derecho de dictar lo que puedo hacer con mi cuerpo», añadía en aquel vídeo.

En cualquier caso, de acuerdo con el estatuto de la Pontificia Academia, la profesora Mazzucato, al aceptar su nombramiento «se compromete a promover y defender los principios relativos al valor de la vida y a la dignidad de la persona humana, interpretados en conformidad con el Magisterio de la Iglesia». Además, «la condición de académico podrá ser revocada en el caso de una acción o declaración pública y deliberada que sea manifiestamente contraria a dichos principios, o gravemente ofensiva para la dignidad y credibilidad de la Iglesia católica y de la propia Academia».

Mariana Mazzucato tiene 54 años, está casada y tiene 4 hijos. Es profesora de Economía de la Innovación y el Valor Público en el University College de Londres. Sus primeros trabajos académicos son sobre las consecuencias de la tecnología en el empleo de los trabajadores menos cualificados. En su web personal explica que «pone en tela de juicio el pensamiento ortodoxo sobre el papel del Estado y el sector privado en el impulso de la innovación»..

Durante la pandemia, en el libro entrevista del Papa con el periodista británico Austen Ivereigh, «Soñemos Juntos», Francisco elogió las ideas de Mazzucato sobre la sociedad. «Tiene un pensamiento que no es ideológico, que va más allá de la polarización del capitalismo de libre mercado y el socialismo de Estado, y que tiene en su corazón una preocupación que toda la humanidad tenga acceso a la tierra, al alojamiento y al trabajo», aseguró.

Entre los nuevos académicos también está el español Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España. También hay dos rabinos, un musulmán, un teólogo anglicano y un sintoísta. El arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia por la Vida, se mostró satisfecho de incluir a «mujeres y hombres con experiencia en varias disciplinas y de diferentes contextos, para un constante y fructífero diálogo interdisciplinario, intercultural e interreligioso».

Otro artículo en español sobre el mismo argumento, un poco más breve, se puede leer en Rome Reports.

El primer artículo que vimos apareció ayer en inglés en Catholic News Agency, una adaptación se puede leer en español en Infocatólica.

Más recientemente en la línea del tiempo. La cuenta de Twitter de la propia Pontificia Academia para la Vida hace una captura de pantalla de la página de internet de la Sra. Mazzucato, y un enlace a ella, en la cual aparece una cita de Francisco sobre la Sra. Mazzucato, pero dicha cita no tiene nada que ver con la posición sobre el aborto de la nueva miembro de la Academia para la Vida.