Pontificia Academia para la Vida en contraofensiva a favor del nombramiento de Mariana Mazzucato: «No está a favor del aborto»
Fabrizio Mastrofini, de la Pontificia Academia para la Vida, ha emprendido la contraofensiva a favor del nombramiento de Mariana Mazzucato como miembro de ese ente. Lo más sorprendente de todo es el argumento rotundo que expone la Pontificia Academia para la Vida en favor de la Sra. Mazzucato: «No está a favor del aborto». Ahora —en el momento de escribir estas líneas— que la Sra. Mazzucato está de gira en Colombia, Chile y Argentina sería bastante oportuno que algún periodista de alguno de estos países le indague directamente si ella es o no pro-aborto, cuál es su posición sobre el aborto, etc. Con eso salimos de dudas.
Fabrizio Mastrofini primero rechazó en su cuenta de Twitter la columna de Riccardo Cascioli en La Nuova Bussola Quotidina, Oct-19-2022, citando a su vez un trino del periodista Edward Pentin.
Newdailycompass(sic) no está bien informada. Un artículo (sic) con muchos errores. Por favor releer los estatutos y reglas de @PontAcadLife. ¡Es fácil: sólo leer!
Pero luego, a partir de ayer, han comenzado a aparecer en diferentes medios de comunicación artículos que citan un comunicado de la Pontificia Academia para la Vida, enviado a los periodistas que cubren el Vaticano y que dice: «Fabrizio Mastrofini, de la Pontificia Academia para la Vida, me pide que comparta este mensaje en el que explica la controversia sobre los recientes nombramientos».
Vamos a reproducir uno de esos artículos que han venido apareciendo, en este caso en el periódico ABC, Oct-20-2022, y firmado por su corresponsal en el Vaticano, Javier Martínez-Brocal.
Polémica en el Vaticano por el nombramiento para Academia por la Vida de una economista que publicó tuits a favor del aborto
La Santa Sede desmiente que sea una activista pro-aborto
JAVIER MARTÍNEZ-BROCAL
Corresponsal en el Vaticano
20/10/2022
La respuesta de la Pontifica Academia por la Vida es tajante: «No está a favor del aborto». Se refiere a la economista italoamericana Mariana Mazzucato, a quien el pasado 15 de octubre el Papa incluyó entre los miembros de este órgano consultivo. Lo cierto es que en el pasado, Mazzucato ha publicado «likes» en Twitter a mensajes de otras personas a favor del aborto, pero no se ha pronunciado explícitamente sobre la cuestión.
El Papa Francisco es muy contundente en su condena del aborto. En septiembre de 2021, durante el vuelo de regreso de su viaje a Hungría y Eslovaquia subrayó que «el aborto es un homicidio y que quien practica un aborto, mata, pues (el feto) es una vida humana, punto».
Según el estatuto de la Pontificia Academia por la Vida, sus miembros deben ser profesionales de «seriedad y competencia profesional demostradas, al servicio fiel en la defensa y promoción del derecho a la vida de toda persona humana». Por eso, como explica Fabrizio Mastrofini, portavoz de la academia, antes del nombramiento de Mariana Mazzucato, el Vaticano se consultó con el nuncio en Reino Unido, Claudio Gugerotti, y con el secretario de la Conferencia Episcopal del Reino Unido, Christopher Thomas, que no encontraron ningún elemento que impidiera proceder.
Maria Mazzucato no ha publicado nada explícitamente a favor del aborto. Pero sí que en junio de 2022 escribió en Twitter las palabras «So good» («Muy bien») para relanzar un vídeo en el que la comentarista Ana Kasparian criticaba duramente la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de considerar que el aborto no es un derecho constitucional. «Es como un espectáculo de payasos sentarse aquí a discutir lo que dice sobre el aborto vuestro mítico libro (en referencia a la Biblia)», decía Ana Kasparian. «Yo lucharé para que tengáis libertad religiosa y podáis practicar el cristianismo. Pero no tenéis el derecho de dictar lo que puedo hacer con mi cuerpo», añadía en aquel vídeo.
En cualquier caso, de acuerdo con el estatuto de la Pontificia Academia, la profesora Mazzucato, al aceptar su nombramiento «se compromete a promover y defender los principios relativos al valor de la vida y a la dignidad de la persona humana, interpretados en conformidad con el Magisterio de la Iglesia». Además, «la condición de académico podrá ser revocada en el caso de una acción o declaración pública y deliberada que sea manifiestamente contraria a dichos principios, o gravemente ofensiva para la dignidad y credibilidad de la Iglesia católica y de la propia Academia».
Mariana Mazzucato tiene 54 años, está casada y tiene 4 hijos. Es profesora de Economía de la Innovación y el Valor Público en el University College de Londres. Sus primeros trabajos académicos son sobre las consecuencias de la tecnología en el empleo de los trabajadores menos cualificados. En su web personal explica que «pone en tela de juicio el pensamiento ortodoxo sobre el papel del Estado y el sector privado en el impulso de la innovación»..
Durante la pandemia, en el libro entrevista del Papa con el periodista británico Austen Ivereigh, «Soñemos Juntos», Francisco elogió las ideas de Mazzucato sobre la sociedad. «Tiene un pensamiento que no es ideológico, que va más allá de la polarización del capitalismo de libre mercado y el socialismo de Estado, y que tiene en su corazón una preocupación que toda la humanidad tenga acceso a la tierra, al alojamiento y al trabajo», aseguró.
Entre los nuevos académicos también está el español Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España. También hay dos rabinos, un musulmán, un teólogo anglicano y un sintoísta. El arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia por la Vida, se mostró satisfecho de incluir a «mujeres y hombres con experiencia en varias disciplinas y de diferentes contextos, para un constante y fructífero diálogo interdisciplinario, intercultural e interreligioso».
Otro artículo en español sobre el mismo argumento, un poco más breve, se puede leer en Rome Reports.
El primer artículo que vimos apareció ayer en inglés en Catholic News Agency, una adaptación se puede leer en español en Infocatólica.
Más recientemente en la línea del tiempo. La cuenta de Twitter de la propia Pontificia Academia para la Vida hace una captura de pantalla de la página de internet de la Sra. Mazzucato, y un enlace a ella, en la cual aparece una cita de Francisco sobre la Sra. Mazzucato, pero dicha cita no tiene nada que ver con la posición sobre el aborto de la nueva miembro de la Academia para la Vida.