Ya no sabemos cuántas veces hemos escrito que este blog no se dedica a informaciones absurdas y descabelladas, pero pareciera por todo lo disparatado e insólito que está ocurriendo en la Iglesia y/o en relación a ella. Por ejemplo...
Esta es una información de agencia SIR, Oct-18-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Ecumenismo y diálogo: petición de la SAE al Vaticano para cambiar el nombre de la“Fiesta de la Conversión de San Pablo” por “Fiesta de la Vocación” del apóstol
18 de Octubre de 2022
Modificar oficialmente la denominación “Fiesta de la Conversión de San Pablo” a “Fiesta de la Vocación de San Pablo”. Es el objeto de una petición dirigida el pasado mes de junio al Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Mons. Arthur Roche, y al secretario, Mons. Vittorio Francesco Viola, por el Secretariado de Actividades Ecuménicas (Sae). La solicitud —se lee en un comunicado difundido hoy— fue aprobada por la Asamblea de la asociación el pasado 24 de abril y desde entonces ha sido firmada por “obispos, teólogos y teólogas, liturgistas, biblistas, estudiosos, sacerdotes, religiosos y religiosas, y por numerosos otros miembros del pueblo de Dios”. Entre los 164 signatarios y signatarias también hay personas de confesión protestante y de fe judía. La fecha en la que cae la Fiesta de la Conversión de San Pablo es el 25 de enero y actualmente coincide con la conclusión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. La Sae explica los motivos de la solicitud de modificación observando que “en las fuentes del neotestamentarias la de Pablo no aparece, como suele considerarse, como una conversión del judaísmo al cristianismo, que además en la primera mitad del siglo I D.C. aún no existía como una religión definida. En palabras de Pablo se trata más bien de una revelación del Señor resucitado y una llamada a ser apóstol de los pueblos”. “En conclusión —continúa el Sae— se puede afirmar que el Apóstol Pablo es un judío que anuncia a Jesucristo a los no judíos. Además, la palabra conversión —que siempre concierne a todo creyente— aplicada al judío Pablo puede inducir a auspiciar una forma de proselitismo hacia los judíos, una práctica perseguida durante siglos incluso con métodos reprobables y desde hace algún tiempo oficialmente rechazada por la Iglesia Católica”. Al enviar la solicitud al Dicasterio, la presidenta de la Sae, la predicadora valdense Erica Sfredda, subraya que la propuesta en cuestión “entra plenamente en los fines específicos de nuestra Asociación, cada vez más convencida de que el diálogo (tanto ecuménico como de otra naturaleza ) es más imprescindible que nunca para superar cualquier forma de conflicto”. La Petición está publicada en el sitio web de Sae (www.saenotizie.it), donde es posible suscribirla.