Saturday, October 15, 2022

“Sería conveniente consumir menos carne”, la evangelización por atracción anti consumo de carne ejecutada por Francisco


Dice Francisco constantemente que los cristianos tenemos que ser mudos y no hablar ni compartir la Buena Nueva del Evangelio con nadie, que los demás ya por simple “atracción” se interesarán, pero anunciar el Evangelio de forma hablada, ¡sacrilegio!, ¡proselitísmo!

Lo mismo podría él hacer cuando, adoptando uno de los puntos de la agenda 2030, recomienda de labios que dizque “sería conveniente consumir menos carne”. Eso fue en Julio, pero pocos meses pasaron para que de obra dijera, al mejor estilo peronista, todo lo contrario. Recibió tremendo chuletón al final de la audiencia general del pasado Miércoles, Oct-12-2022 (sí, el mismo día y en la misma ocasión que le llevaron aquel par de zapatos tenis “personalizados”).

Maria Pavese, propietaria de la carnicería Giaccherini de Terranuova Bracciolini (Arezzo), fue quien en propia mano le regaló a Francisco el corte de unos 3 Kgs de peso y puso varias fotos en las redes sociales del establecimiento. Primero las suyas propias.

LA@BISTECCA DELLA MARIA.. NELLE MANI DEL SANTO PADRE!!!FRANCESCO!!!DI EMOZIONI NELLA VITA CE NE SONO TANTE, MA DEVO...

Posted by Ristorante Macelleria Griglieria Giaccherini da Maria Fiorentine on Wednesday, October 12, 2022

Pero luego las tomadas por los fotógrafos de Vatican Media.

DIRETTAMENTE DAL VATICANO STANNO ARRIVANDO LE FOTO DEI FOTOGRAFI DEL SANTO PADRE!! E NON SOLO.. HO SAPUTO CHE IERI A...

Posted by Ristorante Macelleria Griglieria Giaccherini da Maria Fiorentine on Thursday, October 13, 2022

La Sra. Pavese, según ANSA, explica un poco cómo llegó el chuletón a las manos de Francisco:

“Todo comenzó el Domingo del Perdón en Terranuova, cuando un chef de un restaurante del Vaticano y un oficial de seguridad del Papa vinieron a comer a mi restaurante. Disfrutaron de la comida y me pidieron que se la llevara al Papa Francisco”, María aceptó y se fue a la Ciudad del Vaticano donde le entregó el bistec al Papa Francisco, “me agradeció, preguntó por mí y por mi negocio y me saludó. Fue un momento inolvidable”.

Denuncian detención de otro sacerdote nicaragüense, el noveno en 2022


Información de agencia EFE, Oct-14-2022.

Managua, 14 oct (EFE).- El sacerdote nicaragüense exiliado Uriel Vallejos denunció este viernes que su colega Enrique Martínez Gamboa fue detenido por la Policía Nacional, con lo que se elevaría a 9 el número de presbíteros arrestados en lo que va de año.

En un mensaje en Twitter, Vallejos afirmó que Martínez Gamboa, párroco de la iglesia Santa Martha, en Managua, "fue secuestrado" el jueves a las 17.00 hora local (23.00 GMT).

"Los sacerdotes y la Iglesia católica exigimos la liberación y el cese de la persecución contra la Iglesia y el clero. Justicia, libertad y democracia", agregó.

En su denuncia, Vallejos adjuntó un video en el que aparece el sacerdote detenido arengando a un grupo de estudiantes en las afueras de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) tras finalizar la denominada "Madre de Todas las Marchas" contra el Gobierno, el 30 de mayo de 2018, que fue atacada por policías y civiles armados dejando un saldo de ocho fallecidos.

En el video, Martínez Gamboa pide a los estudiantes que se manifestaron contra el Ejecutivo del presidente Daniel Ortega que "no se acobarden" y grita "Viva Nicaragua", "Viva las madres de los caídos del 19 (de abril de 2018)", "Vivan los médicos, los periodistas decentes".

También gritó "fuera la pareja asesina", "fuera los miserables asesinos", en alusión a la pareja presidencial nicaragüense, y luego repitió siete veces "fuera".

La Policía Nacional no ha confirmado ni negado la presunta detención del sacerdote.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más tomó nota de la denuncia de la detención del sacerdote Martínez Gamboa, y observó que hasta el momento no se conoce su paradero.

Con ese nuevo arresto, las autoridades elevaron a 9 los religiosos detenidos en los últimos seis meses, incluido a Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí.

Hace dos semanas, el presidente Ortega arremetió contra la Iglesia católica que dirige el papa Francisco, la acusó de no practicar la democracia, de ser una "dictadura" y una "tiranía perfecta" y de haber utilizado "a sus obispos en Nicaragua para dar un golpe de Estado" a su Gobierno en el marco de las manifestaciones que estallaron en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social.

El arresto del obispo Álvarez y los otros ocho sacerdotes, incluido Martínez Gamboa, es el capítulo más reciente de un último año especialmente convulso para la Iglesia católica de Nicaragua con el Gobierno de Ortega, quien ha tildado de "golpistas" y "terroristas" a los jerarcas.

Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.