Proceso de Beatificación de la Hna. Lucía da otro paso más en Roma y la postulación presenta documento con virtudes heroicas
Información del sitio oficial de internet del Santuario de Fátima, Oct-13-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Foi entregue esta manhã, no Dicastério para as Causas dos Santos, em Roma, a Positio Super Vita, Virtutibus et Fama...
Posted by Santuário de Fátima on Thursday, October 13, 2022
Proceso de Beatificación de la Hna. Lucía da otro paso más en Roma y la postulación presenta documento con virtudes heroicas
La Positio ha sido entregada esta mañana al Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos
Esta mañana, en el Dicasterio para las Causas de los Santos, en Roma, se hizo entrega de la Positio Super Vita, Virtutibus et Fama Sanctitatis del proceso de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios María Lucía de Jesús y del Inmaculado Corazón. La noticia fue compartida al final de la Peregrinación de octubre a los peregrinos, por el Rector del Santuario de Fátima, quien se congratuló con este paso más en este proceso “tan deseado por Fátima y por sus peregrinos”.
En la ocasión, el sacerdote subrayó el hecho de que Lucía, carmelita, se considera la primera peregrina de Cova da Iria.
“Durante toda su vida fue una peregrina oculta, pero presente simultáneamente cada 12 y 13 en este Santuario. Sabemos que siempre rezaba y encomendaba las intenciones de todos los peregrinos que venían aquí. Oremos también por la causa de beatificación y canonización de Sor Lucía, confiemos a su intercesión nuestras intenciones y necesidades, con la misma confianza con la que los peregrinos de hace 100 años le presentaban sus peticiones para que las transmitiera a Nuestra Señora”, dijo el Padre Carlos Cabecinhas, en el momento del anuncio, al final de la Misa Internacional Aniversaria del 13 de Octubre.
En el acto de entrega de la Positio en Roma estuvieron presentes el Prefecto del Dicasterio, el cardenal Marcello Semeraro; el Postulador General P. Marco Chiesa, ocd; la Vicepostuladora Hermana Ângela de Fátima Coelho, asm, el relator Monseñor Maurizio Tagliaferri y la colaboradora de la Causa, Hermana Filipa Pereira, asm.
La entrega de la Positio es un momento importante en el proceso de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios, en su fase romana. Este volumen contiene: la Biografía de la hermana Lucía basada en documentos recopilados durante la fase diocesana del proceso (que tuvo lugar en la Diócesis de Coimbra entre 2008-2017); la Informatio, que describe las virtudes vividas por la hermana Lucía, así como la relación de los testimonios de los testigos, su Diario y otros documentos inéditos, considerados relevantes en el proceso.
La Positio ahora será leída por un grupo de 9 teólogos que emitirán su parecer en el Congreso de Consultores Teólogos. Este Congreso procederá a la elaboración de la Relación final, que resume el itinerario interior de Lucía, las características y rasgos de su santidad y los elementos necesarios para poder afirmar que practicó las virtudes en grado heroico. La Relación final se llevará luego a la Sesión Ordinaria de Obispos y Cardenales miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos, donde un Obispo o Cardenal, designado por el Prefecto como Ponente, preparará el voto escrito de la Sesión. Este Voto será luego presentado al Santo Padre en audiencia, quien decidirá sobre la promulgación del Decreto sobre las Virtudes Heroicas. A partir de ese momento, Sor Lucía dejará de ser considerada Sierva de Dios y será designada Venerable.
Para las etapas de Beatificación y Canonización también es necesario la aprobación del respectivo milagro.
Se prevé un largo camino hasta la ansiada Beatificación y Canonización. Sin embargo, será un momento oportuno para profundizar en el sentido de las palabras de Juan Pablo II dirigidas a D. Albino Cleto, obispo de Coimbra, con motivo de la muerte de Lucía: “Que el Señor la recompense ampliamente por el gran y oculto servicio que prestó a la Iglesia” (14.02.2005).
La fase diocesana del Proceso de Beatificación y Canonización de Sor Lúcia de Jesus (1907-2005), una de las tres videntes de Fátima, finalizó el 13 de febrero de 2017, cuando pasó a la competencia directa de la Santa Sede y el Papa
Cada proceso de canonización se compone de una fase diocesana y otra romana.
La parte inicial de la causa de canonización de Sor Lucía comenzó en 2008, tres años después de su muerte, luego de que el ahora Papa Emérito Benedicto XVI concediera una dispensa del período de espera estipulado por el Derecho Canónico (cinco años).
Sor Lucía de Jesus (1907-2005) vivió 57 años de vida carmelita y está enterrada en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en el Santuario de Fátima, desde 2006.