Monday, September 26, 2022

Comienza en Hong Kong el juicio contra el cardenal Joseph Zen


Información de agencia EFE, Sep-26-2022.

Hong Kong, 26 sep (EFE).- El cardenal católico Joseph Zen, de 90 años, compareció en los tribunales hongkoneses este lunes junto con cinco activistas prodemocráticos por su presunta vinculación con un fondo que buscaba ayudar a los manifestantes arrestados o heridos durante el movimiento antigubernamental de 2019.

Zen, uno de los clérigos católicos de más alto rango de Asia, y el resto de acusados fueron arrestados el pasado mayo en virtud de una controvertida ley de seguridad nacional por su presunta "colusión con fuerzas extranjeras" a través del "Fondo de Ayuda Humanitaria 612", del cual Zen era fideicomisario.

El arresto del nonagenario, uno de los dos únicos cardenales vivos en China y miembro del comité asesor del Vaticano para China, conmocionó al mundo católico y provocó suspicacias sobre los intentos de la Santa Sede de reconstruir sus lazos con Pekín.

La Policía no acusó finalmente a Zen ni a los otros arrestados, incluida la abogada Margaret Ng y la cantante pop Denise Ho, en virtud de la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín, que puede conllevar una pena máxima de cadena perpetua.

En cambio, están acusados de otro delito menos grave, no registrar correctamente el fondo, creado en junio de 2019 y que cesó sus operaciones a fines de octubre de 2021.

Todos los acusados se han declarado inocentes en esta primera vista -continuará mañana martes-, y quedan aún a la espera de una sentencia que podría conllevar una pena máxima de una multa de 10.000 dólares hongkoneses (alrededor de 1.270 dólares).

Este lunes, Zen entró en la corte de West Kowloon de la ciudad con la ayuda de un bastón ante la atenta mirada de representantes de los consulados de Canadá, Reino Unido y Alemania destacados en Hong Kong, quienes también asistieron a la audiencia.

El abogado defensor de Zen, Robert Pang, pidió a la corte que permitiera que Zen pudiera salir de la sala para descansar si fuera necesario debido a su estado de salud, solicitud que aprobó la magistrada Ada Yim.

Según la fiscalía, el fondo llegó a recibir hasta 270 millones de dólares hongkoneses (alrededor de 34,3 millones dólares) llegados de 103.000 transacciones del público y que parte del dinero se utilizó para actividades políticas.

Zen, catalogado como un "obispo rebelde" cuando encabezó la Iglesia Católica de Hong Kong entre 2002 y 2009, hizo después campaña activa por una mayor democracia en Hong Kong y libertades religiosas en China continental.

El cardenal también criticó sutilmente el histórico acuerdo de la Iglesia Católica Romana firmado en 2018 con China, mediante el cual el papa reconocería a los obispos nombrados por el gobierno chino, y a su vez éste reconocería al papa como único líder de la Iglesia católica.

Zen ha calificado el acuerdo de 2018 como una "venta" de los católicos clandestinos en China, y en 2020 viajó a Roma para instar al papa Francisco a que no renovara el acuerdo, pero se le negó una audiencia.

Tras regresar a Roma desde Kazajistán hace dos semanas, el papa Francisco indicó sobre este caso que "China es un país complejo".

Mientras, el cardenal alemán Gerhard Müller aseguró este mes a la prensa italiana que ningún alto funcionario del Vaticano había expresado su solidaridad o una iniciativa de oración por Zen.

Confirmado: Cardenal José Tolentino de Mendonça nombrado prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación


El rumor fue confirmado hoy de forma oficial. No fue solamente el nombramiento del prefecto del nuevo dicasterio, sino el nombramiento del secretario del mismo dicasterio y el nombramiento del reemplazo en el antiguo cargo del cardenal Tolentino de Mendonça.

Esta es una información en español de Vatican News, Sep-26-2022.

El Papa nombra a Tolentino prefecto del Dicasterio de Cultura y Educación

El cardenal portugués era archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana. Monseñor Angelo Vincenzo Zani, hasta ahora secretario de la antigua Congregación para la Educación Católica, ha sido llamado a sustituirlo en este cargo. Mientras que como secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación ha sido nombrado Giovanni Cesare Pagazzi, profesor ordinario de Eclesiología y Comunidad Familiar en el Pontificio Instituto Teológico 'Juan Pablo II'.

Vatican News


Nuevos nombramientos en la Curia Romana. El Papa Francisco ha nombrado prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación al cardenal José Tolentino de Mendonça, hasta ahora archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, para el que ha sido llamado monseñor Angelo Vincenzo Zani, hasta ahora secretario de la antigua Congregación para la Educación Católica.

Giovanni Cesare Pagazzi, profesor de Eclesiología y Comunidad Familiar en el Pontificio Instituto Teológico 'Juan Pablo II' para las Ciencias del Matrimonio y la Familia de Roma, fue nombrado Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

El pasado 5 de junio, con la entrada en vigor de la Constitución Apostólica Praedicate evangelium, la Congregación para la Educación Católica y el Consejo Pontificio para la Cultura fueron suprimidos y sus respectivas competencias asignadas al nuevo Dicasterio para la Cultura y la Educación. Al frente de los dos Dicasterios anteriores estuvieron respectivamente el cardenal Giuseppe Versaldi, de 79 años, y el cardenal Gianfranco Ravasi, que cumplirá 80 años el próximo 18 de octubre.

Francisco en audiencia con dos prefectos excedidos en tiempo de mandato, ¿la despedida?


Estas audiencias no son de aquellas rutinarias que los cabezas de dicasterio tienen con los Papas y suelen realizarse en un día fijo de la semana para tratar los asuntos de los cuales cada dicasterio se encarga. El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-26-2022, en la sección de audiencias indica dos audiencias con dos cardenales jefes de dicasterio que ya han excedido su periodo de mandato de cinco años y a los cuales todavía no se les ha nombrado reemplazo, máxime ahora que está en vigencia la nueva constitición apostólica Prædicate Evangelium. ¿Audiencia para darles los agradecimientos y la despedida a estos dos prefectos?

El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en Audiencia:

- Em.mo Card Marc Ouellet, P.S.S., Prefecto del Dicasterio para los Obispos;

- Em.mo Card. Luis Francisco Ladaria Ferrer, S.I., Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe;

[...]

Una nota al márgen y sin confirmar, es decir, rumor, en Gloria.TV vimos que alguien publicó que dizque el reemplazo de Ouellet sería el neocardenal Robert McElroy, obispo de San Diego, EEUU (!?).