No, no fue cuando saludó al grupo de —así llamados— lgbt+, fue antes de eso, cuando descansó en el Espíritu...
Thursday, September 22, 2022
NO SALDRÁ LA VIRGEN DE MERCED, PATRONA DE LA DIÓCESIS DE MATAGALPA. Antes los acontecimientos vividos en nuestra...
Posted by Semana Santa en la Ciudad de León on Wednesday, September 21, 2022
Esta es una información de 100% Noticias, Sep-22-2022.
Policía prohíbe procesión de la Virgen de La Merced en Matagalpa, pero las resguarda en León
La Policía prohibió la procesión en Matagalpa, pero resguarda la de San Jerónimo y la Merced en el departamento de León que se realizarán en los próximos días
Equipo de Periodistas | 100% Noticias
Continúan los ataques en contra de la Iglesia Católica en Nicaragua, la Sancionada Policía Sandinista prohibió la procesión de la Virgen de la Merced en Matagalpa que estaba prevista realizarse este próximo 24 de septiembre.
Este sería el tercer año consecutivo en que la imagen de la advocación mariana “Nuestra Señora de La Merced” no procesionará por las calles de este departamento, como lo hacía de costumbre.
Fuentes eclesiásticas consultadas por 100% NOTICIAS, explicaron bajo la condición de anonimato que la decisión de suspender la procesión es porque autoridades policiales se presentaron a Catedral para informar sobre la prohibición de la actividad religiosa.
“Antes los acontecimientos vividos en nuestra Diócesis de Matagalpa, por tercer año consecutivo no saldrá el cortejo procesional de Nuestra Señora de La Merced, patrona de la Diócesis de Matagalpa este 24 de septiembre cómo es tradición”, informó la Diócesis de Matagalpa en sus redes sociales.
“A pesar de las circunstancias vividas en Nuestra Diócesis, el pueblo fiel de Matagalpa acude e implorar tu protección con gran devoción y amor hacia nuestra Reina y patrona somos un pueblo Mariano obedientes a la voz de nuestros pastores que suplicamos por la paz la libertad y la justicia de nuestra amada Nicaragua y seguiremos sin perder la fe y la esperanza. Matagalpa a tus pies oh madre de Merced”, se lee en el comunicado.
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa cumple este jueves 48 días de arresto domiciliario. Hasta este momento se desconoce el estado de salud del obispo de Matagalpa puesto que el régimen mantiene en aislamiento a su familia en Managua, en donde se supone que está después que fuera sustraído violentamente de la Curia de Matagalpa.
Policía prohíbe procesión en Managua
La Policía Sandinista también prohibió en Managua la procesión de San Miguel Arcángel, cuya imagen se encuentra en la parroquia del mismo nombre, ubicada en Linda Vista, en la capital.
“Autoridades de la policía del Distrito Dos vinieron a la parroquia a informarle al padre que no permitirán que se realice la procesión por las calles y que la medida es por motivos de seguridad para los feligreses”, explicó un feligrés de la parroquia San Miguel Arcángel, ubicada en Managua.
En el parque de esta parroquia se encuentra una imagen de San Miguel Arcángel, cuya representación se observa como arcángel aplasta la cabeza del diablo, la que tiene cierto parecido al rostro del dictador Daniel Ortega.
El rostro del maligno que aparece siendo aplastado por la imagen de San Miguel Arcángel, ubicada en Managua está inspirado en la pintura al óleo titulada “La tentación de Jesús en el desierto”, elaborada en mayo de 1967, cuando el actual gobernante tenía 21 años de edad y eran un completo desconocido.
La pintura al óleo se encuentra en una modesta iglesia de un pueblo al norte de Nicaragua, y sería uno más de los millones de cuadros que reproducen el ayuno de Jesús en el desierto de no ser por un hecho, al menos curioso: la cara del Diablo es igual a la de Daniel ortega, el presidente de Nicaragua desde hace 15 años.
Procesiones se mantienen en León
A diferencia de la diócesis de Matagalpa y la Arquidiócesis de Managua, la Policía mantiene sin restricciones la procesión de la Virgen de la Merced, patrona de León, la que saldrá a recorrer las calles de ese departamento.
La Virgen de la Merced fue nombrada como “Patrona de la Policía” por la exprimer comisionada Aminta Grandera Sacaza, cuando estuvo al frente de la institución.
“Aquí la procesión de la Virgen de la Merced y de San Jerónimo se mantienen con normalidad, no han sido suspendida y no se ha conocido de algún comunicado que informe sobre suspensión alguna”, expresó a 100% NOTICIAS un sacerdote cercano a Monseñor Sócrates René Sándigo, obispo de la Diócesis de León.
En las actividades en honor a la virgen, se ha visto que Monseñor Sándigo, quien es un obispo cercano al régimen de Daniel Ortega, ha estado al frente de las celebraciones.
Información de agencia Europa Press, Sep-22-2022.
ROMA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - El secretario del Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el ministro de Exteriores ruso, Serghei Lavrov, se han reunido en privado este jueves 22 de septiembre en la ONU, donde se celebra margen la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Así lo ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso a través de la red socialTelegram, publicando una foto de ambos mientras se estrechan la mano. La Oficina de rensa del Vaticano no se ha pronunciado al respecto, pero su medio oficial, 'Vatican News', da cuenta del encuentro sin hacer alusión al contenido de las conversaciones.
En el viaje de regreso de Kazajistán, Francisco aseguró que aunque "huela mal", no hay que dejar de dialogar con los estados que han comenzado una guerra. "Siempre es difícil entender el diálogo con los Estados que han comenzado la guerra. Es difícil, pero no tenemos que descartarlo, tenemos que dar la oportunidad de diálogo a todos, porque siempre existe la posibilidad de que se puedan cambiar las cosas", señaló Francisco, aunque sin referirse específicamente a Rusia.
Por su parte, Parolin- durante su intervención en la 10ª reunión de los Amigos del CTBT -grupo creado en 2002 por Alemania, Australia, Canadá, Finlandia, Japón y los Países Bajos-, en las reuniones de la ONU aseguró que "con el aumento de las tensiones mundiales y la retórica que amenaza con el uso de armas nucleares, es más crucial que nunca poner en vigor el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT)".
Parolin se hizo así eco de los innumerables llamamientos del Papa para poner fin al comercio de armas.
Esta es una información de agencia Fides, Sep-22-2022.
ÁFRICA/CAMERÚN - Católicos secuestrados: “No queremos crear precedentes peligrosos; no pagaremos el rescate exigido”
Yaoundé (Agencia Fides) – “No pagaremos ni un céntimo” a los secuestradores de las 9 personas secuestradas en el asalto a la Iglesia de Santa María, en la aldea de Nchang (véase Fides 19/6/2022) en la zona anglófona de Camerún. Así lo ha declarado el Presidente de la Conferencia Episcopal de Camerún, Mons. Andrew Nkea Fuanya, Arzobispo de Bamenda, afirmando que el pago del rescate exigido por los secuestradores (véase Fides 20/9/2022) “crearía un peligroso precedente”.
Monseñor Nkea ha informado de que los secuestradores, que pertenecen a las filas de los combatientes separatistas, exigieron inicialmente un rescate de 100.000 dólares, para luego bajar y acabar pidiendo 50.000 dólares.
El arzobispo también ha declarado a los periodistas que los separatistas afirmaron haber atacado la iglesia de Santa María en Nchang, incendiándola, porque, según ellos, la Iglesia católica no apoya su lucha.
Los sacerdotes secuestrados son el P. Emmanuel, el P. Bernabé, el P. Cornelio, el P. Elías y el P. Job-Francis. Además de los cinco sacerdotes, han sido secuestradas la hermana Jacinta y tres fieles laicos: la señora Kelechukwu, el señor Nkem Patrick y una joven, Blanch Bright.
Monseñor Aloysius Fondong Abangalo, obispo de Mamfe, que ha visitado la parroquia incendiada, ha acusado a los chicos de la aldea de Nchang de unirse a los combatientes separatistas, conocidos localmente como los “Amba Boys”.
El portavoz de la Conferencia Episcopal de Camerún, el padre Humphrey Tatah Mbuy, ha subrayado que “ha habido secuestros de religiosos en el pasado, pero se ha tratado de casos aislados. Un ataque de este tipo parece planeado, con la iglesia quemada y nueve secuestrados. Es un caso sin precedentes”.
La población anglófona es mayoritaria en el noroeste y suroeste de Camerún, un país predominantemente francófonos. Al sentirse discriminados por las instituciones, sobre todo en las escuelas y los tribunales, el resentimiento hacia el Estado camerunés ha crecido a lo largo de los años en la población de estas zonas. Las protestas, inicialmente pacíficas, se convirtieron en una lucha armada y, en 2017, en la declaración de un Estado independiente, la "República Federal de Ambazonia" (véase Fides 2/10/2017), que no es reconocida por la comunidad internacional.
El canal volvió y allí está. Como habíamos inferido, parece ser que el problema es con el video aquel al cual nos referimos en concreto cuando dimos cuenta del cierre del canal de Magnificat.TV. Ese mismo video, a diferencia de los demás, no está disponible, aparece un aviso de que lo están "procesando", pero no más. Ese video es el que hemos intentado empotrar arriba, a ver cuando lo dejan de "procesar".