Tuesday, September 20, 2022

Obispo de Brescia conmina a don Corazzina tras su escandalosa Misa: Pide perdón y haz un acto penitencial de tu preferencia


De la Misa a la cual nos referimos dimos cuenta recientemente. Esta es una información de agencia ANSA, Sep-19-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.

(ANSA) - BRESCIA, 19 DE SEPTIEMBRE - “El contexto, la vestimenta, el modo de tratar las sagradas especies, la libertad en la formulación de las oraciones y la misma plegaria eucarística, algunas bromas fuera de lugar y desdichadas.

No se puede compartir todo esto”.

Lo escribe el obispo de Brescia Pierantonio Tremolada en una carta al sacerdote bresciano don Fabio Corazzina que durante una gira por Sicilia celebró misa vestido con un traje de ciclista. El video fue subido a las redes sociales por el propio sacerdote.

“Me asombra —escribe el obispo— que no hayas pensado en las consecuencias de tal acto, entre otras puesto en conocimiento público intencionalmente a través de las redes sociales. ¿Cómo no darse cuenta del desconcierto y el dolor que habría provocado, y de hecho provocó, en tantas personas que aman profundamente la Eucaristía y la ponen al centro de su vida de fe? Aquí es realmente necesario hacer enmienda y disculparse humildemente. Te presto mi voz, lo hago en tu nombre hacia tantos que se han escandalizado y espero que compartas conmigo esta necesidad. Luego te pido que elijas un gesto penitencial, que exprese la conciencia de tu responsabilidad y de alguna manera intervenga para reparar lo sucedido”, concluye el Obispo.

La carta original en italiano, cortesía de Messa In Latino.

La ideologizada rodilla de Francisco a la cual le disgustan ciertos viajes


Ya era bastante extraña esa circunstancia por la cual los males de Francisco en su rodilla se agravaban, por poner un ejemplo, cuando tenía que ir a Florencia, dentro de la misma Italia, para cuya presencia ya estaba confeccionado un programa, pero desaparecían, por poner otro ejemplo, cuando tenía que hacer un viaje transoceánico para ir a Canadá en “peregrinación penitencial”. Del primer ejemplo que hemos propuesto se supo después que lo de la rodilla no era tanto así y más bien era un mal ideologizado, la verdad era que Francisco fue informado mal y creyó que tendría que encontrarse con alguien con quien no quería y lo de la rodilla vino al caso. Ese ideologizado mal de rodilla es el que ha impedido a Francisco viajar a otras partes, pero especialmente a Ucrania.

Ha sido el propio Francisco quien lo confesó recientemente a los nuncios reunidos en el Vaticano para su encuentro trienal, según lo relata Franca Giansoldati en Il Messaggero, Sep-20-2022 (nuestra traducción).

Ha sido el mismo Papa quien confirmó a sus cerca de 200 nuncios apostólicos —convocados al Vaticano hace diez días— que por el momento no quiere hacer ningún viaje a Kiev y prefiere esperar tiempos mejores para tener más posibilidad de avanzar el diálogo con Moscú. Durante el encuentro ha añadido, que por fortuna el mal de rodilla del cual sufre hace tiempo lo ayuda a encontrar excusas plausibles para postergar el viaje a Ucrania. Esta indiscreción sobre la conversación a puerta cerrada tenida en el Vaticano con los representantes diplomáticos de la Santa Sede, y confirmada por diversas fuentes, comenzó a circular después de que anunciara en el vuelo de regreso desde Kazajistán que su próximo viaje internacional será a Bahrein, en noviembre y que se está estudiando un proyecto para los primeros meses del próximo año para volver a África, en Congo y Sudán del Sur.

Bélgica: Los obispos de Flandes publican una liturgia de bendición de parejas homosexuales


Escandaloso es un término que se queda pequeño para lo que estos tipos intentan hacer. ¿Recuerdan que en 2018 el cardenal De Kesel estaba reflexionando sobre una celebración de oración para sellar una relación homosexual? Bueno, pues ya es un hecho y él encabeza la disidencia.

La información original fue publicada hoy en los sitios de información de la Iglesia en Bélgica en Francés y en Flamenco, aunque el texto solamente está redactado en este último.

Esta es una información de I.Media, Sep-20-2022, vía Aleteia.

Los obispos de Flandes publican una liturgia de bendición de parejas homosexuales

I.Media - publicado el 20/09/22

Los prelados justifican el enfoque basándose en la exhortación del Papa Francisco "Amoris Laetitia". Pero ignoran el Responsum de 2021 que declara ilícitas estas bendiciones


El cardenal belga Jozef De Kesel y todo el episcopado flamenco de Bélgica han publicado una liturgia para la bendición de las parejas homosexuales, anunció el episcopado flamenco en un comunicado emitido el 20 de septiembre de 2022.

El texto de tres páginas propuesto por los obispos flamencos incluye una liturgia estructura y dos oraciones por los cónyuges homosexuales y la comunidad. Sin embargo, en marzo de 2021, la Congregación para la Doctrina de la Fe afirmó que la bendición de las uniones del mismo sexo, como una relación que implica una práctica sexual fuera del matrimonio, no podía considerarse lícita.

El comunicado de los obispos propone el transcurso de un momento de oración, cuyo «contenido y forma» puede modificarse de acuerdo con un agente de pastoral que acompaña a la pareja homosexual.

En qué consiste la bendición

Esta liturgia comienza con una palabra inaugural, seguida de una oración introductoria, una lectura de las Escrituras y luego otras dos oraciones. El primero es para personas homosexuales que quieren expresar «su compromiso mutuo». El segundo es para la comunidad que rodea a los dos contrayentes, que «ruegan que la gracia de Dios obre en ellos para que se cuiden el uno al otro».

El desarrollo litúrgico propuesto continúa con una oración de intercesión, un Padre Nuestro, una oración final y, para concluir, una «bendición». Esta celebración, asegura a I.MEDIA Willy Bombeek, a quien los obispos flamencos habían confiado la misión de trabajar en la pastoral de las personas homosexuales, pretende «bendecir su unión, este amor, esta fidelidad».

El comunicado de prensa, explica un portavoz del episcopado belga contactado por I.MEDIA, se deriva del informe que Willy Bombeek realizó con un equipo del servicio interdiocesano de pastoral familiar en Bélgica. Los prelados justifican el enfoque basándose en la exhortación del Papa Francisco Amoris Laetitia. En este texto que data de 2015, el Papa explicó que todos, independientemente de su orientación sexual, deben ser «respetados en su dignidad y acogidos con respeto»(AL 250).

Los obispos quieren dar «un carácter más estructural» a la atención pastoral de las personas homosexuales que buscan «reconocer, aceptar y vivir positivamente su orientación». Aunque subrayan que una relación homosexual duradera «no es un matrimonio religioso», consideran que puede ser «una fuente de paz y felicidad compartida».

«No contra el Vaticano»

La declaración de los obispos flamencos, aunque dice apoyarse en el magisterio del Papa Francisco, ignora el Responsum, fechado el 22 de febrero de 2021, escrito por la congregación para la Doctrina de la Fe. Esta declaraba que las bendiciones de las parejas homosexuales no eran lícitas.

El dicasterio había justificado esta decisión explicando que no es posible «aprobar y alentar una opción y una práctica de vida que no puede reconocerse como objetivamente ordenada a los propósitos revelados de Dios».

Sin embargo, el Papa había confiado informalmente su perplejidad por la actualidad de este texto, aunque emanara de su administración. Se lo había dicho a una visita que recibió unos días después de la publicación de la nota, según supo I.MEDIA.

«Esta no es una declaración contra el Vaticano», insiste un funcionario de la conferencia episcopal flamenca contactado por I.MEDIA. «Es una respuesta a la invitación del Papa Francisco contenida en Amoris Laetitita«, prosigue, pues opina que la exhortación apostólica, «que emana de un sínodo», tiene más peso que una declaración de un dicasterio.

Precedentes en Bélgica

Este directivo también desea matizar la originalidad de este texto. Así, otras diócesis, como la de Lieja, en la parte francófona de Bélgica, han ofrecido recientemente fórmulas para acoger a parejas homosexuales que deseen confiar su camino a Dios.

Así, a finales de 2021, la diócesis de Lieja publicó un folleto en el que se propone una secuencia de un tiempo de oración para una pareja homosexual. Esta oración es dirigida por una persona capacitada, «un sacerdote, un diácono, un religioso o cualquier otro laico mandatado a tal efecto por el decano o el párroco de la unidad pastoral».

Concluye con esta fórmula propuesta: «Dígnate recibir y bendecir su proyecto de vida / así como a todos aquellos que quisieron asociarse a él. / En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo».

Incluir homosexuales en la comunidad

En su comunicado de prensa, los obispos flamencos subrayan la persistencia de la «violencia homófoba» en la sociedad a pesar del «creciente reconocimiento social de los homosexuales» dentro de ella y dentro de la Iglesia. La pastoral propuesta, insisten, debe por el contrario invitar al «encuentro y a la conversación» y conducir a «la integración en la comunidad de fe de las personas homosexuales».

Para posibilitar la implementación de esta atención pastoral, los obispos flamencos anuncian el nombramiento de un coordinador interdiocesano a cargo de la atención pastoral de los homosexuales, Willy Bombeek, laico y él mismo homosexual. Piden a cada diócesis que nombre un responsable de esta pastoral.

Los obispos flamencos estarán, con sus colegas francófonos, en Roma del 21 al 26 de noviembre para su visita ad limina. Luego se encontrarán con el Papa Francisco y visitarán varios departamentos de la Curia Romana, en particular el de la Doctrina de la Fe.