Francisco se reúne en Kazajistán de forma privada durante 15 minutos con la delegación del patriarcado de Moscú
Informa Europa Press, Sep-14-2022.
ROMA, 14 Sep. (EUROPA PRESS) - El Papa se ha reunido este miércoles en Kazajistán de forma privada con la delegación del patriarcado de Moscú, que participa desde este miércoles y hasta el jueves en el 7º Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Según informan periodistas acreditados para viajar en el avión con el Papa, Francisco se reunió, a puerta cerrada, con la delegación del Patriarcado de Moscú, al margen del Congreso Interreligioso durante 15 minutos.
[...]
En otra información de agencia ANSA, Sep-14-2022, se recogen unas declaraciones del Metropolita Antonio de Volokolamsk, jefe Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, posteriores a este encuentro.
(ANSA) - NUR-SULTAN, 14 SET - La posibilidad de un encuentro entre el Papa Francisco y el patriarca Kirill existe, pero debe ser muy bien preparado, dijo hoy el Metropolita Antonij de Volokolamsk, enviado del patriarcado de Moscú, al Congreso de Religiones del Mundo que se realizó hoy en Kazajistán, y del que participó el Pontífice.
"Sí, existe esa posibilidad, por supuesto, pero hay que preparar bien ese encuentro. Hay que ver dónde y cuándo, y lo más importante es tener algo al final, algún llamado, como sucedió en La Habana en febrero de 2016", dijo el Metropolita, que en el congreso leyó un mensaje de Kirill a los participantes.
"Ese primer encuentro en la historia entre un Papa y el Patriarca fue muy importante -explicó Antonij de Volokolamsk-, así como el documento final, y desde entonces hemos tenido reuniones para celebrar este encuentro en La Habana y para reflexionar sobre ese documento, que fue un mensaje tan fuerte.
Así que tenemos que preparar esta reunión y ver cuándo será posible".
El enviado del patriarca Kirill mantuvo al final de la mañana una reunión privada de quince minutos con Francisco en el Palacio de la Independencia de la capital kazaja, donde se realizó el congreso y luego conversó con periodistas.
"Siempre muy cordial, el Papa transmitió sus saludos al patriarca Kirill y le contamos sobre la presencia de la Iglesia ortodoxa rusa aquí en Kazajistán", contó Antonij, que es el jefe Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.
En su diálogo privado, el Metropolita sostuvo que sobre la reunión entre Francisco y Kirill "no hemos hablado en profundidad, pero está claro que el segundo encuentro ya estaba en proceso de preparación, luego se pospuso".
"Algún día se dará la posibilidad de volver a tener ese cara a cara", agregó.
"Estamos convencidos de que el encuentro entre el Papa y el patriarca es algo muy importante. Por eso debe estar muy bien preparado, no es solo juntarse a tomar un café", añadió el enviado de la Iglesia ortodoxa de Moscú.
Y de qué depende que se dé el encuentro: "Como ya he dicho, trabajamos para preparar la segunda reunión, que luego fue cancelada por el Vaticano. Estábamos listos para ese encuentro, pero fue cancelado por la Santa Sede", recordó Antonij.
"El Papa dio esa entrevista que ustedes recuerdan y dijo que no iría a Jerusalén donde debía encontrar a Kirill", explicó el Metropolita, que no aludió a que Francisco invocó el apoyo del patriarca a la invasión de Ucrania como una de las razones de la suspensión de la reunión.
"Pero ahora, el Papa ha confirmado que es necesario hacer otro encuentro y debemos ver cuándo y cómo. No hemos discutido los detalles. Tal vez debemos hacerlo con los colaboradores del Papa", añadió.
Consultado sobre si el patriarca Kirill sigue ofendido por el apelativo de "monaguillo de Putin" con el que lo calificó Francisco en esa entrevista en la que anunció que suspendía el encuentro entre ambos, Antonij Volokolamsk admitió que para la Iglesia rusa fue "una sorpresa".
"Puedo decir que esa entrevista fue algo muy inesperado -relató Antonij-. Está claro que una expresión de este tipo no es útil para la unidad de los cristianos. Fue una sorpresa, digamos. Pero sabemos que hay que seguir, esto es importante, que los dos líderes religiosos sigan este camino para hacer todo lo que los cristianos podemos hacer para ayudar a las personas, Esta es la cosa más importante".