Friday, August 26, 2022

Guerra en Ucrania: Tornielli defiende palabras de Francisco diciendo que no ha sido “equidistante” sino “equivecino”

Редакційний директор Дикастерії в справах комунікації про слова Папи на загальній аудієнції

Багато українців почуваються пораненими через слова, які Папа Франциск сказав наприкінці загальної аудієнції в середу, 24 серпня 2022 р. в контексті війни, що триває в Україні. Коментар щодо цього залишив Редакційний директор Дикастерії в справах комунікації Андреа Торніеллі.

Posted by Vatican News on Thursday, August 25, 2022

Control de daños respecto del incidente aquel causado por las palabras de Francisco al final de su más reciente audiencia general, las cuales han exasperado a los ucranianos. La modalidad escogida es una declaración grabada y traducida al Ucraniano del Director Editorial del Dicasterio para las Comunicaciones, Andrea Tornielli. Atención, no es un editorial de esos que constantemente escribe, es una declaración en ambiente controlado. La declaración solamente aparece en el sitio en ucraniano de Vatican News, Ago-25-2022. Esta es una traducción automática de google.

Director de Redacción del Dicasterio para la Comunicación sobre las palabras del Papa en la audiencia general

Muchos ucranianos se sienten heridos por las palabras que dijo el Papa Francisco al final de la audiencia general del miércoles 24 de agosto de 2022, en el contexto de la guerra en curso en Ucrania. Andrea Tornielli, Director Editorial del Dicasterio para las Comunicaciones, comentó al respecto.


El Papa Francisco se ha pronunciado muchas veces en apoyo del pueblo ucraniano, que se ha convertido en víctima de injustas agresiones. Ayer, en el día en que han pasado seis meses desde el comienzo de esta guerra, el mismo día en que Ucrania celebraba el aniversario de su independencia, pronunció palabras muy fuertes, pidiendo el fin de las hostilidades y esfuerzos reales por la paz por parte de los líderes de las naciones.

Durante estos meses, no lo olvidemos, el Papa nunca fue “igual de distante”: condenó con palabras claras la agresión llevada a cabo por Rusia. Más bien, estaba "igualmente cerca", es decir, cerca de todos los que sufren las consecuencias de la guerra, en primer lugar, de la población inocente de Ucrania que muere a causa de las bombas rusas.

El Papa Francisco habló de la "locura" de la guerra. En la encíclica "Fratelli tutti" ya explicó que no hay más argumentos para hablar de una "guerra justa". Ninguna guerra hoy es "justa". Y precisamente al referirse a la locura de la guerra, que crea inseguridad para todos, también mencionó un episodio de las últimas noticias: un atentado en el que fue asesinada Daria Dugin.

Se refirió a ella como "la pobre niña", refiriéndose a las dramáticas circunstancias que rodearon su muerte, para enfatizar que nunca nada puede justificar matar a una persona. El Papa habló con el corazón de un pastor, no de un político.

Quería expresar la piedad cristiana por los muertos. Evidentemente, no quería herir los sentimientos de la población de Ucrania, que está experimentando los horrores de la guerra y entre los que todavía hay muchas víctimas inocentes, incluidos muchos niños. Niños por los que el Papa ha rezado muchas veces y sigue rezando.


25 de agosto de 2022, 18:07


Entradas Relacionadas: “Santa Sede” aclara expresiones polémicas de Francisco al final de su más reciente audiencia general sobre guerra en Ucrania.